El Español
Treintayseis
Vivir
|
Salud

CCOO pide la dimisión de la gerente del área de Santiago por "represalias" contra el personal en huelga

El sindicato denuncia que llevan cuatro meses sin jefe de servicio en Otorrinolaringología en el Clínico de Santiago
El Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS).
Sergas
El Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS).

Eloína Núñez, la gerente del área sanitaria Santiago-O Barbanza, ha estado sometida a una presión por parte del PSdeG en el Parlamento gallego, que esta semana ha pedido su dimisión tras el goteo de dimisiones de los jefes de servicios y la queja por falta de personal. A estas demandas se suma ahora el sindicato de Comisiones Obreras que ha denunciado a la gerencia por "represalias" contra el personal en huelga y ha solicitado la destitución de la responsable.

Así lo expresan en un comunicado a los medios en los que reafirman el "caos" en el Servicio de Otorrinolaringología (ORL) del Clínico de Santiago. Después de cuatro meses de la huelga efectuada por los sanitarios, el sindicato denuncia que la gerencia del área sanitaria sigue sin cubrir el puesto de jefe de servicio. La situación ha dado lugar a que un total de 4.500 primeras de consultas todavía no tengan citas programadas, una cifra que sube a las 12.000 si se tienen en cuenta las que necesitan del servicio de ORL.

Además, los representantes de los trabajadores señalan que se están produciendo "represalias" contra los sanitarios que secundaron la huelga durante el verano. Entre estas se encuentra la denegación de permisos que sí se han concedido a otros profesionales que no estuvieron en los paros. Desde CCOO indican que "sin ningún pudor" se está culpando "exclusivamente a los huelguistas" del incrementos en las listas de espera.

El sindicato señala que "llueve sobre mojado " en la gestión de Eloína Núñez en el área sanitaria y recuerdan que estuvo "casi un año sin mover un dedo mientras se enquistaba el conflicto en el servicio de ORL". El anterior responsable fue destituido el pasado 31 de agosto, terminado así la huelga del resto de departamento, que todavía permanece de sin jefatura.

En CCOO explican que la espera en la negociación de soluciones ha provocado el aumento en las listas y que con el final de la huelga se habían puesto de acuerdo para sustituir al responsable del servicio en la "mayor brevedad posible". Consideran que "cuatro meses son excesivos" para llevar a cabo lo que consideran un "trámite burocrático".

La dimisión del jefe de Ginecología

El conflicto en el servicio de ORL se suma a la reciente dimisión del jefe de Ginecología en el área sanitaria, que denunció la imposición de guardias a ginecólogos en el hospital de O Barbanza. Otra dimisión que todavía se siente también en el área es la del jefe de Medicina Interna apenas meses antes. "Los problemas se multiplican en todas partes del área sanitaria desde que la dirige Núñez", sentencian desde el sindicato.

En su comunicado, Comisiones Obreras preguntan si se trata de una cuestión de "incompetencia" o de "descuido" lo que provoque que se multipliquen y alarguen conflictos en Santiago y O Barbanza. Ante la situación desde el sindicato piden la destitución de Eloína Núnez de sus funciones "porque la situación no puede seguir así", cuando ella es la única responsable.

Vivir