El Español
Treintayseis
Actualidad
|
A Coruña

El Concello da Coruña comprobará el estado de los murales de Lugrís en la calle Olmos

Yoya Neira aseguró esta tarde que el ayuntamiento ha impuesto dos sanciones económicas a los propietarios, a los que el concello ha enviado un oficio para poder acceder al edifico y ver los frescos el próximo 27 de enero
El inmueble de la calle Olmos de A Coruña con murales de Urbano Lugrís.
Quincemil
El inmueble de la calle Olmos de A Coruña con murales de Urbano Lugrís.
Ofrecido por:

Técnicos del ayuntamiento comprobarán el próximo 27 de enero el estado de los murales de Urbano Lugrís situados en el inmueble ruinoso de la calle Olmos de A Coruña tras citar para ese día a los propietarios del edificio. Así lo ha asegurado la concejala de Igualdade, Benestar Social e Participación Cidadá, Yoya Neira, a una pregunta del portavoz de la asociación cultural O Moral, Rodrigo Osorio, que usó esta tarde el escaño ciudadano.

Osorio explicó que el 28 de junio de 2021 la entidad presentó un escrito ante el ayuntamiento para comunicarle el estado de abandono de un bien cultural protegido. "O único conxunto muralístico de Urbano Lugrís que aínda se conserva íntegro no lugar no que foi pintado, o inmoble dos números 25 e 27 da rúa Olmos. Dende aquela non obtivemos resposta nin soubemos que o concello fixera nada", expuso el representante de la entidad.

Este estado de abandono llevó a que el pasado 23 de noviembre cayesen cascotes del inmueble a la calle. Los restos siguen en las inmediaciones del edificio, algo que genera malestar entre comerciantes y vecinos ya que se acumula suciedad en la zona. Ante esta situación, la entidad pidió de nuevo el 12 diciembre de 2022 que el ayuntamiento inspeccionase el inmueble para comprobar el estado de las pinturas, todavía sin respuesta.

Dos sanciones económicas a los propietarios

Osorio preguntó al concello qué medidas ha tomado desde junio de 2021 para "cumplir con las obligaciones de comprobación" de los murales de Lugrís. Neira asegura que el ayuntamiento comenzó en marzo de 2021, desde la sección de Conservación de Edificación y Ruinas, se abre un expediente de deficiencias relativo a los inmuebles 25 y 27 de la calle Olmos tras recibir un informe de Policía y bomberos sobre su posible estado de deterioro.

"Por un decreto del 29 de julio del año 21 se inicia de oficio un procedimiento de reparación de las deficiencias para ambos inmuebles que se tramita en un mismo expediente por pertenecer ambos a la misma propiedad, que es una entidad de naturaleza mercantil", indicó la edil de Participación Cidadá. Ese decreto ya establece una serie de medidas de seguridad respecto a las fachadas.

Cascotes y suciedad acumulada en la calle Olmos de A Coruña.

La propiedad no entregó ningún tipo de documento que acreditase cumplir con lo ordenado, por lo que en diciembre de ese mismo año el ayuntamiento efectúa la primera sanción de naturaleza económica, que comunica a los responsables del inmueble. Ya en 2022, una vez finalizados los plazos del segundo requerimiento sin obtener respuesta, el concello impone una nueva sanción.

La caída de los cascotes en noviembre del año pasado marca un punto de inflexión en el proceso. "Se hacen varios intentos a partir de ese momento para localizar personalmente al responsable de los inmuebles y se obtiene por distintas vías la información de que la propiedad reside en otro país, teniendo un representante legal en Santiago de Compostela, que es un abogado", explicó Yoya Neira.

Fotografías que muestren el estado del inmueble

El Concello da Coruña remitió el 27 de noviembre un escrito a la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural de la Xunta para avisar del problema y pedir su implicación en la protección de los murales, según la edil coruñesa. Al mismo tiempo, el ayuntamiento pide a los propietarios a través de su abogado que acrediten el estado de los murales, mostrando en fotografías cómo están y las actuaciones efectuadas para garantizar su integridad.

"El 5 de diciembre del año pasado la jefa de sección de Patrimonio Histórica de la Xunta remite al ayuntamiento un escrito en el que se informa de la apertura de diligencias informativas a los propietarios, recordándoles el deber de conservación del patrimonio cultural de Galicia y la posibilidad de ser sancionados en caso de no efectuarlo", indicó Neira. La Xunta también pidió al ayuntamiento que la mantenga informada del procedimiento de deficiencias del inmueble.

La concejala explicó que el día 4 el representante legal de los propietarios facilitó unas imágenes a color en las que consideran acreditado que el estado de conservación de los murales es bueno. El pasado martes, sin embargo, el concello envió un oficio para que el 27 de enero los técnicos del ayuntamiento puedan acceder al inmueble y comprobar si efectivamente la obra de Lugrís está bien conservada.

Actualidad