El sistema se puede controlar a través de una app

El sistema se puede controlar a través de una app Watergate Omicrono

Tecnología

Fin a la sequía y a las fugas de agua en casa: el 'gadget' que usa ultrasonidos para gastar menos y detectar problemas

La compañía británica Watergate ha diseñado y desarrollado una llave de paso inteligente y una app con la que controlarla a distancia.

Más información: Adiós a la sequía: el ingenioso invento para desalar agua un 15% más barata y libre de cualquier producto químico

Publicada

Cada gota de agua cuenta. Sobre todo en un país como España en el que, a pesar de las lluvias récord registradas la pasada primavera, sigue amenazado por la sequía persistente provocada por el cambio climático, la disminución de la humedad relativa y el incremento de la evaporación oceánica que causan una lenta pero constante desertificación.

Frente a este panorama, urge cada vez más la aplicación en cada vivienda de sistemas de gestión inteligente del agua como Smart Water, el invento español para ahorrar un 40% de agua en tu casa por menos de 200 euros. Otras empresas, como la británica Watergate, ofrecen soluciones para monitorizar y controlar el consumo de agua, evitando el desperdicio y los costosos daños por fugas.

"El agua se está convirtiendo en la próxima gran frontera para la sostenibilidad, especialmente porque las empresas ya han abordado el uso de la energía", señala Krystian Zajac, ingeniero, fundador y CEO de Watergate. "Con el aumento de los costes y las presiones climáticas, creemos que Watergate puede desempeñar un papel fundamental en ese cambio".

Cómo funciona

El ecosistema integrado desarrollado por Zajac y su equipo se centra en su dispositivo Sonic, una llave de paso inteligente que se instala directamente en la tubería de suministro principal de una casa o de todo un edificio. Su instalación es rápida y sencilla, aunque requiere la intervención de un fontanero cualificado.

A diferencia de los contadores convencionales, Sonic utiliza tecnología ultrasónica para monitorizar el flujo de agua. El dispositivo emite pulsos de ultrasonido a través del agua 8 veces por segundo y mide el tiempo que tardan en viajar entre dos sensores. Cualquier movimiento de agua provoca un cambio en este tiempo de tránsito, lo que permite al sistema calcular el caudal con una precisión excepcional.

Sonic alerta de posibles fugas o usos excesivos de agua

Sonic alerta de posibles fugas o usos excesivos de agua Watergate Omicrono

Esta tecnología es tan sensible que puede detectar caudales extremadamente bajos, identificando fugas de tan solo una gota cada dos minutos. Pero el invento va más allá de la simple medición: integra una válvula motorizada que permite cortar el suministro de agua de forma automática o remota cuando se detecta una anomalía grave, como una fuga continua que podría indicar la rotura de una tubería.

Premiado con varios galardones internacionales de diseño, el bloque central de Sonic está fabricado con un 40% de PPS (plástico técnico termoplástico de alto rendimiento) reforzado con fibra de vidrio "para ofrecer una durabilidad excepcional y una gran resistencia al calor y a los productos químicos". Gracias a su formato compacto, cabe en los huecos más estrechos de paredes y techos, y utiliza un conector estándar de 3/4".

Una de las características técnicas más destacadas de Sonic es la prueba de microfugas que el sistema realiza de forma automática cada noche. Durante un breve periodo de tiempo, generalmente en las primeras horas de la madrugada para no afectar a los usuarios, Sonic cierra la válvula de paso y monitoriza la presión del agua en el sistema interno de tuberías.

Si detecta una caída de presión, por muy leve que sea, lo interpreta como una señal de una fuga oculta en algún punto de la red, como la cisterna de un inodoro que pierde agua o una junta defectuosa tras una pared, e informa al usuario.

La llave de paso inteligente Sonic

La llave de paso inteligente Sonic Watergate Omicrono

Además de la detección de fugas, el dispositivo incorpora un sensor dual de temperatura. Esto le permite emitir alertas cuando la temperatura del agua desciende a niveles críticos, ayudando a prevenir la rotura de tuberías por congelación.

La plataforma también realiza evaluaciones de riesgo sobre la presencia de bacterias como la legionela, al identificar secciones de la red donde el agua puede haber permanecido estancada durante demasiado tiempo.

Conexión inalámbrica

Toda la información recopilada por Sonic se transmite de forma inalámbrica gracias sus conexiones Bluetooth y wifi. Los datos acaban en la plataforma en la nube de Watergate, donde son procesados por algoritmos de inteligencia artificial. Para que los usuarios puedan interactuar con el sistema, Watergate ha desarrollado una aplicación móvil diseñada para ser intuitiva y fácil de usar.

La app, disponible en iOS y Android, ofrece un panel de control donde se puede visualizar el consumo de agua en tiempo real, además de gráficos históricos por día, semana o mes. Desde la aplicación, los usuarios reciben notificaciones instantáneas en su teléfono móvil en caso de detectarse cualquier problema, como una fuga, un riesgo de congelación o una pérdida de presión.

En caso de una fuga confirmada, el usuario tiene la capacidad de cerrar la llave de paso de forma remota desde cualquier lugar del mundo con solo pulsar un botón en la app. Esta funcionalidad proporciona una tranquilidad total, permitiendo cortar el suministro ante la primera señal de alarma y evitar daños potencialmente catastróficos.

¿Qué pasa si estás fuera de casa y se ha ido la luz? Para resolver este problema, Sonic cuenta con una batería de respaldo y un voltaje muy bajo para garantizar su funcionamiento durante 5 días sin conexión a la red eléctrica. En esos casos, el dispositivo sigue monitorizando el consumo de agua, almacenando datos clave localmente y protegiendo contra fugas.

La app y la plataforma web de Watergate permiten controlar con detalle el consumo de agua

La app y la plataforma web de Watergate permiten controlar con detalle el consumo de agua Watergate Omicrono

Para el sector empresarial, promotores inmobiliarios y administradores de fincas, la solución de Watergate es especialmente útil, ya que ofrece un panel de control web centralizado. Así, los gestores pueden supervisar el estado de decenas o cientos de propiedades de forma simultánea. Pueden ver datos agregados de consumo de toda su cartera, comparar el rendimiento entre edificios e identificar anomalías a gran escala.

Además, la plataforma de software permite generar informes detallados sobre los ahorros de agua conseguidos, las fugas prevenidas y las evaluaciones de riesgo. Lo mejor es que es agnóstica en cuanto al hardware, por lo que también puede integrarse con otros contadores de agua inteligentes y dispositivos IoT del mercado.

El competitivo precio de esta llave de paso inteligente es otro de sus puntos a favor. Watergate vende las unidades de Sonic a través de su página web por 299 libras, unos 350 euros al cambio, precio al que habría que añadir los gastos de envío a España.