
Un salón con las ventanas climáticas de Technal. Omicrono
Ni aire acondicionado ni radiadores: esta ventana enfría la casa en verano y la calienta en invierno sin gastar energía
Crean una "ventana climática" que es capaz de producir frío o calor según la estación del año gracias a la incorporación de una avanzada tecnología.
Más información: Adiós al aire acondicionado de siempre: el material para que consuma la mitad de energía y enfríe mucho más rápido
El calor y el verano dan la bienvenida a la época del aire acondicionado en España. Unos dispositivos para mantener la casa fresca que pueden tener los días contados debido a inventos como uno ideado por cinco estudiantes que no usa electricidad u otro que reduce la temperatura de los edificios.
A ellos ahora se les une otro invento que también acaba con los radiadores. Se trata de una revolucionaria ventana que es capaz de enfriar la casa en verano y de calentarla en invierno gracias a la incorporación de una avanzada tecnología.
Ideada por la empresa francesa Technal, esta ventana climática activa destaca por combinar la carpintería de aluminio con la tecnología de calefacción y refrigeración, convirtiéndose en una alternativa a los aparatos de aire acondicionado tradicionales y a los radiadores.
Technal señala en su página web que su ventana climática activa ofrece nuevas prestaciones a la carpintería con un ingenioso marco de aluminio que produce calor o frío, y ahí es donde reside la clave.
Una ventana climática que se podría instalar en apartamentos, viviendas unifamiliares, en un edificio de oficinas o, incluso, en un hotel con el objetivo de optimizar el espacio y el confort interior, según afirma la compañía francesa.
Enfría y calienta la casa
El gran secreto de la ventana climática de Technal es su marco de aluminio. Este está electrificado y calienta o refresca la casa según la estación del año gracias al efecto Peltier, que es un fenómeno termoeléctrico.
Un efecto, descubierto en 1834 por el físico francés Jean Peltier, que consiste en hacer circular una corriente eléctrica a través de dos materiales semiconductores diferentes que están conectados por uniones PN.

Esquema del funcionamiento de la ventana climática de Technal. Omicrono
Ambos materiales se ensamblan en lo que se denomina un módulo Peltier y al tener diferentes semiconductores permite que uno de sus lados libere calor y el otro, frío. Por lo que puede alternar la calefacción y la refrigeración dentro de la casa con solo invertir la polaridad de la corriente eléctrica.
Y es gracias a este fenómeno termoeléctrico que la ventana climatizada logra proporcionar calefacción o refrigeración eléctrica. ¿Cómo lo hace? Invirtiendo la polaridad de la corriente eléctrica en su módulo Peltier integrado.
Además, el usuario puede controlar la ventana climática Technal mediante un termostato para elegir la temperatura adecuada para la habitación según su uso, ya sea un cuarto de baño, un dormitorio o una oficina.
Incluso se puede gestionar a través del teléfono móvil gracias a una aplicación. Una ventana climática que, a diferencia de los convectores clásicos, puede difundir un calor suave y homogéneo, sin ventilador ni ruido.
La compañía francesa explica que con su tecnología es como si la pared de casa actuara como una barrera térmica. Además, señalan que su ventana climática se integra perfectamente en la estética interior de la vivienda.
Una ventana que, como cualquier innovación térmica, ofrece un mayor potencial en una casa bien aislada. Technal indica que en invierno y en una vivienda de 100 metros cuadrados, equipada con 9 carpinterías (5,1 metros cuadrados de marcos de aluminio), su invento tiene una ganancia de 4 °C en una hora.
Es decir, permitiría elevar la temperatura del aire de 15 °C a 19 °C en 1 hora, con una temperatura exterior de 0 °C. La empresa señala igualmente que su ventana climática ofrece una buena difusión, rápida y uniforme del calor por todo el marco.
Ofrece varias ventajas
Technal destaca varias ventajas de su ventana climática activa. La primera de ellas es que una de buen tamaño puede ser suficiente para calentar completamente los espacios habitables de una casa. Aunque la superficie de la ventana debe ser acorde a la de la habitación.

La ventana climática de Technal. Omicrono
Por lo que es una opción ideal para viviendas pequeñas, permitiendo un ahorro significativo de espacio al integrar la calefacción en las ventanas. Y es que con este invento no es necesario tener radiadores o aparatos de aire acondicionado instalados en las casas.
Aunque no en todos los casos. Technal indica que para que su invento refresque en verano en regiones especialmente cálidas, podría ser necesario contar con un aparato de aire acondicionado tradicional, además de la refrigeración que proporciona la ventana climatizada.
Otra de las ventajas de esta ventana climatizada es el confort térmico que proporciona, especialmente al reducir la sensación de paredes frías en el acristalamiento, que pueden ser responsables de problemas de condensación y del deterioro de los materiales de las mismas.
Technal también indica que su ventana ofrece un mínimo riesgo en cuanto a calidad y fiabilidad del producto, y que este cuenta con etiquetas y certificaciones que garantizan dicha calidad. Además, tiene una garantía de entre 5 y 10 años, aunque no revela su precio.