Render del edificio Downtown Residences con el Burj Khalifa de fondo

Render del edificio Downtown Residences con el Burj Khalifa de fondo DWTN Residences Omicrono

Tecnología

El nuevo rascacielos icónico de Dubái: un 'palacio' de 445 metros y 110 pisos para rivalizar con el popular Burj Khalifa

DWTN Residences será la segunda torre residencial más alta del mundo y alojará 522 viviendas con multitud de servicios de máximo lujo.

Más información: El rascacielos de los 1.000 millones de dólares: una selva tropical en el interior y una piscina a 431 metros de altura

Publicada

Dubái no para de crecer. Y no tanto a lo ancho como a lo alto, con centenares de rascacielos (casi 400 de más de 100 metros), todos a la sombra del gran icono de la ciudad-emirato: el Burj Khalifa, que sigue ostentando el récord mundial de altura con 828 metros y en el que se pueden comprar pisos como un ático de 1.950 m2 por 49 millones de euros.

Ahora mismo, la carrera por conquistar el cielo dubaití está que arde. Un nuevo proyecto se suma a los ya anunciados en los últimos años para convertirse en el segundo edificio más alto de Dubái. Se trata de Downtown Residences, que alcanzará los 445 metros cuando finalice su construcción en 2030.

Esta 'pequeña' ciudad vertical proyectada por Deyaar Development, tendrá 432 residencias exclusivas y 'de autor', 13 áticos y hasta un palacio real repartidos en sus más de 110 plantas, con cerca de 7.000 metros cuadrados dedicados a todo tipo de servicios y amenities.

Render del rascacielos Downtown Residences

Render del rascacielos Downtown Residences Deyaar Delevopment Omicrono

Pero, más allá de todas las opulentas comodidades imaginables, lo más característico del edificio es su estructura de torres gemelas y los "seis ecosistemas distintos que convertirán las experiencias cotidianas en momentos extraordinarios", según afirman los responsables del proyecto en su página web.

En el esbelto exterior de Downtown Residences, al menos a tenor de los renders compartidos por la empresa, se adivinan estas seis zonas comunes totalmente acristaladas, que puntúan la fachada y ofrecerán unas alucinantes vistas panorámicas del Golfo Arábigo y la famosa Sheikh Zayed Road, la arteria principal de la ciudad.

Ultralujo de revista

"Downtown Residences reimagina la vida urbana inspirándose en la jerarquía de necesidades de Maslow, transformando el diseño residencial tradicional en un viaje estructurado de lujo, comunidad y autorrealización", en palabras de Patrick Bernard Rouse, director de desarrollo de Deyaar Development.

Situado en Business Bay, el floreciente distrito de los negocios de Dubái, Downtown Residences tiene entre sus lemas "pura extravagancia, pura elegancia". Y a ello contribuirá su espectacular abertura central, que separará el podio del resto del edificio y albergará un gran jardín al aire libre.

A partir del bautizado como Oasis Urbano que corona la base del edificio, las cinco zonas verticales en que se divide culminan en la Mansión del Cielo, el exclusivo palacio de 1.700 metros cuadrados digno de un jeque reservado para la zona superior del rascacielos, entre las plantas 95 y 97.

Entre medias está, por ejemplo, la Maison Amis, con club social, un simulador de golf, jardín para tomar el té y hasta sala de cine. También destaca la Casa de los Herederos, ideal para familias, con piscina infantil, zonas de juegos interiores y exteriores y hasta una zona de barbacoa.

Render de la zona superior del rascacielos Downtown Residences

Render de la zona superior del rascacielos Downtown Residences Deyaar Development Omicrono

En lo alto del edificio, a más de 400 metros de altura, se situará Cloud 9, un espacio con piscina infinita, observatorio panorámico y zona de restaurantes de alta gastronomía.

El objetivo es "fomentar un equilibrio armonioso entre bienestar, trabajo y ocio", y por eso las instalaciones incluyen "jardines flotantes, zonas de yoga, cápsulas de meditación con IA, un spa invisible (sic) y lujosos gimnasios".

Un conjunto de comodidades y servicios sólo al alcance de los más adinerados, aunque los pisos más baratos, de un dormitorio y hasta 84 m2, parten de un precio más asequible de lo que se podría imaginar a primera vista: 437.500 euros.

Carrera hacia el cielo

Este nuevo exponente de arquitectura vertical no lo tendrá fácil para convertirse en el segundo edificio más alto de Dubái y la segunda torre residencial más alta del mundo.

Antes de que termine su construcción en 2030, se levantará el Six Senses Residences Dubai Marina, que llegará a los 517 metros y tiene 2028 como fecha de inauguración. También están en el calendario la Franck Muller Aeternitas Tower, que en 2027 será la torre reloj residencial más alta del mundo, o el Burj Binghatti Jacob & Co Residences, con 595 metros.

Sin embargo, el que se llevará la palma es el Burj Azizi, con una altura prevista de 725 metros. Por ahora solo se han llevado a cabo los trabajos de cimentación, pero está previsto que a partir de febrero de 2025 se empiecen a vender las primeras residencias de este nuevo coloso. El coste de su construcción ya resulta mareante: 6 millones de dirhams, el equivalente a más de 1.400 millones de euros.

Render del rascacielos Burj Azizi

Render del rascacielos Burj Azizi AE7 Omicrono

Además de sus colosales dimensiones, desde Azizi Developments presumen de que batirá numerosos récords, como el de la discoteca más alta del mundo o la habitación de hotel más alta de la ciudad, en las plantas 126 y 118 respectivamente.

Esa ambición por deslumbrar al visitante también se manifiesta en sus recargados interiores y en todo tipo de servicios, como un beach club en altura, los spas y centros de bienestar o los gimnasios de última generación distribuidos por todo el edificio.

En contraste, el exterior acristalado y sus formas rectangulares son todo simplicidad, muy en sintonía con las tendencias arquitectónicas modernas. La estructura se eleva unos metros por encima de la última planta, con unos perfiles metálicos que emergen hacia el cielo en la cúspide.

Además de las superficies reflectantes, los grandes ventanales ofrecerán espectaculares vistas de la ciudad, algo muy demandado en las viviendas de lujo en la región.

"Siguiendo la aspiración del cliente de desarrollar un punto de referencia internacionalmente reconocido y un símbolo para Dubái en el nuevo milenio, la torre contará con un centro comercial vertical, residencias y áticos de lujo, un prestigioso hotel de 7 estrellas, una plataforma de observación única en su género, así como numerosas opciones de restauración de alta gama, entre otras características y servicios", señalan desde AE7, el estudio de arquitectura encargado del diseño del edificio.

Una obra de estas dimensiones no es responsabilidad de un solo equipo. En este caso, también se ha contado con la colaboración de expertos en ingeniería estructural de rascacielos, con experiencia en los retos específicos de la construcción en el clima de Dubái, como los fuertes vientos, las tormentas de arena o el intenso calor, que en verano no baja de los 40 ºC.

El Burj Azizi será el segundo rascacielos más alto del mundo

El Burj Azizi será el segundo rascacielos más alto del mundo A7E / Azizi Developments Omicrono

El edificio también contará con lo último en sostenibilidad, algo imprescindible en tiempos de cambio climático. Eso incluirá, a buen seguro, aislamiento de alto rendimiento, sistemas de reciclado de agua y la presencia de placas solares para generar energía limpia, aunque los detalles concretos todavía se desconocen.

"Mi visión del Burj Azizi es crear un legado duradero, un tributo a Dubái como destino elegido tanto por residentes como por visitantes y un logro monumental de la ingeniería", señaló el propio Azizi en un comunicado.