
Milan Kovak junto a su equipo en Optimus. X
Adiós al director de la división de robótica de Tesla: Elon Musk lo tendrá más difícil para construir 5.000 robots Optimus
Milan Kovac, ingeniero jefe en la sección dedicada al robot de la compañía, deja la firma entorpeciendo los planes de producción del magnate.
Más información: La última demostración de Optimus, el robot de Elon Musk, también tiene truco: fue teleoperado a distancia
Elon Musk sigue empeñado en convertir a Optimus, su robot humanoide en un producto del hogar. Ya le hemos visto recogiendo la basura, bailando e incluso cogiendo pelotas en el aire, bajo la promesa del mismo Musk de producir 5.000 robots este 2025. Este sueño se acaba de complicar bastante.
Tal y como revela The Verge, el jefe de ingeniería de Optimus, la división de robots humanoides de Tesla, Milan Kovac, dejó la compañía tras anunciar su partida el pasado 10 de marzo. Un puesto que ya tiene sustituto; el director de Autopilot, Ashok Elluswamy, ocupará este asiento.
Tanto el propio Kovac como Musk prometieron en marzo que Tesla sería capaz de fabricar "una legión de robots" este mismo año, lo que implicaría 5.000 robots Tesla para finales del 2025 y 50.000 para 2026. La salida de Kovac de la compañía entorpece directamente este ideario.
El robot de Optimus quedará en otras manos
La salida ya viene de antes; si bien fue el pasado 6 de junio cuando se oficializó la partida de Kovac, fue mucho antes (el 10 de marzo) cuando se anunció la renuncia del ingeniero, que deseaba pasar más tiempo con su familia en el extranjero.
En ese momento, Kovac aseguró que su abandono no afectaría de ninguna forma a los planes de Tesla de producir 5.000 robots Optimus para finales de año. Todo ello mientras lanzaba loas a Musk y desmintiendo que su deriva reaccionaria ultraderechista tuviera que ver en esta salida.
Over the past 9+ years, I’ve had the immense privilege to work with some of the most brilliant minds in AI & engineering. I’ve built friendships that will last a lifetime.
— Milan Kovac (@_milankovac_) June 6, 2025
This week, I’ve had to make the most difficult decision of my life and will be moving out of my position.… pic.twitter.com/ENwYRDQkMO
El problema es que Musk, en su caterva de promesas respecto a Tesla y a sus robots Optimus, ha mencionado en numerosas ocasiones tanto al propio dispositivo como a su división robótica para defender sus rendimientos, calificando al Optimus como "el desarrollo de producto más importante" de la firma.
No es para menos; en mayo, en una entrevista para la CNBC, Musk dejó claro que frente a la crisis de ventas vivida en Tesla debido a su actividad política junto a Donald Trump, tanto Optimus como la propia autonomía de Tesla eran la prioridad "a largo plazo".
La marcha de Kovac y la obligación de Musk de sustituirlo por Elluswamy, responsable de las tecnologías Autopilot de Tesla, complica este futuro. Y es que el propio Musk prometió hasta diez legiones de robots Optimus para 2026, resultando en la cifra de 50.000 robots para el año que viene.
A la renuncia del ingeniero de Optimus debemos añadirle otra piedra más: la súbita guerra comercial entre Estados Unidos y China que ha llevado a Trump imponiendo restricciones a componentes vitales para la construcción de robots, tales como imanes y tierras raras.
Está por ver cómo la falta de Kovac y la mano de Elluswamy acaban afectando al rendimiento de Optimus, especialmente en esta situación delicada en la que se encuentra Tesla. Sea como fuere, tendremos que esperar a finales de 2025 para comprobar si realmente Musk acaba creando esa soñada legión de robots.