
Sam Altman, CEO de OpenAI, se alía con el diseñador del iPhone, Jonathan Ive.
El misterioso gadget de OpenAI no será el sustituto del móvil: así ha descrito Sam Altman este "compañero" impulsado por IA
Sam Altman, CEO de OpenAI, ha explicado a sus empleados los planes para vender 100 millones de este "compañero" de IA que dejará atrás las pantallas.
Más información: La inesperada alianza entre Microsoft y Musk: Grok se integra en sus servicios en la nube para empresas
OpenAI ha anunciado la compra de 'io', la startup de Jony Ive, exdiseñador de productos de Apple. Esta adquisición es parte de la estrategia de Altman y Ive para crear un dispositivo capaz de llevar la inteligencia artificial de OpenAI a otro nivel. Un nuevo producto, rodeado de misterio, del que poco a poco se van conociendo ciertos detalles.
Este miércoles, Altman y Ive se dirigían a los empleados de OpenAI para explicar la fusión y los planes para este revolucionario dispositivo. The Wall Street Journal ha tenido acceso a una grabación en la que Altman declara que esta es la "oportunidad de lograr el mayor logro que hemos logrado como empresa".
Los planes marcan la imponente meta de vender 100 millones de este "compañero" de IA del que poco se sabe hasta ahora, salvo que debe ser capaz de convertirse en parte de la vida cotidiana.

Jony Ive (a la izquierda) y Sam Altman (a la derecha). Omicrono
ChatGPT ha redefinido la relación de la gente de a pie con la IA, pero sigue sin ser el futuro que imaginan los desarrolladores de esta tecnología. La IA debe traspasar la pantalla, la web a la que todavía debe acceder el usuario para hablar con el chatbot. Este es el objetivo.
Será un dispositivo capaz de estar al tanto del entorno y la vida del usuario. Según esta filtración, sus creadores pretenden que sea el tercer dispositivo principal que una persona piense en colocar en su escritorio después del MacBook Pro y el iPhone.
Frente a estas ideas abstractas, Altman también ha indicado a sus empleados que no será un teléfono, ni unas gafas. La idea es dejar atrás el uso de pantallas como acceso a la tecnología, pero Ive también se habría mostrado escéptico con la posibilidad de crear un dispositivo wearable, como un reloj o auriculares.
En el último año, han llegado al mercado propuestas que no han terminado de funcionar como Humane, un dispositivo para colocar en la chaqueta e interactuar con la IA como asistente. La propuesta pretendía ser el responsable de jubilar al móvil.

Humane AI, el invento que quiere jubilar a tu móvil: estos son los otros gadgets que también quieren hacerlo El Androide Libre
Por lo que ha trascendido hasta el momento, se sabe más lo que no será, que las verdaderas cualidades del dispositivo en cuestión. El secretismo es parte del plan de Altman, quien ha dicho al personal de OpenAI que la discreción es clave para el futuro éxito del producto y evitar las copias por parte de la competencia.
El plan inicial era que io (la startup de Ive) se encargara de fabricar y vender el producto, usando la tecnología de OpenAI, pero finalmente se han unido ambas empresas. WSJ indica que Altman se dio cuenta de que solo así funcionaría, pues el dispositivo es solo un puente entre el usuario y la IA de OpenAI.
En definitiva, ambos directivos han explicado que imaginan una “familia de dispositivos” que integren hardware y software. Estos productos llegarían al mercado, según sus planes, a finales del próximo año.