La batería de estado sólido de Gotion.

La batería de estado sólido de Gotion. Gotion Omicrono

Tecnología

Así son las primeras baterías de estado sólido: coches eléctricos con mucha más autonomía y sin riesgo de explosión

Uno de los mayores fabricantes de baterías para vehículos eléctricos comienza su primera línea de producción de pilas de estado sólido de nueva generación.

Más información: El revolucionario invento para tener coches eléctricos más ligeros y seguros que podría disparar su autonomía

Publicada

El coche eléctrico, cada vez más popular en España, sigue teniendo en sus baterías uno de sus puntos débiles. Ya sea porque no ofrecen una autonomía interesante, aunque existen modelos que ofrecen 150 kilómetros en 1 minuto de carga, o por temer a una explosión, como la ocurrida en Madrid el pasado mes de abril.

Algo, esto último, a lo que ahora se pone fin desde China, donde han ideado unas baterías de estado sólido para obtener vehículos eléctricos más seguros. Ha sido Gotion, uno de los mayores fabricantes de baterías para vehículos eléctricos del mundo, quien ha dado este importante paso.

La firma ha lanzado oficialmente su primera línea de producción experimental destinada a probar y perfeccionar tecnologías de baterías de nueva generación, como informan desde InterestingEngineering. Una instalación que supone un hito importante y que se presentó el pasado 17 de mayo en la 13ª conferencia tecnológica de Gotion High-tech.

Esta instalación también es un paso hacia baterías más seguras y eficientes que podrían definir el futuro de la movilidad eléctrica. En cuanto a la batería, está diseñada con una capacidad de 0,2 gigavatios-hora (GWh).

Mientras que la nueva línea piloto producirá las celdas de batería Gemstone de estado sólido de Gotion, que ya se están probando en vehículos eléctricos y han dado resultados prometedores. De hecho, se ha comprobado que la densidad energética de estas pilas es aproximadamente un 40% superior a la de las celdas ternarias de litio convencionales, con 350 vatios-hora por kilogramo (Wh/kg) u 800 vatios-hora por litro (Wh/L).

Ya se están probando

Según ha asegurado la empresa china, esto las convierte en una alternativa prometedora para los vehículos eléctricos. Pan Ruijun, jefe de investigación y desarrollo del proyecto Gemstone, ha revelado que toda la producción la realizan con equipos de fabricación nacional y destacó que sus nuevas pilas están probándose en carretera en algunos vehículos.

También ha señalado que, tras un año completo de validación del rendimiento, las baterías Gemstone individuales de la firma han conseguido un aumento de capacidad del 150%, aunque por el momento no se revelaron las cifras exactas.

Carga de un coche eléctrico.

Carga de un coche eléctrico. Foto de archivo Omicrono

Gotion también ha destacado que sus nuevas baterías habían superado pruebas rigurosas, como, por ejemplo, las de pinchazo con alfiler, caja caliente, sobrecarga y aplastamiento. Y los resultados demostraron que es una alternativa más segura que las baterías tradicionales de iones de litio, que son propensas al sobrecalentamiento y al desbordamiento térmico.

"Esto significa que la imaginación humana de esta batería definitiva está por fin al alcance de la mano", ha señalado Ruijun. Gotion no ha ofrecido ninguna fecha oficial para la producción en serie de estas pilas, aunque anteriormente mencionó que comenzaría a pequeña escala y se integraría en los vehículos en 2027.

Mientras que tres años después se activaría la fabricación a gran escala. Un calendario que coincide con el de sus competidores, CATL y BYD, que también tienen planes para desplegar de forma limitada baterías de estado sólido para 2027. Sin embargo, aún existen obstáculos para el despliegue comercial de esta tecnología.

Entre ellos se encuentran la ampliación de la fabricación, la garantía de estabilidad de los materiales a largo plazo y la reducción de los costes de producción, según ha indicado Gotion.