
Adrià Pascual, SYS Country Head de ASUS España. Omicrono
Adrià Pascual (Asus): "Nuestro objetivo es seguir siendo una marca tecnológica de referencia mediante la innovación"
"España se ha convertido en uno de los mercados europeos más relevantes para Asus" | "ROG Ally destaca por encima del resto por ofrecer una potencia y capacidad gráfica muy superiores" | "Nuestro propósito es ofrecer al usuario una solución que cumpla sus demandas y supere sus expectativas"
Más información: Adiós al WiFi lento: Asus presenta el primer router para juegos con IA del mundo y nuevos modelos WiFi 7
Asus es uno de los fabricantes de tecnología más populares en España y todo el mundo. La multinacional establecida en Taiwán es altamente conocida por sus placas base, pero también por sus ordenadores portátiles, monitores, tarjetas gráficas, routers con los que decir adiós al WiFi lento y otra serie de productos, como periféricos para el PC. Incluso es una de las marcas referencia en el sector gaming, que ha vivido un alto crecimiento en los últimos años.
Una compañía que ha nombrado recientemente a Adrià Pascual como el nuevo SYS Country Head para Asus España. Pascual, que ha sucedido a Dennis Hsieh y cuenta con una destacada trayectoria en la empresa, se encargará de asegurar la estrategia y el buen funcionamiento de la firma en el mercado, seguir consolidando la marca y reforzar la relación del fabricante tecnológico con sus socios minoristas, como ha explicado Asus en un comunicado.
Tras asumir su nuevo rol el pasado 1 de abril, en EL ESPAÑOL - Omicrono hemos tenido la oportunidad de hablar en exclusiva con Adrià Pascual sobre la importancia que tiene España para Asus y los objetivos de la compañía en dicho mercado, sus ordenadores portátiles, sobre la rama gaming de la firma, de las claves del éxito de su consola portátil ROG Ally y de la inteligencia artificial (IA), entre otros asuntos.
Durante su anuncio como nuevo SYS Country Head de Asus España ha destacado su deseo de seguir creciendo como marca en España. ¿Qué importancia tiene actualmente España para Asus?
España se ha convertido en uno de los mercados europeos más relevantes para Asus. Actualmente es el cuarto país en el que más facturamos dentro de la región de EMEA, solo por detrás de Alemania, Francia e Inglaterra. Además, España es un mercado estratégico para categorías de producto como el Gaming, donde la penetración de la marca es superior que en otros territorios.

El ordenador portátil Asus Zenbook A14. Omicrono
¿Cuál es la situación actual de Asus en el mercado español y qué objetivos se han fijado a largo plazo?
Hemos cerrado el 2024 en segunda posición en el mercado de portátiles retail, y somos la primera en algunos segmentos de valor como Copilot+ o Chromebook+. Nuestro objetivo a largo plazo es seguir siendo una marca tecnológica de referencia mediante la innovación y conseguir ser primeros en el mercado de consumo; además de reforzar nuestra posición como partner en el mercado profesional, donde queremos alcanzar el top 3.
Una de sus ramas principales son los portátiles, ¿en qué se diferencian sus modelos con respecto a otros del mercado? ¿Cuál es el modelo estrella de la firma en España?
Gracias a nuestro gran equipo de I+D, Asus es mucho más que un fabricante de portátiles. Nuestros conocimientos como desarrolladores de componentes informáticos como placas base, tarjetas gráficas y monitores nos proporcionan una experiencia y ventaja adicionales que nos permiten hacer equipos más potentes, eficientes y con diseños más ligeros y delgados. Además, tenemos un porfolio extenso con líneas especializadas para distintos sectores, desde los usuarios domésticos o gamers hasta los profesionales de empresas o los creadores de contenidos audiovisuales.

El Androide Libre
Quedarse con un solo modelo es imposible. Hemos visto una muy buena respuesta del mercado gamer a nuestro nuevo ROG Zephyrus; en el terreno empresarial, el ExpertBook P5 está abriendo la puerta a la IA a muchos usuarios, mientras que quienes demandan una mayor movilidad han encontrado el modelo ideal en el Zenbook A14, que pesa menos de 1 kilogramo.
Chromebook, portátiles gaming… ¿En qué se fijan actualmente los consumidores a la hora de comprar un portátil?
Cada consumidor es un mundo y tiene unas necesidades muy diferentes. Nuestro propósito es ofrecerle a cada uno una solución que no solo cumpla con sus demandas, sino que supere sus expectativas. Sin embargo, sí que vemos algunas características que se repiten entre los distintos usuarios.
Los nómadas buscan equipos que faciliten el transporte y valoran especialmente la portabilidad, ligereza y autonomía, pero sin sacrificar potencia y aprovechando las capacidades de la IA. Nuestra gama Zenbook incluye modelos preparados para una vida en movimiento.
Los gamers priorizan la potencia gráfica, pantallas con una alta tasa de refresco, un diseño más agresivo y capacidad de ampliación de memoria; además de valorar la personalización y compatibilidad con periféricos premium. Nuestra marca ROG proporciona todo lo que buscan para una experiencia de juego superior.
La IA será la palanca de crecimiento principal en la industria tecnológica de los próximos años y es importantísimo valerse de ella y tener los recursos, conocimientos y herramientas necesarias para sacarle partido.
Por su parte, los creadores de contenido valoran por encima de todo la calidad, resolución y representación fiel de colores en pantalla, la conectividad para sus gadgets y/o cámaras, y una potencia gráfica y un flujo de trabajo que les permita ser más eficientes. Para ellos hemos desarrollado nuestra línea ProArt, que además les abre las puertas a las ventajas de la IA.
Mientras que los profesionales necesitan una combinación de autonomía, ligereza, resistencia, puertos y capacidad de ampliación, además de potencia y funciones de IA. Los ExpertBook se adaptan a sus exigencias del día a día.
Dentro de los portátiles están ganando mucha popularidad los que integran Microsoft Copilot+, ¿qué funciones destacaría de esta tecnología que también está presente en algunos de sus modelos?
La funcionalidad más popular de Copilot+ es su asistente impulsado por IA que permite obtener respuestas e inspiración. La tecnología de Microsoft también apoya la creatividad mediante la generación de imágenes o bocetos, a la colaboración a través de la traducción en directo, y ayuda en la concentración. Aunque la funcionalidad que quizás más destacaría sería la de recuperar imágenes, documentos o webs con solamente describirlos.
Estas capacidades, combinadas con las funciones de IA propias de Asus, como la mejora de la calidad de las llamadas, la protección inteligente o la organización de archivos multimedia automatizada, nos permiten presentar equipos con un mayor rendimiento, seguridad y menor consumo.

La consola portátil ROG Ally X. El Androide Libre El Androide Libre
Asus es una marca que cuenta con un gran enfoque en el mundo gaming, con placas base, tarjetas gráficas, monitores… De hecho, es una de las referentes en gaming. ¿Cómo de clave es este sector para la marca y por qué destaca tanto sobre el resto, especialmente en España?
El gaming es crucial para Asus y en cierto modo, Asus es esencial para entender el gaming y sus orígenes. Somos pioneros absolutos en este sector desde la creación de nuestra marca especializada, Republic of Gamers (ROG), en el año 2006. Hace casi 20 años, nadie hablaba de gaming, pero en Asus decidimos apostar por ello con una línea de producto dedicada con prestaciones diferenciadas para los jugadores.
A día de hoy, el PC gaming goza de gran popularidad, dado que permite a los jugadores tener más variedad de títulos gracias a su capacidad multiplataforma; además de elevar el rendimiento y la experiencia gráfica a un nivel al que los sistemas tradicionales de videoconsolas no pueden llegar. Su popularidad es especialmente relevante en España, donde el fenómeno del streaming ha generado muchos de los principales perfiles de habla hispana a nivel global y ha impulsado la comunidad de jugadores.
Uno de los productos gaming más destacados de Asus, y que usted ayudó a impulsar, es su consola portátil ROG Ally. ¿Cómo ha sido la acogida de esta consola en España, la primera de la marca? ¿Qué resaltaría de ella?
Nuestra consola portátil ROG Ally fue la gran sorpresa del 2023. Nos ha ayudado a posicionar y reconocer, más si cabe, nuestra marca. Tener la oportunidad de participar en su lanzamiento en España ha sido tremendamente satisfactorio. Fuimos pioneros en la categoría, para la que en pocos meses hemos abierto un mercado hasta ahora inexistente en el retail de Europa, donde además contamos con un 95% de cuota de mercado.
ROG Ally explora nuevos escenarios de uso para los gamers, cubriendo las necesidades de quienes se desplazan con asiduidad o no pueden disponer de un equipo fijo. En ocasiones, complementa el setup de sobremesa que tienen en casa y, en otros casos, se convierte en el sistema principal en el que poder echar unas partidas rápidas cuando nuestra rutina frenética nos permite unos minutos de descanso y no podemos usar un monitor o televisor.
¿Por qué las consolas como ROG ALLY están generando cada vez más interés entre los jugadores?
Por un lado, la industria de los videojuegos está creciendo mucho en los últimos años, atrayendo a más perfiles de jugadores de todas las edades y géneros, algo que finalmente rompe con el estereotipo de que solo juegan los hombres jóvenes. El actual ritmo y estilo de vida beneficia a los sistemas híbridos que permiten empezar una partida en casa y reanudarla fuera de ella, lo que está llevando a los equipos portables a tener una mayor acogida que los sistemas de sobremesa fijos.
Adicionalmente, ROG Ally destaca por encima del resto por ofrecer una potencia y capacidad gráfica muy superiores; además de disponer de un catálogo de juegos infinitamente más completo, debido a que es compatible con todas las plataformas de Windows (Steam, Gamepass, EA, Nvidia now, Prime Gaming, Epic Games, etcétera).
Hace unos días salió un rumor, que surgió a raíz de un vídeo publicado por Asus en X (Twitter), que indicaba que Asus está trabajando en una nueva Rog Ally que formará parte de una nueva colaboración con Microsoft. ¿Qué puede decir al respecto? ¿Está Asus ya pensando en un segundo modelo de su consola?
De momento no podemos desvelar nada, pero sí os puedo decir que este año vienen cosas muy interesantes y diferenciadoras que permitirán a Asus y ROG posicionarse en un nivel completamente nuevo en el mundo de los videojuegos. Como jugador que soy, estoy especialmente emocionado con la dirección que vamos a tomar. Os mantendremos al tanto de todas las novedades, así que os invito a permanecer atentos para saber más.

Los portátiles Asus Zephyrus G14 y G16. Omicrono
Asus es muy conocida en gaming, pero también ofrece mucho más. ¿Qué está haciendo la marca para destacar en otras áreas, como puede ser la productividad o el trabajo?
Disponer de equipos adecuados que garanticen una alta productividad y eficiencia es esencial para cualquier sector y profesionales. Nuestro compromiso en Asus es brindarles los mejores dispositivos a través de la innovación. Por ello, desarrollamos equipos que proporcionan una mejor capacidad y potencia para usar todas las herramientas basadas en IA.
Al mismo tiempo, buscamos diseños que permitan trabajar de manera más eficaz, como por ejemplo nuestro Zenbook Duo, con doble pantalla OLED táctil integrada en tan solo 1,4 kilogramos, o elementos diferenciadores como el Dialpad, disponible en nuestra línea ProArt, que permiten acelerar el flujo de trabajo de los creadores de contenido mediante un dial físico integrado en el trackpad del equipo.
En el anuncio de su nuevo cargo también ha señalado que quieren seguir ofreciendo las mejoras soluciones tecnológicas a los usuarios. Y una de las tecnologías de moda y que sigue expandiéndose es la inteligencia artificial, herramienta que Asus ya ha implementado en varios de sus productos. ¿Qué papel juega la IA en vuestros dispositivos?
Hemos sido pioneros en la integración de soluciones basadas en IA en los equipos de nuestras distintas gamas. En cada una, buscamos la funcionalidad más adecuada para las necesidades y exigencias de los usuarios, ya que estamos convencidos de que el verdadero potencial de la inteligencia artificial es facilitarnos la vida mediante la automatización o simplificación de procesos.
Nuestros conocimientos como desarrolladores de componentes informáticos nos proporcionan una experiencia y ventaja adicionales que nos permiten hacer equipos más potentes, eficientes y con diseños más ligeros y delgados.
Así, nuestra gama ExpertBook incorpora las funcionalidades de Copilot+, con el asistente integrado para facilitar la gestión de consultas; además de nuestras propias aplicaciones de IA, como el asistente para la organización de archivos StoryCube o nuestro generador de ideas MuseTree. Estas apps también se adaptan a las necesidades de los creadores de contenidos, usuarios de los equipos ProArt, donde están incluidas para organizar sus bibliotecas multimedia o crear bocetos, además de aprovechar la potencia de las gráficas preparadas para IA.
Por su parte, los gamers también verán aumentar el rendimiento gráfico de sus equipos ROG gracias a la IA y, al mismo tiempo, se verán beneficiados de la integración de la IA en periféricos como monitores o routers WiFi7.
¿Cuál es la visión de la empresa sobre el impacto de la IA y qué futuro ve a esta tecnología?
La IA ha venido para quedarse y su máximo potencial está todavía por ser descubierto. Creo firmemente que ha llegado para facilitarnos la vida en tareas que siempre han sido excesivamente manuales, lo que nos permitirá centrarnos en tareas de valor añadido en las que realmente deberíamos invertir nuestro tiempo.
En la actualidad, solo el 3% de los equipos que se venden en España son aptos para IA, pero en 2025 se espera que ascienda al 15% y en los próximos 3 años hasta el 60%. No hay duda de que la IA será la palanca de crecimiento principal en la industria tecnológica de los próximos años y que es importantísimo valerse de ella y tener los recursos, conocimientos y herramientas necesarias para sacarle partido.