
Fotomontaje con un robot Roomba. Omicrono
El futuro de las Roomba, en el aire tras la venta frustrada a Amazon: busca comprador para evitar su cierre
El descalabro del acuerdo por parte de la compañía de e-commerce ha puesto a iRobot en una situación muy comprometida.
Más información: La Roomba más barata que barre y friega se actualiza con una base para poder aspirar sin ayuda durante meses
Hace muy poco que iRobot lanzaba su órdago contra Roborock y Dreame lanzando sus nuevas Roomba en España, con modelos tan potentes y solventes como económicos. No obstante, no parece que las cosas estén yendo muy bien en la compañía que hasta hace unos meses iba a ser comprada por Amazon, en un acuerdo que nunca llegó a producirse. iRobot ha anunciado a sus inversores que pese a estos lanzamientos, el cierre de la compañía podría ser una realidad.
Así lo ha mostrado The Verge, citando algunos informes financieros que resaltan cómo la empresa estaría en una situación económica delicada. Tras el descalabro del acuerdo de compra por parte de Amazon, la empresa que una vez lideró Jeff Bezos pagó a iRobot una multa de 94 millones de dólares en concepto de rescisión del acuerdo. Esta cantidad se habría usado en su mayoría para liquidar un préstamo de 200 millones de dólares contraído en 2023. A todo esto hay que sumar 3,6 millones de dólares gastados para modificar precisamente las condiciones del préstamo concedido a iRobot.
Así, la página de inversión y finanzas de iRobot declara que existen importantes incertidumbres que podrían dañar de facto las finanzas de la compañía. De esta forma, y según iRobot, "existen dudas sustanciales sobre su capacidad para continuar como empresa en marcha durante al menos 12 meses a partir de la fecha de emisión de sus estados financieros consolidados de 2024".
iRobot podría cerrar
Todo comienza en agosto de 2022, cuando Amazon anuncia la compra de iRobot, el fabricante de aspiradores Roomba por nada menos que 1.660 millones de dólares. Lo que Amazon no esperaba era encontrase con las numerosísimas trabas burocráticas que entidades como la Comisión Federal de Comercio de los EE.UU o la Autoridad de Mercados y Competencias de Reino Unido; estas acabaron investigando la compra para determinar si era una compra monopolística.
Toda esta situación llevó a un desenlace nada provechoso: tan solo unos pocos meses después, en enero de 2024, Amazon cancelaba de forma directa la compra de iRobot, ante la perspectiva de no lograr el beneplácito de los reguladores de la Unión Europea. iRobot se vio en la tesitura de tener que realizar una reestructuración y reducir plantilla ante esta situación.

La nueva Roomba Combo j9+. Omicrono
Y es que los competidores provenientes de China, tales como Roborock o la propia Xiaomi, han hecho mucho daño a un mercado históricamente dominado por iRobot y sus Roomba. La firma prevé pérdidas en un futuro próximo, y desde iRobot llegan a deslizar la idea de esta quiebra, a menos que se cofinancie su deuda o encuentre otro comprador para la empresa. Un anuncio que llega apenas horas después de sus últimos y más novedosos lanzamientos, que pretendían ser una respuesta a estas compañías asiáticas.
¿Y qué hay de estos dispositivos? La propia iRobot admite que no existe garantía de éxito al respecto. No se puede garantizar "el éxito de los lanzamientos de nuevos productos debido a posibles factores, entre ellos la demanda de los consumidores, la competencia, las condiciones macroeconómicas y las políticas arancelarias". El informe financiero trimestral del 12 de marzo tampoco da buenas noticias.

Omicrono
En este informe se detalla que iRobot perdió un 47% de sus ingresos en Estados Unidos, lo que habría iniciado "una revisión estratégica formal para evaluar una amplia gama de alternativas, incluyendo entre otras, explorar una posible venta o transacción estratégica y refinanciar nuestra deuda". De ahí la fecha límite de los 12 meses; si iRobot no encuentra forma de asumir esta deuda, podríamos ver su caída en apenas un año.
¿Qué implica para los dispositivos físicos? Cabe aclarar que los productos iRobot seguirán funcionando, aunque el futuro en lo que a software refiere (actualizaciones de software, apps, etcétera) es totalmente incierto. Habrá que ver si al final esta compañía acaba por venderse y resurge de un panorama nada halagüeño a nivel financiero.