
Nelly De Navia, head of marketing at Xiaomi Iberia y el stand de la marca en el MWC Omicrono
Nelly De Navia: "Xiaomi tendrá electrodomésticos en España muy, muy pronto este año, es un reclamo histórico de los fans"
"Empezamos con lavadoras, nevera y aire acondicionado, es algo espectacular" | "La palabra Ultra indica que ya has llegado a la cima de la tecnología" | "Nuestra filosofía es que puedas tener la mejor tecnología" | "Con Xiaomi lo tienes todo, y si nos faltase algo, lo inventaremos"
Más información: Probamos el Xiaomi 15 Ultra, el móvil que rinde una oda a la fotografía junto a Leica para conquistar la élite mundial
Xiaomi ha roto la baraja en este Mobile World Congress de Barcelona. No sólo por contar con uno de los stands más grandes y bulliciosos de la feria por la cantidad de gente que se acercaba a ver sus novedades, sino por la gran cantidad de novedades que han presentado durante esta semana.
La compañía china fundada por Lei Jun ha presentado en España su Xiaomi 15 Series, donde destaca el Xiaomi 15 Ultra, nuevas tablets Pad7 y wearables, así como ha dejado ver la versión deportiva de su exitoso coche eléctrico, el SU7 Ultra y un novedoso concepto de fotografía móvil modular que lleva los objetivos tradicionales con una conexión instantánea con el teléfono.
Para abordar todas las novedades, y las que están por venir, como la llegada de su línea blanca de electrodomésticos a España, en EL ESPAÑOL - Omicrono charlamos con Nelly De Navia, head of marketing de Xiaomi Iberia.
Tenemos el concepto Ultra muy presente este año: móvil, coche… El Pro ha quedado atrás. ¿Cuál es la ambición premium de Xiaomi este año?
La palabra Ultra indica que ya has llegado a la cima de la tecnología. Lo hemos hecho con las ópticas móvil con el Xiaomi 15 y también redefiniéndolo lo que son los coches deportivos, eléctricos y de lujo. Este lanzamiento se define por el binomio lujo y tecnología, cuando la tecnología se encuentra con el lujo. Estamos redefiniéndolo; al tiempo que mantenemos la innovación para todos.
La clave está en la redefinición de ese binomio. Para nosotros, nuestra filosofía es que puedas tener la mejor tecnología, la mejor experiencia y que toda tu vida sea mejor gracias a la tecnología. Una opción que no se limite a ciertas personas que puedan comprarlo, que sea un lujo accesible.

Xiaomi SU7 Ultra en el stand del MWC Omicrono
También hemos visto una evolución de calidad en las tablets Pad 7, en la calidad de audio en los Buds 5 Pro WiFi, ¿a qué próximas cotas aspira Xiaomi?
Los electrodomésticos, que llegan este año a España. Ha sido un reclamo de los fans, porque esto ha estado disponible en China desde hace bastante tiempo. Tenemos un catálogo de productos bastante amplio, pero sí que es verdad que en el hogar nos faltaba electrodomésticos, como nevera, lavadora y aire acondicionado. España va a ser uno de los primeros países internacionales en tenerlos y llegará muy, muy pronto. Podemos esperar de nuevo la misma calidad en los productos.
Hasta ahora Xiaomi tiene pequeños electrodomésticos: freidoras de aire, batidoras…
Esto es otro nivel, vamos a la línea blanca. Empezamos con lavadoras, nevera y aire acondicionado, es algo espectacular. Ahora podrás ver cómo tu casa está completamente domotizada y conectada con nuestro sistema operativo… estará todo preparado para que llegue el coche cuando llegue. Tener esa conectividad de 360 grados; es una inteligencia conectada.

Nelly De Navia (centro) junto a Beatriz Olmos, PR Manager Xiaomi España y Javier Rubio, training manager de Xiaomi España Omicrono
Menciona el coche, ¿posibles fechas?
No hay novedades en ese aspecto pero la intención sigue siendo de traerlo. Lei Jun dijo que en los próximos 3 años quería la internacionalización del SU7, así que estamos con ello. Estamos muy contentos con el lanzamiento del SU7 Ultra que se tenían planeadas 10.000 unidades en el 2025 pero en menos de 24 horas se ha vendido todo y con listas de espera. Estamos muy, muy contentos.
Lo más impresionante de todo esto, desde mi punto de vista, es que es todo tecnología Xiaomi. Todo. Las cámaras, los sensores, el motor… es espectacular. No nos quedamos en smartphones y wearables, es un nivel de tecnología impresionante.
¿Después de este coche deportivo, cuál es el próximo paso? ¿Ir al espacio?
Teniendo a Lei Jun al frente no descartaría nada [ríe].

Interior del SU7 Ultra
Lo cierto es que piensas en dispositivos de la vida diaria que uses y…
Sí, lo tienes todo. Y si nos faltase algo, lo inventaremos.
¿Qué tal responde España a nuevos productos, con las nuevas categorías?
España es un mercado muy maduro cuyo rendimiento ha sido impresionante en el poco tiempo que en realidad llevamos, pues acabamos de cumplir 7 años el pasado noviembre. Estamos muy bien cimentados, con una gran recepción... que seamos los números 1 es espectacular. También hace que desde China nos vean con especial cariño. España fue el primer país en el que entró Xiaomi en Europa y existe esta especial conexión que permite tener productos antes que en otros mercados.

Arrocera y freidora de aire de Xiaomi Omicrono
¿Es España la forma de tantear mercados fuera de China?
Sí, en Europa definitivamente. Somos el número uno. Conocemos muy bien a nuestro consumidor, cuáles son sus necesidades. Hay muchas cosas que no son similares, incluso en Europa. Por ejemplo, en Alemania la dinámica de instalación de los aires acondicionados es distinta a la de España. Pero sí, España es dónde se prueba.
¿Previsiones de próximos lanzamientos en España?
Siempre tenemos sorpresas [ríe], desde el prototipo de la fotografía modular que hemos traído al Mobile... es un lujo trabajar en esta empresa porque conforme sigues avanzando sigues viendo cosas cada vez más innovadoras, se nota que la innovación está en el ADN de Xiaomi.