Ilustración de la nueva asociación de Xiaomi.

Ilustración de la nueva asociación de Xiaomi. Xiaomi Omicrono

Tecnología

Xiaomi quiere acabar con la brecha digital entre los jóvenes con su nueva iniciativa educativa en Europa

La compañía china se ha unido a European Schoolnet, una red de 33 ministerios de educación para fomentar este nuevo plan.

Más información: Adiós a los radiadores: el nuevo invento de Xiaomi que puede calentar tu casa en sólo unos segundos

Publicada

Aunque Xiaomi sea conocida en parte por su ingente cantidad de productos y gadgets en España, la compañía también es conocida por sus iniciativas tecnológicas. Sí, cuentan con aspiradores de mano potentísimos y relojes como los Redmi Watch 5, que destacan por ser baratos y fiables, pero también poseen una predilección por la situación tecnológica a pie de calle. Así lo demuestra su nueva iniciativa Superando la Brecha Digital, en colaboración con la European Schoolnet para facilitar el acceso a los jóvenes a herramientas digitales generales.

Tal y como ha anunciado Xiaomi en un comunicado, la compañía china se ha aliado con el European Schoolnet, una red de nada menos que 33 ministerios de educación para lanzar la iniciativa CSR de responsabilidad social corporativa Superando la Brecha Digital en la Educación. El objetivo es aprovechar la experiencia en materia de tecnologia digital de Xiaomi para apoyar a los centros educativos más desfavorecidos en territorio europeo y acabar con las barreras que muchos de estos estudiantes enfrentan en cuestiones digitales.

La idea es sencilla en la teoría, pero no en la práctica. Xiaomi asegura que con dicha iniciativa, desean que los avances tecnológicos sean inclusivos y totalmente accesibles, consiguiendo llevar las herramientas de tecnología avanzada y educación digital a los sectores menos beneficiados de la juventud estudiantil europea, con contribuciones en materia de conocimientos y recursos en este sentido.

La nueva iniciativa de Xiaomi

Una de las primeras medidas dentro de esta CSR incluye la asociación de Xiaomi con la Alianza Scientix STEM, una iniciativa panaeuropea especializada en fortalecer la educación STEM o CTIM, es decir, las disciplinas académicas relacionadas con la tecnología, las matemáticas, la ciencia y la ingeniería. Según la empresa, Xiaomi destinará recursos y conocimientos para apoyar estas iniciativas.

Por ejemplo, Xiaomi apoyará la Campaña de Descubrimiento STEM 2025 para identificar escuelas, clubes científicos o centros educativos que no tengan un acceso total a herramientas tecnológicas. Estas organizaciones recibirán no solo dispositivos de Xiaomi, sino que impartirán programas de capacitación y currículos personalizados con la intención de integrar esta tecnología en las aulas.

IE University

IE University IE

¿De dónde nace esta iniciativa por parte de Xiaomi? Lejos de la presencia actual de la población en la llamada "era digital", el proceso de alfabetización digital no se ha expandido de forma tan sólida como cabría esperar. El acceso insuficiente de herramientas digitales y habilidades, clave para este desarrollo tecnológico a nivel social, es uno de sus mayores impedimentos, dificultando oportunidades educativas y laborales para los más jóvenes.

Según el informe de la Comisión Europea sobre el Estado de la Década Digital 203, más del 90% de los empleos en Europa requieren conocimientos digitales básicos además de las habilidades tradicionales que pasan por la aritmética y la alfabetización básicas. No obstante, aproximadamente un 32% de los europeos aún carecen de estas habilidades digitales elementales, debido principalmente a ewste acceso insuficiente a entornos tecnológicos modernos.

Marc Durando, Director Ejecutivo de European Schoolnet, ha explicado que la colaboración con Xiaomi en esta iniciativa es tremendamente alentadora, "especialmente con la oferta de sus dispositivos y su plataforma inteligente para equipar a los jóvenes desfavorecidos con las herramientas digitales y esenciales". No solo eso; aspiran a mejorar estas experiencias educativas a través de la red de ministerios europea, trabajando "en una cultura de la innovación que prepare a los jóvenes para prosperar en el siempre cambiante panorama digital".