
Logo de Lyft en un taxi Omicrono
Los robotaxis se expanden: Lyft desafía a Uber anunciando su primera flota de coches autónomos en varias ciudades
La empresa de taxi y vehículos compartidos se lanza a este nuevos servicio autónomo cada vez más extendido en el mundo.
Más información: El coche autónomo de Amazon ya circula por la ciudad: ya ha transportado a sus primeros pasajeros
Es muy posible que el lector haya oído hablar de los coches autónomos como los robotaxis que Tesla presentó por todo lo alto a finales de 2024. Pero quizá no sepa que el anuncio de Elon Musk es una simple promesa frente a los muchos proyectos que ya están en marcha en varias ciudades de Estados Unidos y se están extendiendo a otros países como Japón. Cada vez son más las ciudades en las que estos coches compiten por ser el transporte estrella.
Principal rival de Uber, Lyft, ha decidido reemplazar en el futuro a sus conductores por la tecnología. La ciudad de Dallas, en Texas será una de las primeras en ver a los robotaxis de Lyft servir de transporte, como ya ocurre con otras empresas en Los Ángeles, donde ya mostró Lyft hace años un modelo de robotaxi desarrollado junto a Aptiv, o San Francisco. En esta última, la tecnología se ha encontrado con la oposición de ciudadanos hartos del número de accidentes.
Las marcas que han decidido adentrarse en este mercado futurista empiezan a formar una larga lista, entre ellas está Avride, Aurora Innovation, Nuro , Waabi y Wayve. Uber y Waymo, de Alphabet. Aún así, no es un camino sencillo; General Motors (GM) anunció en 2024 que abandonaba el desarrollo de robotaxis para ahorrar 1.000 millones de dólares al año y, así, poder concentrarse en la producción de sistemas de conducción autónoma en vehículos personales.
Last November, we shared our collab with @Mobileye to bring "@Lyft-ready" autonomous vehicles to our platform.
— David Risher (@davidrisher) February 10, 2025
Today, we’re welcoming @Marubeni_Corp, one of the world’s industry-leading auto and fleet financing corporations, to join us on this journey. (Details ⬇️) pic.twitter.com/9aH3uH2Deg
Lyft se ha asociado con el conglomerado japonés Marubeni con el objetivo de llevar una flota de robotaxis a las calles de Dallas el próximo año. Después, este proyecto perseguirá expandir "miles de vehículos" a otras ciudades. La empresa japonesa posee filiales en sectores como los cereales hasta los combustibles fósiles, pero también es dueño de más de 900.000 vehículos en todo el mundo.
En realidad, este anuncio es fruto de la asociación de Lyft anunció a finales de 2024, en el que indicó que utilizaría la tecnología de Mobileye, propiedad de Intel, enfocada a los automóviles autónomos. Su tecnología ya se utiliza en Audi, Ford, GM, Nissan y Volkswagen. Falta por conocer con qué fabricante de coches se asociará Lyft para materializar su flota de robotaxis.
La noticia de esta nueva flota para Dallas, con fecha de lanzamiento en 2016, llega justo cuando Waymo ha informado de su colaboración con Uber en Austin y Atlanta. Tesla, por su parte, también ha prometido inciar un servicio de conducción autónoma en Austin para el mes de junio de este año.
Dallas no es el único objetivo marcado en la hoja de ruta de la empresa de movilidad, Lyft también prometio desplegar robotaxis en Atlanta en algún momento de 2025 con la ayuda de la empresa de vehículos autónomos May Mobility. Cada vez son más las ciudades estadounidenses que acogen esta tecnología autónoma, con todas sus consecuencias, mientras este nuevo negocio llega a otros países como China y Japón.