filamento solar port

filamento solar port

Tecnología

El Sol suelta un filamento solar de 12 millones de kilómetros

El pasado 28 de Abril el Sol soltó un enorme filamento solar de unos 12 millones de kilómetros.

5 mayo, 2015 15:59

Noticias relacionadas

Nuestra estrella ha vuelto a darnos un susto y a maravillarnos al mismo tiempo con la expulsión de un filamento solar gigantesco.

El evento ocurrió el pasado 28 de Abril, y ahora la NASA ha compartido imágenes en las que vemos la enormidad de la erupción solar.

Todo gracias al SOHO, el observatorio en el que la NASA y la ESA colaboran para registrar la actividad solar y de la heliosfera (la zona influida por el viento solar), y el LASCO, un instrumento capaz de captar imágenes de la corona solar bloqueando la luz.

Cómo se forma un filamento solar

Como vemos en las imágenes, una gran erupción de plasma creó filamentos, estructuras de material algo más frío que el resto, que acaban suspendidas lejos de la corona por culpa de las enormes fuerzas magnéticas del Sol.

Si estas fuerzas magnéticas son lo suficientemente grandes y hay suficiente material en el filamento, este puede alargarse hacia el espacio exterior.

filamento solar 2

filamento solar 2

Como en este caso, que alcanzó los doce millones de kilómetros de longitud; la Tierra tiene un diámetro de 12.000 kilómetros, para hacernos una idea de la escala que estamos hablando.

filamento solar 1

filamento solar 1

Afortunadamente, estos fenómenos sólo son espectaculares, no peligrosos, y además el filamento solar no fue expulsado en dirección a la Tierra.