gafas-inteligentes-vista-oxford-1

gafas-inteligentes-vista-oxford-1

Tecnología

Las gafas inteligentes que permiten "ver" a personas con problemas de vista

18 junio, 2014 12:36

Mientras que las Google Glass y sus clones se centran en ofrecernos “realidad aumentada” para ver mas allá de lo que está a simple vista, hay mucha gente a la que le cuesta ver la realidad “normal” a secas. Un nuevo desarrollo de la Universidad de Oxford coge el concepto de gafas inteligentes y se centra en la parte de “gafas”, es decir el instrumento para poder ver.

Una segunda visión

El proyecto del departamento de neurociencias clínicas consiste en unas gafas inteligentes que permiten a los usuarios con graves problemas de visión identificar elementos cercanos. El sistema consta de una cámara situada en la montura, conectada a una unidad de procesamiento con software capaz de detectar objetos en la imagen y destacarlos en la pantalla semi-transparente de las gafas.

El usuario verá como los elementos que ve delante suya tienen el contorno destacado, para poder diferenciarlos del entorno; también sirve para dar una sensación de profundidad y saber qué objetos están delante de otros. De esta manera los usuarios no solo pueden ver claramente personas o coches, sino también elementos pequeños como pequeños socavones o bordillos que pueden provocar caídas peligrosas a cierta edad. Incluso en algunos casos se ha comprobado que puede ayudar a distinguir rasgos faciales.

gafas-inteligentes-vista-oxford-2

gafas-inteligentes-vista-oxford-2

Este proyecto ya se ha probado en unos treinta usuarios con diferentes grados de visión, y sus logros le han permitido obtener mas financiación y el apoyo de la Universidad de Oxford. Para las nuevas versiones sus creadores esperan centrarse en el reconocimiento de caras, objetos y texto, además de reducir el espacio y el peso del dispositivo.

Fuente | University of Oxford