T

T

Tecnología

Tatuajes electrónicos y contraseñas en píldoras que se tragan

30 mayo, 2013 17:09

Noticias relacionadas

Se acercan nuevos conceptos en electrónica de consumo. La ex-directora de DARPA Regina E. Dugan, actual ejecutiva de Motorola, acaba de comentar en el D11 la existencia de un par de productos mucho más personales, portátiles e integrados que un smartphone o un smartwatch. Dos nuevos productos de los cuales, al menos uno de ellos, está siendo probado por ella misma en estos momentos, hablamos del smartattoo y la smartpill.

El tatuaje electrónico se puede utilizar para autenticar a un usuario, en lugar de tener que utilizar las clásicas contraseñas alfanuméricas. Está siendo desarrollado por una compañía llamada MC10, en colaboración con la propia Motorola, de hecho, Dugan está utilizando uno de estos tatuajes actualmente en su propio brazo.

La vitamina de autenticación consiste en una pequeña píldora diseñada para ingerirse, cuya batería es alimentada con el ácido del estómago, y tiene la capacidad de producir una señal interna de 18 bits (suponemos que inalámbrica). Tras esto, todo el cuerpo del usuario pasaría a convertirse en la contraseña por sí mismo.

“Esta tecnología no es algo que vaya a estar a disposición del consumidor en poco tiempo, pero es signo de la nueva audacia dentro de Motorola”, añade Dennis Woodside, CEO de Motorola y superior de Dugan. Además, Woodside asegura que todas estas tecnologías serán siempre completamente opcionales, nadie nos forzará nunca a tener que usar estos tatuajes o ingerir estas píldoras.

Nos quedamos con otras dos frases citadas por Woodside, que bien esperamos representen las nuevas directrices de Motorola: “Si quieres esquivar el fracaso en tu innovación, intenta eliminar los riesgos” y “El aburrimiento es el enemigo de la innovación”.

Vía | AllThingsD