pluton-luna-p5

pluton-luna-p5

Tecnología

Descubierta una nueva luna en Plutón

11 julio, 2012 20:43

Cuanto intento explicar la inmensidad del Universo y de todo lo que nos rodea, suelo recurrir a Plutón, ya que me parece un caso que ejemplifica muy bien lo que quiero transmitir. Mientras que ya en el año 1610 Galileo descubrió cuatro de los satélites de Júpiter, no fue hasta 1930 que Tombaugh descubrió Plutón, y eso es sólo dentro de nuestro Sistema Solar, imaginad cuando nos vamos más allá.

Hoy mismo la NASA ha descubierto una nueva luna en Plutón, lo que la convierte en la quinta conocida, y ha sido descubierta sólo dos semanas después de su cuarta luna. Plutón pasó en poco tiempo de planeta y planeta enano, y en dos semanas de tener tres a cinco lunas.

El descubrimiento de su cuarta luna es tan reciente que todavía se llama P4, y esta nueva pasa a ser P5. A los astrónomos se les empieza a acumular el trabajo de bautizado de cuerpos estelares, lo cual siempre es bueno, ya que supone que las cosas están funcionando.

La moraleja de todo esto es que no podemos considerar el Universo como algo cerrado y sencillo, es mucho más inmenso de lo que podemos imaginar. Sólo dentro de nuestra casa, el Sistema Solar, descubrimos cosas cada día, y aparecen lunas de planetas que hemos conocido no hace ni cien años. Cuando miramos más allá de nuestro sistema las cosas se complican mucho, y lo que a simple vista vemos como un punto en el cielo nocturno, ampliado en un telescopio se convierte en una galaxia con millones de estrellas y planetas.

Bienvenido a nuestro Sistema Solar, P5.

vía | Universe Today