blusens-webtv-omi-01

blusens-webtv-omi-01

Tecnología

Review de Blusens WebTV: Un reproductor multimedia HD con WiFi y aplicaciones

12 enero, 2012 17:54

Ahora que acabamos de pasar las presentaciones fuertes del CES de Las Vegas y hemos visto como las Smart TV van a ser una de las claras tendencias tecnológicas del año, todo el mundo se quiere poner las pilas. Cada uno a su estilo, aunque muchos de ellos optando por adoptar Google TV como sistema para sus reproductores y TVs.

blusens-webtv-omi-01

blusens-webtv-omi-01

Pero aquí tenemos a la firma española Blusens compitiendo en este mercado. Quizás no se les escuche tanto como a Samsung, LG o Vizio, pero tienen reproductores tan interesantes como el Blusens Web TV, y hoy te desvelamos lo que esconde esta pequeña caja de 207 gramos.

Lo primero que nos encontramos al abrir la caja del WebTV es que todo está cuidado y bien presentado. Es muy de agradecer que se incluyan el cable HDMI y RCA, un detalle que no siempre se tiene en cuenta, pero que es muy importante.

blusens-webtv-omi-05

blusens-webtv-omi-05

Las conexiones del Blusens WebTV:

  • Entrada de antena para TDT
  • Ethernet y WiFi
  • Salida HDMI
  • Salida de audio óptica y coaxial
  • Salida AV
  • 2 puertos USB

Y los formatos que reproduce:

  • Vídeo: AVI, MPG/MPEG, VOB, MKV, MP4/MOV, ASF, MPEG ES/PS/TS/M2TS, WMV
  • Audio: MP3, WMA, WAV, MKA
  • Foto: JPG, JPEG, GIF, BMP, PNG
  • Subtítulos: SRT, SSA/ASS, SUB, SMI, Subtítulos embebidos en AVI, MKV y TS

Como veis tiene de todo en cuanto a características técnicas, podemos ver películas en 1080p y funciona de maravilla, sin cortes y muy fluido, con soporte para subtítulos y segundos audios. Como reproductor multimedia es una auténtica gozada, pero va mucho más allá.

blusens-webtv-omi-04

blusens-webtv-omi-04

Lo bueno del WebTV es que no se han quedado en un reproductor multimedia, han añadido unos extras muy jugosos. Lo primero que nos encontramos es su conexión a Internet con Ethernet o WiFi. La primera vez que lo conecté por WiFi sufrí un poco, advertido quedas si tienes uno, pero al final se conecta. Concretamente tuve que saltarme el paso en la configuración inicial y hacerla dos veces en el menú de ajustes, eso si, en modo automático, así que es muy sencillo.

Gracias a esta conexión a Internet tenemos un montón de funciones muy interesantes. Una es su navegación web, con un explorador propio que podemos controlar desde el mando a distancia. Sinceramente, escribir es muy complicado, pero al final te acostumbras, tampoco vamos a usarlo para demasiadas cosas. El navegador funciona bien, no es el más rápido pero tiene las funciones necesarias para acceder a información rápidamente mientras vemos la TV.

Una cosa que me ha dejado alucinado es la posibilidad de acceder a canales de televisión por Internet, donde encontraremos miles de estos. Yo lo he estado probando y viendo un rato Sky News. Aunque la calidad es la de streaming por Internet no me lo podía creer, porque funciona perfectamente. Creo que más de uno podría aprovechar esta función para ver retransmisiones que no dan por los canales de vuestro país.

blusens-webtv-omi-07

blusens-webtv-omi-07

También encontramos un videoclub con películas muy interesante, eso si, de pago, aunque nos viene con un bono de 10€ de regalo para probarlo. Con tantas posibilidades en este aparato creo que es lo que menos vais a usar, pero es una opción más que se suma, y siempre viene bien tenerla a mano.

A través de su reproductor TDT (hay que conectarle la antena) podemos acceder a todo el contenido, incluido el HD, ya que es totalmente compatible. Pero es que además podemos grabar en dispositivos externos como memorias o discos duros USB con función de timeshift de 2 horas en calidad estándar o 45 minutos en HD. El timeshift permite retroceder mientras estamos viendo un programa en la TV mientras lo estamos grabando sin necesidad de dejar de grabarlo y luego volver al directo.

Su conexión a Internet también le da la posibilidad de instalar aplicaciones o widgets de un mercado propio. Por lo que he visto son todas gratis, y bastante verdes aún. Hay para todo, Youtube, el tiempo, periódicos… y si, incluso un par para ver películas y series por streaming. Eso si, sigo sin ver una aplicación para Spotify, son poquísimos los fabricantes que lo están haciendo, y me temo que no por culpa suya, sino del fabricante sueco.

blusens-webtv-omi-08

blusens-webtv-omi-08

¿Pegas? Pues tiene alguna, pero principalmente dos. Cuando accedemos a archivos compartidos en red lo debe hacer por DLNA y no por SMB, ya que los archivos en MKV no aparecen, y es una auténtica pena, ya que reduce bastante las posibilidades de disfrutar de contenido multimedia en red dentro de nuestro hogar. La otra pega es que el funcionamiento de su interfaz no es el más rápido que hay. No podemos decir que sea lento, porque la verdad es que funciona sin fallos, pero le falta un pequeño toque de fluidez y un aspecto más atractivo, pero por lo demás no hay más quejas.

En resumen, Blusens WebTV es un reproductor multimedia muy recomendado con decenas de funciones, que no se queda únicamente en ver películas y series de un disco duro externo, sino que añade opciones tan interesantes como la grabación de TDT con timeshift, navegación web o acceso a aplicaciones.

Ah, y que no se me olvide lo más importante sobre el Blusens WebTV, y es que os tenemos una sorpresa muy especial preparada para dentro de muy poco, ¿sabéis que puede ser?

Más información sobre Blusens WebTV