Fotomontaje con la imagen de un iPhone y una chica en una cama.

Fotomontaje con la imagen de un iPhone y una chica en una cama. Manuel Fernández | Mukul Kumar Omicrono | Unsplash

Software

Adiós a las videollamadas 'picantes' en iPhone: iOS 26 detectará desnudos y pausará el vídeo automáticamente

La app de FaceTime reconocerá si enseñamos partes del cuerpo 'sensibles' y en caso de que no nos sintamos cómodos, nos recomendará parar la llamada.

Más información: Las 5 claves de iOS 26 que revolucionarán tu iPhone en 2026: interfaz de cristal, mejoras en batería y más

Publicada

iOS 26, junto al resto de sistemas operativos que Apple de nueva generación que llegarán a España este otoño, será una revolución. Su app de fotos, sus funciones para traducir conversaciones y su estética Liquid Glass romperán lo establecido. También protegerán a los usuarios de llamadas indiscretas.

Más de una vez, jóvenes y no tan jóvenes se han visto coaccionados para realizar actos sexuales no consentidos a través de videollamadas, ya sea a través de FaceTime, Discord y otros muchos sitios. Apple lo sabe y por ello iOS 26 intentará acabar con esta lacra.

Según se ha podido descubrir en las betas de desarrolladores del sistema, Apple introducirá una función de contenido sensible en sus videollamadas de FaceTime. Si el sistema detecta que se ha producido un desnudo, preguntará al usuario si este está cómodo y pausará el vídeo.

FaceTime, contra las videollamadas con desnudos

Así lo relatan usuarios como iDeviceHelp, que ha detallado el funcionamiento de esta novedad. Si FaceTime detecta que nos estamos desnudando o que estamos enseñando algo más sensible de lo normal, el vídeo se pausará de forma súbita.

En ese caso, FaceTime mostrará el siguiente mensaje: "el audio y el vídeo se han pausado porque es posible que estés enseñando algo sensible. Si no te sientes cómodo/a, deberías finalizar la llamada", reza el prompt de la pantalla.

Al igual que pasa con los sistemas de detección de contenido sensible de iMessage, que buscan proteger a los niños de posibles casos de acoso sexual a menores, esta funciona mediante el aprendizaje automático local del dispositivo.

Es decir, que Apple no está viendo el desnudo como tal; simplemente el dispositivo reconoce este hecho, pero no transmite información del mismo ni la almacena en un servidor. Ni la propia Cupertino puede ver lo que la cámara está registrando.

Lógicamente, esta es una característica destinada enteramente a los más jóvenes de la casa. Usualmente, sectores como los adolescentes se ven forzados a tener videollamadas con índole sexual debido a chantajes, coacciones y demás actos delictivos.

El sistema pretende blindar la privacidad de estos menores directamente, y sirve como recordatorio para estos jóvenes; les recuerda que no es necesario continuar con esto si no quieren, y que su interlocutor no tiene por qué ver la intimidad de sus cuerpos.

Pero, ¿qué hay de los adultos? Los usuarios señalan que esta novedad, englobada en el conjunto de herramientas familiares de iOS, también está activada por defecto para personas adultas. Esto podría ser un impedimento para las personas fuera de estos rangos.

Obviamente, la protección de FaceTime contra el contenido sensible se puede desactivar en los ajustes, algo tremendamente útil si el usuario adulto quiere de forma expresa usar estos servicios con este tipo de intenciones.