Grok

Grok REUTERS/Dado Ruvic Omicrono

Software

La inesperada alianza entre Microsoft y Musk: Grok se integra en sus servicios en la nube para empresas

Microsoft quiere convertirse en la plataforma que reúna a todos los modelos de IA más populares del mercado, Grok 3 es el último en sumarse a la lista.

Más información: Las reacciones de OpenAI, Google y Microsoft frente al tsunami chino DeepSeek R1 en un momento 'Sputnik'

Publicada

Microsoft fue el gran aliado de ChatGPT cuando este chatbot revolucionó la industria centrada en la inteligencia artificial. Ahora el gigante tecnológico acoge en sus servicios a nuevos modelos, algunos más polémicos que otros, para ofrecer herramientas a los desarrolladores que darán forma a las aplicaciones del mañana. La última gran incorporación a la nube de Microsoft llega de la mano de otra cara conocida en el sector tecnológico, Elon Musk.

Grok 3 y Grok 3 mini, la IA de X, llegarán al servicio Azure AI Foundry de Microsoft. La compañía estadounidense ha anunciado esta alianza durante su conferencia para desarrolladores Build. Esta nueva relación puede generar cierta controversia, además de incrementar las tensiones entre Microsoft y OpenAI, los responsables de ChatGPT que mantienen una relación complicada con Elon Musk, antiguo impulsor del proyecto de IA que ahora dirige Sam Altman.

Grok 3 se presentó en febrero y rápidamente se le consideró por encima de los modelos desarrollados por empresas rivales como OpenAI, responsables de ChatGPT, o Gemini de Google. "Los modelos de Grok permiten una variedad de escenarios empresariales con capacidades avanzadas de razonamiento, codificación y procesamiento visual", indica Microsoft en el comunicado.

Grok accesible en X desde un iPhone

Grok accesible en X desde un iPhone Izan González Omicrono

Esto supone que, a partir de hoy, los modelos insignia de Grok 3 de xAI están disponibles en versión preliminar gratuita en Azure Foundry durante las próximas dos semanas. Los modelos de Grok también están disponibles para probar en GitHub.  Durante este nuevo evento centrado en ofrecer las novedades de su tecnología para desarrolladores, Microsoft ha recordado que empresas como Fujitsu y NTT Data utilizan Azure AI Foundry para crear y gestionar aplicaciones y agentes de IA. También entidades como Stanford Health Care utilizan esta plataforma para crear herramientas y agentes de IA que alivien la carga administrativa y aceleren el flujo de trabajo en equipos médicos, por ejemplo.

Según informa The Verge, Satya Nadella, CEO de Microsoft, se ha propuesto que su plataforma en la nube aloje cualquier modelo de IA popular o emergente, el servicio que los reúna a todos. Ya ocurrió con la aparición de DeepSeek R1, el modelo de código abierto que puso patas arriba el sector a principios de año. Los ingenieros de Microsoft se apresuraron, haciendo horas extra, para integrarlo en Azure AI Foundry.

La llegada de Grok puede generar más controversia por la actitud general del chatbot de Elon Musk. Esta IA no ha recibido apenas censura o rectificación como el resto de chatbots populares. Precisamente, en los últimos días, la empresa xAI ha tenido que responder por los comentarios de su IA sobre el genocidio blanco en Sudáfrica.

El chatbot parecía obsesionado con este tema, pues fue capaz de hablar sobre la muerte de granjeros blancos en respuesta a un video de un gato bebiendo agua. Incluso el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, aprovechó para burlarse del colapso público del chatbot rival.

Como ya ha ocurrido otras veces, la empresa creada por Musk atribuyó este problema a un empleado rebelde. A principios de año, culparon a un trabajador procedente de la competencia de manipular el código para que el chatbot acusara a Elon Musk o Donald Trump de difundir información errónea.