
Ventana de inicio de sesión de Microsoft. Omicrono
Microsoft quiere que te olvides de las contraseñas: las nuevas cuentas prescindirán totalmente de ellas
La compañía de Redmond ha anunciado importantes cambios para reducir todavía más la dependencia de los usuarios de este método de autenticación.
Más información: Adiós a las contraseñas: Google lanza un sistema que te permitirá iniciar sesión más rápido y seguro
En mayo de 2022, un compendio de empresas entre las que se encontraban Apple, Google y Microsoft anunciaron la creación de un sistema que acabase definitivamente con las contraseñas, un tipo de autenticación muy usada en España y que resulta en problemas de ciberseguridad constantes. Desde hace años, de hecho, la propia Microsoft ha estado probando estos sistemas y sus alternativas en Windows 11, además de en otros servicios. Una nueva medida propuesta por la firma de Redmond implica el uso de claves de acceso, notificaciones push y claves de seguridad de forma obligatoria en nuevas cuentas de Microsoft.
El primer jueves de cada mes de mayo se celebra el Día Mundial de la Contraseña, una fecha en la que se promueve el uso de contraseñas más seguras que eviten problemas de ciberseguridad asociados a ellas. En este sentido, Microsoft ha anunciado importantes cambios en el sistema de inicios de sesión de sus nuevas cuentas, con el objetivo de dejar atrás este día y celebrar el primer "Día Mundial de la Clave de Acceso". Uno de ellos implicará que las cuentas nuevas de Microsoft no requerirán contraseña de forma predeterminada.
No solo eso; se simplificará el inicio de sesión ofreciendo opciones más seguras, con el sistema detectando cuál es el mejor método disponible para la cuenta en cuestión y seleccionándolo como predeterminado. El propósito de Microsoft y su unión a la Alianza FIDO no es otro que el de virar a un futuro sin contraseñas de ningún tipo.
Adiós a las contraseñas por parte de Microsoft
A partir de ahora, las cuentas nuevas que se creen en el ecosistema de Microsoft no requerirán contraseña alguna de forma predeterminada. Se ofrecerán varias opciones para iniciar sesión, eliminando la necesidad de tener que registrar una contraseña. Tanto es así, que los usuarios existentes podrán acceder a la configuración de su cuenta para eliminar su contraseña y evitar tener que usarla.
Por otro lado está el uso de sistemas alternativos de forma automática. El sistema dirimirá qué método de inicio de sesión es el mejor para el usuario. "Por ejemplo, si tienes una contraseña y un código de un solo uso configurados, te pediremos que inicies sesión con tu código de un solo uso en lugar de una contraseña. Después de iniciar sesión, se te pedirá que registres una clave de acceso", explican en Microsoft.

Ilustración de una usuarioa en un ordenador. Omicrono
En lugar de las contraseñas, Microsoft propondrá el uso de claves de acceso, notificaciones push y claves de acceso. También se une a este plantel de novedades una nueva interfaz de inicio de sesión optimizada, que mejore y reordene los pasos a tener en cuenta para conseguir una mejor experiencia sin contraseñas de por medio. Por si fuera poco, Microsoft se ha comprometido a continuar implementando claves de acceso durante el próximo año, para reducir todavía más el uso de contraseñas.
Con los datos en la mano, Microsoft afirma que registra casi un millón de claves de acceso cada día, además de afirmar que los usuarios de claves de acceso tienen una tasa de éxito del 98% al iniciar sesión, frente a un paupérrimo 32% en las cuentas con contraseña. Microsoft también ha anunciado que con todos estos cambios, el uso de contraseñas en las plataformas de Redmond se ha reducido en más de un 20%.
Según la Alianza FIDO, más de 15.000 millones de cuentas de usuario ahora pueden iniciar sesión con claves de acceso en lugar de contraseñas. Desde Microsoft arrojan, además, otro dato en contra de las contraseñas. Solo el año pasado, Microsoft observó que se produjeron 7.000 ataques de contraseña por segundo, más del doble que en 2023. "A medida que las claves de acceso se conviertan en el nuevo estándar, es previsible una mayor presión por parte de los ciberataques sobre cualquier cuenta que aún esté protegida por contraseñas", expone la compañía.