
Sam Altman, en unas jornadas tecnológicas en Estados Unidos. Getty
El proyecto para escanear tu iris del creador de ChatGPT sube de nivel: nace World Chat, su app de mensajería cripto
Esta característica está integrada dentro de su aplicación para iOS y para Android, y permite enviar dinero y mensajes a usuarios verificados.
Más información: OpenAI se ha quedado sin chips para ChatGPT: Sam Altman reconoce la escasez de GPU que retrasa sus planes
Es probable que recuerde el proyecto de Worldcoin, desarrollado por el padre de ChatGPT y CEO de OpenAI, Sam Altman. Una iniciativa que buscaba crear una red de usuarios exclusivamente humanos, que contaría con su propia criptomoneda y un identificativo, llamado World ID. Tras pasar por un cambio de nombre a simplemente World, el proyecto de Altman ha lanzado una aplicación adicional que introduce este sistema a la mensajería instantánea, al más puro estilo WhatsApp.
World acaba de lanzar dentro de su app World App para iOS y para Android World Chat, una iniciativa dentro del proyecto de Sam Altman que incluirá funciones de mensajería. La idea es que los usuarios de World con identificativo World ID puedan chatear y enviarse dinero (además de criptomonedas) dentro de la propia plataforma entre sí, permitiéndoles contactar con humanos verificados. Así lo explica Tools for Humanity, una de las desarrolladoras detrás de World.
Cabe aclarar que una de las ventajas de escanear el iris mediante los distópicos orbes de World no solo era conseguir la propia cripto del proyecto, sino que el usuario ganaba el World ID para verificarse como humano. Según relatan desde la plataforma, los usuarios que aún no han recibido este identificativo podrán usar World Chat, gracias a una interfaz que recuerda poderosamente a la de iMessage de Apple.
La app de mensajería de Sam Altman
En general, World Chat coge el testigo de iMessage y adopta prácticamente su mismo código de interfaz. Las burbujas del chat serán azules en el caso de que el usuario use iPhone y verdes si usa Android (añadiendo una pequeña gema que confirma la verificación); exactamente el mismo esquema que en el servicio de mensajería de la manzana mordida. Si el usuario de World Chat está contactando con un usuario no verificado, tendrán burbujas de chat totalmente grises, dejando claro su condición.
Tiago Sada, director de productos de Tools for Humanity, ha explicado que la red World ha crecido tantísimo que las peticiones para incluir esta función de chat se han ido multiplicando a lo largo de los meses, lo que ha forzado la llegada de esta miniapp. El objetivo de World Chat es precisamente ayudar a los usuarios de la plataforma a distinguir de forma más fehaciente a otros usuarios entre bots y personas reales.

Worldcoin Omicrono
Como decimos, esta es una mini aplicación que se ha lanzado tanto para Android como para iOS integrada en World App, que además de estas funciones de chat, también integra características para enviar dinero de forma instantánea y segura, incluyendo criptos de la propia World. Tanto es así que integra tanto la billetera digital de World App como los protocolos de identificación de World ID y los contactos de la iniciativa de Sam Altman.
Para poder hacer uso de World Chat, tan solo hay que acceder a ella a través de World App para sus versiones de iOS y de Android. Esta característica contrasta enormemente con los sucesivos varapalos que este proyecto del CEO de OpenAI ha ido acumulando con los años.
Después de la polémica de los escáneres de iris, el proyecto se dispuso a usar los pasaportes para verificar usuarios. Luego, Europa obligó a la entonces Worldcoin a permitir a sus usuarios borrar enteramente sus datos brindándoles la opción. Todo ello después de que países como la propia España o Portugal prohibieran la proliferación de esta iniciativa ante las preocupaciones de seguridad que esta despertaba.