Robot LUMI Series 3.

Robot LUMI Series 3. Luminous Robotics Omicrono

Hardware

Estos robots de 36 kilos pueden colocar decenas de paneles solares: "son hasta 10 veces más eficientes"

Los dispositivos LUMI contarán con el beneplácito de la Agencia de Energías Renovables de Australia para optimizar los costos de energía.

Más información: Este robot promete instalar el doble de paneles solares en un mismo día y revolucionar los parques energéticos

Publicada

La energía solar, y en general las energías renovables, son el futuro en lo que a desarrollo sostenible refiere. Por ello la ingeniería trata de innovar sobre ella con ingeniosos inventos para optimizar sus prestaciones. Australia lo sabe, y por ello usarán robots para instalar paneles solares.

O al menos, eso pretenden. La Agencia de Energías Renovables de Australia (ARENA) ha seleccionado a la compañía Luminous para implementar una primera ronda de financiación de 4,9 millones en el marco del Desafío Solar ScaleUp de ARENA, para conseguir ideas de cara a reducir los gastos energéticos de la energía solar.

ARENA se ha fijado en el robot LUMI, un dispositivo potenciado por inteligencia artificial y que buscará optimizar la construcción de infraestructuras centradas en sistemas solares a gran escala. Luminous afirma por su parte que sus robots son hasta 10 veces más eficientes en esta tarea.

Energía solar a gran escala

Uno de los grandes problemas de la industria de las energías renovables tiene que ver con los procesos de instalación. Especialmente si hablamos de soluciones industriales de gran nivel, donde un proceso como el de la instalación de los paneles solares se puede volver una pesadilla.

LUMI busca precisamente solucionar esto. Se trata de una máquina encargada específicamente para este fin, ya que coloca los módulos solares en las estructuras de soporte de forma totalmente autónoma, facilitando la tarea de los operarios de fijar los paneles en su sitio.

Robot de Luminous Robotics.

Robot de Luminous Robotics. Luminous Omicrono

De esta forma se reduce drásticamente no solo la mano de obra, sino que se mejoran aspectos como la seguridad, la velocidad o la rentabilidad de la instalación. Luminous explica que con su robot, se pueden colocar paneles solares mucho más rápido; hasta 3,5 veces más.

LUMI puede instalar paneles de 36,2 kilos alzándolos sobre las estructuras de soporte en los que van alojados. El procedimiento, al menos sobre el papel, es sencillo; LUMI sitúa el pesado panel sobre la estructura, y los operarios acaban de completar el proceso de fijación.

La última iteración de este tipo de robots, llamados LUMI Series 3, prometen ofrecer automatizaciones 10 veces más eficientes respecto al proceso completo para crear estos sistemas solares, que va desde la propia instalación de los módulos.

ARENA se ha fijado en Luminous para lograr un ambicioso objetivo: realizar implementaciones de energía solar a gran escala en una visión de energía solar de costo ultrabajo. La idea es reducir el coste de estas instalaciones a nada menos que 30 centavos por vatio.

Instalación de placas solares.

Instalación de placas solares. Luminous Omicrono

No solo eso; también esperan situar el coste nivelado de la electricidad por debajo de los 20 dólares por megavatio hora, logrando así cero emisiones netas. Luminous ofrecerá sus LUMI como una solución directa para reducir costes en estos procedimientos.

Gracias al proyecto ScaleUp de ARENA, Luminous ya ha fijado el primer despliegue global de una flota completa de hasta cinco robots, lo que podría reducir los costes de los parques solares en un 6,2%. Se implementarán de momento en dos parques australianos.

Desde Luminous aseguran estar entusiasmados con el proyecto, que les permitirá "recopilar datos, información sobre rendimiento" y determinar "el impacto real necesario para impulsar la adopción global" de esta clase de robots en parques solares.