
El último render del iPhone 17 Pro Max. Omicrono
Aluvión de novedades de Apple este otoño: nuevos iPhone 17, Macs con M5 y mucho más
Los de la manzana mordida tienen preparada una batería de productos que revolucionarán aspectos como el hogar inteligente o la realidad aumentada.
Más información: El iPhone 17 presumiría de una potente carga inalámbrica: así lo prueban estos cargadores MagSafe filtrados
Aunque se hable mucho del iPhone plegable y de los anillos para la salud que Apple estaría desarrollando, España espera asistir a un otoño lleno de lanzamientos, con dispositivos como los iPhone 17 o los nuevos Mac M5 a la vista en el horizonte.
Porque lo normal es que los rumores se centren sobre todo en productos aún por descubrir, pero lejos de todo esto, Apple prepara una auténtica lluvia de anuncios para este otoño. Sin ir más lejos, este 2025 verá la revolución de los sistemas operativos de Apple para 2026.
Desde iPhone hasta Mac, pasando por renovaciones en los Apple Watch Series de última generación y más importante aún: el estreno de una nueva categoría de producto para el hogar con nuevos lanzamientos.
Lo que llegará al 100%...
Los productos más esperados y que más que presumiblemente llegarán en otoño son los nuevos iPhone 17. Una familia de dispositivos que aún aguarda su cita para ser lanzados, con jugosos cambios que van desde un rediseño hasta un nuevo integrante en la familia.
Porque sí: los iPhone 17, 17 Pro y 17 Pro Max sufrirán importantes cambios, con pantallas más grandes en el caso de los primeros, un mejor sistema de cámara para los segundos y una mayor batería para los terceros.

Render de lo que podría ser el futurible iPhone 17 Pro. Omicrono
Pero en esta familia diremos adiós a los iPhone de la gama Plus y diremos hola a los nuevos iPhone 17 Air, los teléfonos más finos de la historia de Apple con nada menos que 5,5 milímetros de grosor. Un único sensor de cámara y tecnologías de batería para compensar su delgadez.
El iPhone 17 Air recoge el testigo de lo que ya iniciaron los iPad Pro M4 del año pasado: chasis ultrafino, con potencia a raudales en su interior y con acabados premium. Esta idea ya ha sido reflejada en otros móviles, como los Samsung Galaxy S25 Edge de última generación.
Le seguirá la más que esperada nueva generación de procesadores M5 y con ellos, los Mac que los estrenarán. E iPad, porque se espera que se lance un nuevo iPad M5 capaz de mover las nuevas bondades de multitarea de iPadOS 26.
Estos nuevos M5 llegarán en los MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas pero manteniendo el diseño y ofreciendo nuevas variantes: M5 Pro, M5 Max y un esperado M4 Ultra que llegará en 2026 a los mejores ordenadores de Apple.

Concepto del iPhone 17 Air. Omicrono
No faltan los Mac Pro, que muy seguramente llegarán con nuevos procesadores M3 Ultra. Sí, los mismos que estrenaron los Mac Studio presentados a principios de año, aunque sin cambios esperados a nivel físico.
Por último, tenemos los Apple Watch de turno, que seguirán teniendo más o menos los mismos diseños respecto a la pasada generación pero con ciertos cambios. Por ejemplo, se habla de una función para detectar la presión sanguínea en el Watch Series 11.
La clave está en los Apple Watch SE 3, los relojes más baratos de la firma. Tendrán un nuevo chip en su interior y se especula con la idea de que al igual que hicieron los iPhone 5C en su día, estos relojes adotpen un chasis de plástico para los más pequeños.
... y los que llegarán en un 99%
Es a partir de este punto donde estos lanzamientos se difuminan un poco y entran más en una categoría de rumores. Es el caso del famosísimo HomePad, un dispositivo híbrido entre HomePod e iPad que estrenará el nuevo sistema operativo homeOS 26.

Otro concepto de HomePod con una pantalla. Omicrono
El HomePad ya se ha estado filtrando con anterioridad, e integraría el mismo cuerpo que un HomePod pero reutilizando las pantallas de los iPad de Apple. Permitiría hacer videollamadas y servir como centro de control para el hogar.
Por otro lado, en esta misma categoría de hogar inteligente, Apple lanzaría un nuevo HomePod Mini de segunda generación con mejoras en conectividad y un nuevo Apple TV 4K, posiblemente con compatibilidad total con Apple Intelligence.
Finalmente están los dispositivos menos populares de Apple y que más susceptibles son de ser ignorados por la gran manzana este año. El ejemplo más claro son los AirPods Pro 3, que no verían la luz hasta por lo menos el año siguiente.
Es el mismo caso que los AirTag de segunda generación, con mejoras de privacidad en su cuerpo para evitar malos usos por parte de delincuentes y un chip de banda ultraancha mejorado para mejorar, valga la redundancia, su rango de funcionamiento.

AirTag Omicrono
Los rumores sobre una renovación de las Apple Vision Pro, integrando nuevos chips M5 y R2 para mejorar sus características, no cesan. Sin embargo, no sería raro que antes viésemos unas Apple Vision Pro más reducidas en precio antes que una segunda generación.
Para terminar, hemos de mencionar un cierto rastro de rumores que hacen referencia a un producto muy olvidado por parte de Apple: los paneles Pro Display XDR, los paneles profesionales que llevan sin actualizarse desde hace ya varios años. Podrían ver la luz este año con mejoras de potencia.