
La cerradura Tedee GO. Omicrono
De cámaras a cerraduras inteligentes: la tecnología que usan los españoles para proteger sus casas en verano
Un informe señala que cada vez más hogares están apostando por la seguridad y el 85,3% de españoles reconoce que protege sus casas con algún sistema.
Más información: Adiós a los robos: el novedoso y barato invento de Lidl para que no entren en casa cuesta 17 euros y arrasa en España
Algunas personas en España ya están de vacaciones, mientras otros aún deben esperar un poco más. Y con el objetivo de proteger sus casas en su ausencia, muchos optan por usar diferente tecnología: desde alarmas conectadas hasta cerraduras inteligentes o cámaras.
Un nuevo informe de Securitas Direct apunta que la importancia de sentirse seguro ha crecido en España y es una prioridad para el 94% de los españoles, lo que representa un aumento de 1,3 puntos porcentuales en apenas un año.
En este contexto, el informe refleja que el 94,7% de los españoles está preocupado por la protección de su hogar o su negocio, 1,7 puntos más que un año antes; siendo los robos y la ocupación los principales factores de inquietud, seguidos de cerca por las emergencias sanitarias.
Como respuesta, cada vez más casas en España están apostando por la seguridad y el 85,3% de los españoles —un 1,5 puntos más que el año pasado— reconoce que protege sus hogares y negocios durante todo el año con algún sistema de seguridad.
Se trata de un área en la que está ganando peso la tecnología y la digitalización. De esta manera, las alarmas conectadas a un CRA siguen creciendo como medida de seguridad (2,4 puntos más) respecto a años anteriores y ya un 22,7% de los hogares y negocios afirman tener una.

Infografía de la seguridad en España 2025. Omicrono
El informe refleja igualmente que el uso de puertas de seguridad, cerraduras antibumping y rejas muestran una tendencia a la baja, mientras que optar por cerraduras inteligentes, cámaras de vídeo y telefonillos con cámara están creciendo considerablemente.
También se destaca en el informe que la percepción de España como un país tranquilo y seguro se debilita año a año, y es que aunque el 75,7% considera que es seguro, más de la mitad opina que el país es menos seguro que hace dos años.
La seguridad en verano
Para el 54,5% de los españoles el verano es la época con más riesgo de sufrir robos y ocupaciones en sus hogares y, en este punto, el informe indica que el 78% asegura tomar alguna medida de seguridad concreta cuando está de vacaciones, como avisar a algún familiar o dejar conectada su alarma.
También crecen los que consideran que su seguridad durante esta época es prioritaria, principalmente las mujeres, lo que promueve el interés por instalarse una alarma y una cerradura inteligente durante la época estival.

Una cámara de seguridad de Securitas Direct. Omicrono
Para tener la casa protegida en verano, Securitas Direct también recopila una serie de medidas prácticas y efectivas que se pueden llevar a cabo para reforzar la seguridad de los hogares durante las vacaciones, como aparentar que la casa está habitada.
También se puede optar por conectar la alarma, comprobar las cerraduras o evitar hacer públicos los planes de vacaciones en tiempo real. Simular presencia y evitar cerrar completamente las persianas para que no parezca que la casa esté vacía son otros consejos que da el organismo.
Asimismo, se le puede pedir a alguien de confianza que recoja el correo y revise la casa ocasionalmente, reforzar los accesos, asegurarse de que las puertas y ventanas estén bien cerradas y con cerraduras seguras.
Otras medidas serían instalar sensores de apertura y detectores de movimiento en puntos vulnerables, apostar por una alarma con cerradura inteligente, tener un sistema de alarma conectado, usar cámaras a las que se puedan acceder en tiempo real desde el móvil, proteger los objetos de valor y no dejarlos a la vista desde ventanas o accesos.