Audífonos de IA IyO

Audífonos de IA IyO IyO Omicrono

Hardware

Primer golpe para el gadget con IA de OpenAI y Jony Ive: reciben una demanda por utilizar una marca nacida en Google

La marca "io" ha desaparecido por la marca registrada Iyo, una empresa emergente de dispositivos auditivos basados en inteligencia artificial.

Más información: OpenAI y Google firman un acuerdo sin precedentes por ChatGPT y su voracidad infinita por recursos computacionales

Publicada

La principal empresa de inteligencia artificial y uno de los diseñadores más relevantes de la industria tecnológica se han unido para lanzar el que podría ser el gadget basado en IA definitivo. Aún no se conocen muchos detalles sobre este futuro producto, y lo único que sí estaba claro, el nombre de la startup, ahora tampoco lo está.

La marca "io" elegida por Jony Ive, antiguo diseñador de productos en Apple, y Sam Altman, CEO de OpenAI ha desaparecido a raíz de una demanda. El nombre elegido chocaría con la marca registrada IyO, una empresa emergente de dispositivos auditivos que nació de la fábrica de proyectos de Google.

Precisamente, la tecnología desarrollada por esta empresa también se basa en la inteligencia artificial para crear un nuevo tipo de dispositivo. Aunque, por lo que se conoce, el enfoque de cada proyecto sería diferente a la hora de desarrollar un gadget de IA.

Ante este choque, la entrada del blog en la que se anunciaba la colaboración y el vídeo de nueve minutos con Ive y Altman ya no están disponibles. Declaraciones como la siguiente ya no se pueden leer en la web:"El equipo de io, centrado en desarrollar productos que inspiren, empoderen y faciliten, se fusionará ahora con OpenAI para colaborar más estrechamente con los equipos de investigación, ingeniería y producto en San Francisco".

A través de redes sociales la portavoz de OpenAI, Kayla Wood ha informado que no están de acuerdo con la demanda y se encuentran evaluando opciones.

Aún así, la compañía ha asegurado a medios como The Verge que el acuerdo sigue adelante. Una colaboración que se anunció a principios de mes mediante la adquisición de esta startup por parte de OpenAI por casi 6.500 millones de dólares. Entonces explicaron parte de sus planes de crear hardware dedicado a la IA.

Gadgets de IA

Tanto un proyecto como otro aspiran a revolucionar el mercado de gadgets con el uso de la IA, aunque uno ya está más avanzado y público que el proyecto de Jony Ive del que poco se sabe aún. IyO, por su parte, se enfoca en reinventar los auriculares y audífonos tradicionales.

"IyO escucha como una persona, no como una máquina, y responde de forma coherente, en vez de seguir un guion predefinido. Esta tecnología se siente humana", se puede leer en la web de la empresa impulsada en sus inicios por el gigante de internet.

Audífonos IyO One

Audífonos IyO One IyO Omicrono

El principal objetivo sería ofrecer una mejor calidad de audición con lo que han denominado Audición Sobrehumana. El IyO One cuenta con 10 micrófonos en cada oído, además de un total de 20 micrófonos en total con la pareja de audífonos. Con este equipo puede amplificar las señales de sonido que provienen directamente de frente hasta en 15 dB.

Sin embargo, el uso de la inteligencia artificial también facilita otros usos como unos auriculares con el que recibir información de todo tipo o escuchar música en la que la IA ejerce de DJ.

El dispositivo, como muestran las imágenes, es un auricular que se integra en la canal auditivo y cubre casi toda la oreja en el exterior. Se puede usar una unidad o ambas a la vez. La empresa no limita esta tecnología a las personas con problemas auditivos, ofrece su producto a cualquiera que necesite una ayuda en entornos muy ruidosos.

En cambio, lo poco que se ha rumoreado de la propuesta de Ive y Altman es que no se llevaría colgado del cuello y podría ser similar a un iPod Shuffle. De momento, la información oficial está rodeada de misterio y una gran expectación.