
Render de lo que podría ser el futurible iPhone 17 Pro. Omicrono
Majin Bu, filtrador de información sobre Apple: "Los iPhone 17 Pro tendrán una novedosa cámara de vapor"
Estos dispositivos reducirían drásticamente la temperatura de su hardware con un sistema ya presente en otros móviles Android hace años.
Más información: El iPhone 17 Pro Max luce espectacular en este vídeo filtrado: así será su gigantesco módulo de cámaras
Quedan pocos meses para que Apple revele por fin los iPhone 17, los teléfonos de la firma californiana que coparán las tiendas este otoño. Unos dispositivos filtrados hasta la saciedad, y que llegarán rediseñados. Un nuevo rumor apunta a que estos tendrán una cámara de vapor para refrigerarse.
Como cualquier sistema informático, el hardware de los móviles debe refrigerarse para evitar sobrecalentamiento. Un buen sistema implica el uso de las llamadas cámaras de vapor, que incluyen un conducto plano lleno de un líquido refrigerante para convertir el calor en vapor.
El filtrador Majin Bu ha confirmado que los iPhone 17 tendrán precisamente este sistema de cámara de vapor, citando fuentes internas. Esta propuesta de refrigeración lleva siendo popular desde hace unos años en los móviles de gama media-alta de Android.
Una cámara de vapor en un iPhone 17
Básicamente, las cámaras de vapor sirven para reducir el sobrecalentamiento al que está expuesto el sistema en tareas intensivas, como grabación a altas resoluciones o sesiones de juego. Estos conductos absorben el calor y lo disipan, convirtiéndolo en evaporación.
Este vapor se desplaza por la placa de la cámara de vapor. En una zona de intercambio de calor, este pasa a convertirse en vapor, se enfría y se condensa, pasando a ser líquido de nuevo. Este sistema mantiene los componentes refrigerados dentro de sus valores térmicos de funcionamiento.

Fotomontaje con el concepto de un iPhone 17 Air. Omicrono
Los iPhone, pese a ser modelos de gama alta, nunca han optado por este sistema, en parte por la gran eficiencia energética que poseen estos dispositivos. Apple podría decidir incluir esta solución en favor de controlar la cada vez más creciente potencia de sus teléfonos.
Majin Bu, precisamente, explica que Apple estaría considerando esto debido a lo demandante de las tareas de IA fruto de la suite de Apple Intelligente. Para facilitar la gestión del calor, Apple aplicaría una placa metálica en el dispositivo para redistribuir el calor.
Desgraciadamente, Majin Bu no es un filtrador con un 100% de tasa de fiabilidad. Más de una vez ha sido desmentido por otras fuentes con un historial casi perfecto de predicciones, como Mark Gurman de Bloomberg. Por ende, es posible que este rumor no acabe por ser cierto.
Sea como fuere, es un hecho que Apple tendrá que tomar cartas en el asunto y mejorar el sistema de refrigeración de sus móviles, sobre todo si planean expandir las capacidades de Apple Intelligence y mejorar su ya fallida Siri potenciada con inteligencia artificial generativa.
A favor de Majin Bu hay que aclarar que los rumores de la existencia de un sistema de cámara de vapor ya vienen de antes. En enero y marzo de este mismo año se produjeron rumores así, aunque dejando claro que solo los iPhone 17 Pro y Pro Max incorporarían estas tecnologías.