HP Dimension.

HP Dimension. HP Omicrono

Hardware

El invento de Google para hacer videollamadas realistas, a la venta por 25.000 dólares: así es el HP Dimension

El dispositivo, que incorpora una pantalla de 65 pulgadas, suma el poder de la IA y un set de cámaras y micros para afianzar la sensación de telepresencia.

Más información: El futuro de las videollamadas es mirarse a los ojos: he probado el invento de Google que hace posible la telepresencia

Publicada

Quizás algunos recuerden en España el proyecto Starline, ahora conocido como Google Beam, para realizar videoconferencias por vídeo en 3D. Un invento que ponía sobre la mesa la llamada telepresencia entre personas. Ya existe el primer dispositivo que integra esta tecnología: el HP Dimension.

Google Beam se ha postulado como una alternativa para hacer videollamadas en tres dimensiones, permitiendo que la conversación traspase a un siguiente plano creando avatares en tres dimensiones de la otra persona. Solo necesita que el usuario se siente frente al dispositivo en cuestión.

La primera compañía en presentar un hardware dedicado para Google Beam es HP con su llamado Dimension, un dispositivo que se asemeja mucho a los prototipos vistos en el pasado Google I/O y que monta una bestial pantalla de 65 pulgadas de diagonal.

El primer dispositivo con Google Beam

Cuando Google confirmó el cambio del proyecto a su nuevo nombre, Google Beam, afirmó que los primeros fabricantes externos comenzarían a lanzar sus primeros dispositivos usando la plataforma de diseño propietaria de Google.

He aquí donde entra el HP Beam, un producto dedicado enteramente a entornos empresariales y que cuenta con un precio nada desdeñable de 24.999 dólares, unos 21.760 euros. Eso sí, sin la posibilidad de incluir el software necesario para hacer estas videollamadas.

HP Dimension.

HP Dimension. HP Omicrono

Porque a este precio de más de 20.000 euros hay que sumarle la necesidad de adquirir una licencia de Google Beam por separado para poder acceder a aplicaciones como Google Meet o Zoom. Por contra, no es necesario usar ningún tipo de equipamiento especial.

Tanto HP como Google han puesto énfasis en aclarar que no se necesitan ni accesorios especiales ni entornos controlados; nada de gafas, auriculares y nada de habitaciones preparadas. Solo se necesita mirar a la pantalla, y ya está.

HP Dimension.

HP Dimension. HP Omicrono

La idea, según Beau Wilder, director de futuras experiencias de cliente de HP, es la de conseguir un contacto visual al instante. "No pretendemos poner una caricatura en una cajita frente a ti. Queremos que entres en la sala y hagas contacto al instante, sin siquiera pensarlo", dijo.

Y es que en la era de las videollamadas constantes en el que vivimos, la gran baza de Google Beam es la de poder añadir realismo y personalidad a las videollamadas. No es para menos, ya que convierte imágenes 2D en 3D, añadiendo texturas, sombras, etcétera.

Tal y como explicamos en nuestro análisis de Google Beam en el Google I/O, la sensación de hablar con la otra persona transciende la pantalla, consiguiendo que el usuario pareciera estar en la habitación con su homónimo en una ilusión visual increíblemente efectiva.

La inteligencia artificial tiene su punto aquí, ya que Beam basa su potencia en Google Cloud, usando modelos de IA para convertir estas llamadas en 3D desde cualquier perspectiva y ángulo.

Prueba de Google Beam

Prueba de Google Beam Chema Flores Omicrono

El HP Dimension añade hardware puro y duro a esta idea, con una serie de cámaras integradas que aplican iluminación adaptable al entorno y crean sombras realistas en rasgos faciales y tonos de piel naturales. A esto le añadimos un audio espacial completo.

A la pantalla de 65 pulgadas hemos de añadir un set de 9 micrófonos Poly Studio A2 y cuatro altavoces ubicados tras la pared central curva inferior para conseguir un audio completo. De nuevo, el objetivo es eliminar la idea de que estamos en una videoconferencia.

Andre Nartker, director general de Google Beam, declaró que el objetivo de todo esto era hacer sentir al usuario como si este estuviera trabajando junto a compañeros en la misma mesa. Intenta que "te sientas como si estuvieras presente".

De momento, HP Dimensions no se lanzará en España, sino que estará disponible en Canadá, Francia, Alemania, Reino Unido y Japón. No hay detalles sobre si se podrá comercializar en nuestro país y cómo se adaptará dicho precio.