
El robot lanzapelotas Tenniix Omicrono
Adiós al profesor de tenis: este robot lanzapelotas rastrea tus movimientos y se adapta en tiempo real gracias a la IA
Tenniix es un robot con base móvil que plantea más de 1.000 ejercicios a los usuarios para ponerlos a prueba y mejorar su rendimiento en la pista.
Más información: Adiós a las discusiones en el pádel: este genial invento indica si la pelota ha rebotado primero en el suelo o el cristal
El deporte y la tecnología van de la mano desde hace décadas. Y no sólo en cuanto a las retransmisiones deportivas, cada vez más espectaculares, sino también en todo lo relacionado con el entrenamiento. Por suerte, ya no son elementos únicamente al alcance de los atletas profesionales, y cada vez hay más alternativas en el mercado, como el ingenioso invento español para mejorar tus habilidades jugando al fútbol o el robot capaz de analizar cómo juegas al tenis y lanzar pelotas a 129 km/h por segundo.
En esa misma línea, el fabricante T-Apex, con sede en San Francisco, acaba de lanzar una campaña de crowdfunding en Kickstarter para financiar el lanzamiento de Tenniix, "el primer robot de tenis con inteligencia artificial basado en visión", según la compañía. Sus responsables aseguran que la máquina ha sido entrenada por atletas durante más de 8.000 horas, una 'experiencia' que el robot aprovecha para seleccionar las rutinas más exigentes para los usuarios que quieran emular a Rafa Nadal y Carlos Alcaraz.
Una de sus ventajas frente a otros sistemas similares es su peso, de sólo 7 kg, que permite trasladarlo fácilmente a la pista. Allí, gracias a su base móvil con movimiento de 360º, Tenniix se desliza con velocidad y puede lanzar pelotas a cualquier rincón de la cancha. Para ello dispone de un cardán horizontal de 46º y un lanzador vertical de 50º, lo que aporta una gran variedad de golpes, de globos para hacer remates a dejadas, saques a 120 km/h o golpes de fondo.
Tenniix, la máquina con IA para jugar al ténis
"La base móvil y el sistema híbrido de visión y seguimiento UWB (posicionamiento de banda ultra ancha) ofrecen una cobertura total de la cancha, replicando escenarios de partidos reales. Con un diseño estructural superior, Tenniix garantiza que cada sesión se adapte para desafiar tus debilidades, como si te enfrentaras a un profesional", afirman desde T-Apex.
Esto, unido a hardware y software con inteligencia artificial desarrollados por la compañía, permite a Tenniix interpretar tus movimientos y 'pensar' estratégicamente como un oponente real, desafiando los límites de los usuarios y haciéndoles progresar en su aprendizaje. El sistema cuenta con más de 1.000 ejercicios distintos y capacidad para hasta 100 pelotas, aunque una vez finalizada la sesión no ejerce como recogepelotas.
Para añadir un elemento extra de control, la empresa también ha desarrollado una pulsera para facilitar el control por voz, con el que interactuar con el robot de la forma más intuitiva y cómoda posible. En cuanto a la batería, una sola hora de carga le permite lanzar hasta 4.000 saques durante 4 horas, más que suficiente incluso para el más exigente de los aficionados.
En Kickstarter se ofrecen hasta tres opciones o modelos. El básico consiste únicamente en la base y la batería extraíble, el Pro añade el módulo de visión con IA y la pulsera de control por voz, mientras el Ultra incluye además la base móvil. Los precios van en consonancia y se van a los 627, 895 y 1.343 euros, respectivamente. Las unidades empezarán a enviarse en julio, con envíos a todo el mundo y sin gastos adicionales.