
Robot en plena operación. Omicrono
Estos perros robots chinos son capaces de detectar la radiación usando sensores y recoger muestras radioactivas
El servicio de aduanas de la ciudad de Cantón quiere reducir los riesgos laborales de los operarios trabajando con este tipo de dispositivos.
Más información: El impactante perro robot que prueba el Ejército de EEUU: integra un rifle AR-15 con mira láser para derribar drones
En un mundo dominado por los avances en el terreno de los robots humanoides, empresas ubicadas en España y en el resto del mundo siguen optando por los famosos perros robots. Estos modelos, idóneos para un brutal rango de situaciones, tienen todo tipo de modelos para ayudar a las personas discapacitadas, realizar rescates submarinos e incluso variantes militares que ya están usando algunos ejércitos. Expertos chinos han desarrollado un tipo de perro robot capaz de detectar elementos radioactivos.
Así lo muestra Interesting Engineering, citando a un nuevo robot cuadrúpedo desarrollado por los servicios de aduanas de la zona de Cantón (China) en la provincia del mismo nombre y que tiene como objetivo la detección de la radiación en entornos amenazantes para los trabajadores humanos. Este perro, especialmente diseñado para tareas de inspección de lugares de alto riesgo, se vale de nada menos que cinco módulos avanzados con sensores para revisar elementos radioactivos, monitorizar gases de distinta índole, y medir la temperatura además de la humedad.
Tanto es así, que el perro de cuatro patas ya se habría utilizado en una operación de la terminal de la ciudad de Cantón, en la parte industrial de Zhujiang New Town. En dicha operación, el robot pudo recoger muestras de varios puntos designados después de que sus sensores recogieran alertas de radiación en la zona. Usando un sistema de cruce de datos automático con los datos de referencia usados para guiar al robot, el cuadrúpedo pudo hallar la fuente de la radioactividad presente y ayudó a los operarios a detallar los niveles de radiación del ambiente.
Un robot que 'huele' la radiación
La clave del robot, que no posee nombre de momento, está en los módulos con sensores que sirven de guía al dispositivo para poder moverse por los puntos en los que está siendo desplegado, como las terminales de carga de Zhujiang o el puerto de Beijao. Lo que pretenden los responsables de la aduana de Cantón con este perro robótico es reducir drásticamente el riesgo potencial al que se ven expuestos los trabajadores de dichas terminales, especialmente con la exposición a elementos nocivos como la radiación y que requieren una inspección de alto riesgo.
El dispositivo es muy compacto, ya que tan solo mide unos 65 centímetros de largo y aglutina un set de cuatro patas, una cámara frontal, los módulos con sensores y los sistemas superiores de almacenaje. El robot puede grabar aquello que está viendo con sus cámaras delanteras, lo que permite a los funcionarios de aduanas realizar controles de carga radiactiva e inspeccionar espacios confinados.

Omicrono
En la operación de la terminal de la ciudad, el robot pudo cruzar los datos obtenidos en el lugar con los que los operarios estaban usando de referencia, lo que provocó que el robot pudiera identificar la fuente radiactiva y recoger muestras de hasta 10 puntos designados. Su capacidad de streaming tanto de vídeo como de estas métricas sirvió para que se comprobara un aumento en la tasa de dosis equivalente de radiación gamma. En ese momento, dichas tasas eran aproximadamente 150 veces superiores a las normas ambientales locales.
Li Longhai, subdirector de equipos de la aduana de Cantón, explicó que las inspecciones manuales tradicionales eran menos favorables para los agentes, ya que requerían que estos realizaran laboriosas detecciones basadas "en cuadrículas en múltiples puntos de contenedores", lo que equivale a la exposición de estos a niveles altos de radiación por un tiempo prolongado. "Esta solución robótica mejora significativamente la seguridad operativa", añadió Longhai.
El éxito del robot ha sido tal, que tendrá otras aplicaciones en determinadas zonas de la ciudad, con tareas que irán desde la patrulla de las instalaciones hasta el control de contenedores vacíos y exámenes de carga rutinarios. Además, su resistencia a la hora de recoger muestras y permanecer en entornos de alto riesgo también convierte al perro en una herramienta espectacular para determinadas situaciones que impliquen un riesgo para la seguridad de los trabajadores humanos.