
Sonos Arc Ultra Omicrono
La Sonos Arc Ultra recibe una poderosa actualización: mejorará los diálogos con IA para que sean más claros
La barra de sonido más potente de la firma recibirá el poder de la inteligencia artificial en una novedad codesarrollada con personas que sufren de pérdida auditiva.
Más información: Adiós al acuerdo entre Sonos e Ikea: dejarán de colaborar y sus altavoces Symfonisk quedarán descatalogados
El turbulento año que está pasando Sonos a costa del rediseño realizado a su aplicación sigue trayendo cola. Tras la renuncia de Patrick Spence como CEO de Sonos en pleno caos, la compañía rescató a un histórico ejecutivo de Android y Xiaomi para enderezar la situación. Una muestra de estos esfuerzos por cambiar las cosas se ha visto reflejada en una actualización realizada sobre la Sonos Arc Ultra, su mejor barra de sonido, que ahora cuenta con IA para realzar diálogos.
Sonos ha anunciado el lanzamiento de una función basada en inteligencia artificial diseñada con y para personas con pérdida auditiva. Mejora del Habla ofrecerá hasta cuatro niveles de control nuevos que permitirán ajustar la claridad del diálogo según las necesidades del usuario. Entre esos modos está uno específicamente diseñado para personas con pérdida auditiva, y que ha sido desarrollado en conjunto con el Real Instituto Nacional para Personas Sordas de Reino Unido (RNID) que trabaja en apoyo a las personas afectadas por estos problemas.
El ajuste más pronunciado, llamado Max, usará IA para priorizar la claridad del diálogo en todo momento, ofreciendo un control muy exhaustivo del rango dinámico de los elementos no vocales, y poniendo por encima el diálogo en la experiencia. Además, Sonos ha explicado que gracias a la colaboración con el RNID, pudieron trabajar con hasta 37 participantes de distintas edades y capacidades auditivas para probar la función en una variedad de situaciones durante casi un año.
La función para potenciar diálogos
En total, como decimos, se ofrecen hasta cuatro modos. El primero es el bajo, que realza el diálogo en "un toque artístico sutil" enfatizando el habla pero manteniendo tanto la intencionalidad del autor de la obra como la experiencia puramente original. Luego tenemos el medio, que supone valga la redundancia una mejora media con una mayor claridad en el diálogo y un "equilibrio elegante" en los elementos de la mezcla circundante.
El umbral se sitúa en el modo alto, una configuración más alta que hace que el diálogo sea "obviamente prominente" reduciendo el resto de elementos de la mezcla. El modo Max es el que está diseñado y desarrollado para personas con pérdida auditiva, abandonando por el camino el enfoque equilibrado de los otros tres modos para poner en primer plano los diálogos. Eso sí, siempre manteniendo un enfoque principal que aluda a todos los usuarios, incluso para los que no sean conscientes de que sufren de pérdida auditiva.

Sonos Arc Ultra Omicrono
Lauren Ward, investigadora del RNID, explica que uno de cada tres adultos en Reino Unido experimenta este fenómeno, mientras que en Estados Unidos esa cifra es de uno de cada cuatro. "Queríamos asegurarnos de que la Mejora del Habla funcionase para todos, incluso para quienes quizás ni siquiera se percatan de su pérdida auditiva". Para afianzar este compromiso, tanto Sonos como el RNID contaron con la ayuda del mezclador de sonido cinematográfico Chris Jenkins, para "llevar las técnicas de extracción de voz utilizadas en el estudio directamente a los hogares de las personas".
En el desarrollo de la funcionalidad, se pudo trabajar con casi 40 pacientes de un rango muy variado de edades y capacidades auditivas para "recopilar sus experiencias auditivas cotidianas detalladas" y poner a prueba la novedad durante casi un año. Matt Benatan, científico principal de investigación de Sonos, relató que el crear esta función implicaba "priorizar la perspectiva de las personas con pérdida auditiva desde las primeras etapas del desarrollo".
Sonos se permite una pequeña puya a las habituales mejoras de voz que tienen los sistemas de audio convencionales, ante el problema de la ecualización de audio que suelen presentar en sus configuraciones predeterminadas. Según Sonos, dichos modos "carecían de la eficacia y la calidad de sonido necesarias para resolver realmente el problema". Este modo, que estará presente en la Sonos Arc Ultra y sus modos Dolby Atmos, vendrá a poner coto a esta situación.