iPhone 16 Pro Max

iPhone 16 Pro Max Chema Flores Omicrono

Hardware

Tu próximo iPhone podría ser más caro: Apple estaría considerando subir el precio de los futuros iPhone 17

Las medidas aplicadas en la cadena de suministro no serían suficientes para compensar los aranceles aplicados a China, según The Wall Street Journal.

Más información: Apple prepara una función que te ayudará a usar las redes WiFi en todos tus dispositivos cuando vayas de vacaciones

Publicada

China y Estados Unidos han pactado una suspensión parcial de sus aranceles durante 90 días, rebajando la guerra comercial que habían iniciado. Sin embargo, más allá de ese acuerdo temporal, el lanzamiento de los futuros productos de Apple podría verse afectado en el último trimestre del año, implicando un aumento del precio de los nuevos iPhone. Antes de que se llegara a este acuerdo, los aranceles anunciados por Estados Unidos auguraban un aumento de 620 euros más en el precio de un iPhone.

The Wall Street Journal indica en un artículo que Apple estaría considerando aumentar los precios de los iPhone 17 que presentará en otoño. El medio basa esta información en fuentes familiarizadas con la cadena de suministro de la empresa que se ha visto afectada por los nuevos aranceles aplicados por la Administración de Donald Trump, principalmente a los productos importados de China.

Desde el anuncio de los primeros aranceles por parte de EEUU, se ha hablado de las posibles medidas de la compañía tecnológica para mitigar el impacto de esta medida económica en sus precios finales. Desde abordar un stock más grande en los meses previos, hasta cambiar las fábricas a los países con menos aranceles, como India. Sin embargo, esto no sería suficiente.

iPhone 16 Plus

iPhone 16 Plus Chema Flores Omicrono

Las fuentes consultadas por WSJ indican que Apple tendría dificultades para compensar los costes de los aranceles a China si únicamente se acoge a descuentos por parte de sus proveedores. El impacto en el margen de ganancias sería mucho más pequeño que en años anteriores si no se aumentan los precios de los productos.

El banco de inversión Jefferies estima que Apple vendió en Estados Unidos aproximadamente 65 millones de iPhones el año pasado y, de estos, entre 36 y 39 millones eran los modelos más premium, los Pro y Pro Max, los más caros. Por poner en contexto, el modelo iPhone 16 con 128 GB, con un precio de 799 dólares (729 euros) en Estados Unidos, mientras que el iPhone 16 Pro cuesta 1.199 dólares (1.079 euros) en la web del país.

Estados Unidos y China acordaron el lunes suspender la mayoría de los aranceles que se habían impuesto mutuamente. Según el acuerdo alcanzado y anunciado este lunes 12 de mayo, Pekín reducirá los aranceles sobre los productos estadounidenses del 125% hasta el 10%, mientras que Washington recortará sus gravámenes a los bienes chinos desde el 145% hasta el 30% durante ese mismo período.

El presidente estadounidense ya ha cambiado en otras ocasiones los aranceles, a principios de abril, Trump, pausó los aranceles tres meses a 75 países, pero mantuvo un 10% para la UE y elevó al 125% los de China, que ahora se reducirían. Por lo tanto, no está claro, como puede acabar esta guerra comercial para cuando la empresa tecnológica tenga que presentar sus nuevos modelos y los precios de cada uno.

iPHone 16e

iPHone 16e Chema Flores Omicrono

Por su parte, Apple emprendió hace tiempo un plan para reducir su independencia de las fábricas de China, trasladando parte de la producción a India y, ahora, también a Estados Unidos. Pero este plan es a largo plazo, por lo que no le daría tiempo a conseguir los resultados deseados para la generación de este año. Según las estimaciones, habría que esperar a 2027, para que la fabricación de todos los iPhone que se venden en EEUU proceda de India, aunque sus modelos más novedosos se quedarían fuera de esto.

El informe del WSJ señala que a Apple le preocupa especialmente evitar que parezca que los aumentos de precios están directamente relacionados con los aranceles. Por este motivo, la compañía podría relacionar el aumento de precio con los nuevos cambios en el diseño y funciones que traerán los dispositivos y que ya han revelado en parte las últimas filtraciones relacionadas con los iPhone 17. Entre los modelos que se presentarían está el iPhone 17 Air, el modelo más delgado hasta la fecha.