
EcoLoc se 'instala' en la tapa de los contenedores de alimentos Omicrono
El genial invento para mantener frescos los alimentos en la nevera durante más tiempo: elimina gérmenes y bacterias
EcoLoc es compatible con los tuppers de la serie 365+ de Ikea y utiliza luz ultravioleta de onda corta para acabar con el desperdicio alimentario.
Más información: Adiós a tirar comida: la solución de Lidl para conservarla más tiempo y con el mejor sabor que arrasa en España
Todos los años, en España se tiran 7,7 millones de toneladas de alimentos, unos 65,5 kilos por cada hogar, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica. Son unas cifras escandalosas, más aún si se llevan a una escala global: un tercio de los alimentos producidos en el mundo acaban en la basura. Para evitarlo es fundamental mejorar su conservación, con inventos como Shelfy, el ingenioso aparato para que duren hasta 12 días más en la nevera.
En la misma línea, un equipo de investigadores de la Nanyang Technological University (NTU), de Singapur, y la empresa sueca PureFize Technologies han aunado fuerzas para desarrollar y lanzar al mercado EcoLoc, un dispositivo que aprovecha las propiedades de la luz ultravioleta para acabar con las bacterias que suelen proliferar si la comida lleva demasiado tiempo en la nevera.
La verdadera novedad es el chip que permite el funcionamiento óptimo del dispositivo. A diferencia de las lámparas UV convencionales, no necesita mercurio y sólo mide unos centímetros, y es capaz de producir luz ultravioleta de onda corta (UVC), más eficaz a la hora de erradicar los gérmenes.
EcoLoc, el dispositivo para conservar mejor los alimentos
El chip es el corazón del aparato, que realmente está formado por dos partes diferenciadas. Por un lado está el módulo de lámpara UVC alimentado por pilas convencionales y, por otro, una tapa de vidrio transparente diseñada para recipientes de alimentos. La denominación de origen sueca se nota en otro detalle: la compatibilidad de esta tapa con los tuppers de la serie 365+ de Ikea.
Lo mejor es que EcoLoc no necesita estar encendido de forma permanente. Su acción sólo es necesaria durante unos minutos después de introducir los alimentos en el recipiente, y cuenta con un temporizador que lo apaga automáticamente. Si se quiere ampliar aún más el tiempo de conservación, el usuario sólo tendrá que encenderlo durante unos minutos cada día.
Sus resultados han sido confirmados con exhaustivas pruebas de laboratorio, donde destacó la capacidad del dispositivo para acabar con bacterias tan peligrosas para la salud como la Legionella. Los investigadores probaron distintos tipos de alimentos, como los tomates, que pudieron estar 7 días más en la nevera sin ponerse malos, o los arándanos, que llegaron a los 28 días 'extra'.
Lo mejor es que la investigación haya trascendido a un producto comercial, que ya se puede adquirir a través de la página web de EcoLoc por 79 euros. Es el precio del kit de inicio, que incluye el módulo de lámpara UV, tres recipientes de alimentos y tres tapas adaptadas al sistema.