
Una persona utilizando las HoloLens 2 de Microsoft. Omicrono
Es oficial: Microsoft confirma que abandona por completo sus gafas inteligentes HoloLens 2 y avisa hasta cuándo dará soporte
La compañía termina el desarrollo de hardware de sus gafas de realidad mixta para centrarse en "las tecnologías de la nube y la inteligencia artificial" de IVAS.
Más información: Dos horas con las gafas de realidad mixta de Meta: de reuniones en el metaverso a visitar la Antártida
A finales del año pasado saltó una noticia importante que removió el sector de las gafas de realidad virtual en España y todo el mundo. Microsoft, una de las empresas que más ha apostado por esta tecnología, cancelaba la producción de sus gafas de realidad mixta HoloLens 2. La compañía incluso aseguraba por aquel entonces que no planeaba lanzar un reemplazo. Ahora, unos meses después, el gigante tecnológico ha confirmado que abandona por completo este hardware y ha avisado hasta cuándo dará soporte.
Microsoft ha descatalogado las HoloLens 2 y, además, está traspasando la versión del Ejército a Anduril, empresa de defensa fundada en 2017 por Palmer Luckey, el gurú que creó las primeras gafas de Facebook que ahora se hace de oro con los drones baratos para Ucrania. El medio The Verge ha preguntado al gigante tecnológico sobre estas dos recientes cuestiones y la respuesta ha sido contundente: abandonan por completo el hardware HoloLens.
"Estamos abandonando el desarrollo de hardware, pero seguiremos ofreciendo soporte para el hardware y el software de HoloLens2 hasta 2027, como anunciamos en octubre. Seguimos comprometidos con el programa IVAS y nos centraremos en las tecnologías de la nube y la inteligencia artificial, que servirán de base para IVAS como plataforma de conocimiento de la situación", ha indicado Robin Seiler, CVP de realidad mixta de Microsoft, al medio.

Las HoloLens 2 de Microsoft. Omicrono
Es decir, Microsoft continuará desarrollando tecnologías de la nube y de IA para el proyecto IVAS para el Ejército de Estados Unidos, que lleva en marcha varios años y que consiste en el desarrollo de un casco militar con funciones de realidad mixta; que ahora correrá a cargo de Anduril. En cuanto a las HoloLens 2, son unas gafas de realidad mixta que salieron al mercado a un precio de 3.500 dólares, mientras que en España estaban disponibles por 3.849 euros.
Unos cascos que estaban dirigidas a clientes empresariales y a profesionales, y a no a particulares. Las HoloLens 2 son unas gafas que destacaban por incorporar un sensor Kinect Azure, un procesador propio ARM y un sistema de seguimiento para rastrear de forma precisa dónde mira la persona que las lleva puestas. También resaltaba su duplicación de campo, es decir, en comparación con el anterior modelo con esta versión el usuario pasaba de ver a 720p a 4K.

Omicrono
Las HoloLens 2 eran igualmente unas gafas de realidad mixta más compactas que la anterior versión, que se presentó en 2016. Aquellos usuarios que cuenten con uno de estos dispositivos verá cómo éste seguirá teniendo soporte para el hardware y el software hasta 2027, con actualizaciones para solucionar problemas críticos de seguridad y otros errores. Pero a partir de 2028 la firma dejará de dar dicho soporte.