
Máquina para limpiar VHS. Omicrono
Adiós a tirar tus viejas cintas VHS: esta máquina las deja como nuevas limpiándolas con un ingenioso mecanismo
Un amante de esta tecnología vintage ha inventado un dispositivo para poder realizar un completo mantenimiento a estas cintas.
Más información: La fotografía con carrete está de vuelta: la demanda de película es tan alta que Kodak modernizará sus fábricas
Nos duela o no en España, el mudo se ha vuelto digital. Sí, hay modas analógicas que vuelven, como los Walkman renovados con nuevo hardware o las cámaras analógicas, que ya tienen medios para convertirse en dispositivos digitales. Esto se aplica a los viejos VHS, que pese a que están volviendo a tener demanda, han acabado en el olvido por sus no pocas desventajas, como la necesidad de hacerle mantenimiento. Existe un invento para limpiar tus cintas y dejarlas como nuevas.
Y es que las cintas de VHS tienen un gran problema, como muchos otros sistemas analógicos: a diferencia del digital, estos se ven expuestos a las inclemencias del tiempo. Los VHS más antiguos que ya tienen décadas en su interior acumulan mucha suciedad, que en muchos casos degenera en moho o polvo indeseado, que se desarrolla dentro del cartucho. Existe una web llamada VHS is Life que busca precisamente ofrecer soluciones para limpiar y mantener cintas VHS.
La mayoría de estas cintas se suelen almacenar en condiciones higiénicas no aptas; áticos, estanterías o sótanos olvidados en los que proliferan el polvo, la humedad y demás elementos. Si a esto le añadimos que muchos usuarios ponen sus VHS dañados en un reproductor para ver sus memorias, es muy probable que estos acaben todavía peor. La solución que propone VHS is Life intenta evitar las complicaciones de los procesos de limpieza de las cintas, que corren el riesgo de destrozar todavía más estos VHS.
Limpiar tus VHS es posible
Hablamos de este dispositivo de VHS is Life, que básicamente es una máquina de limpieza apodada LIFE Cleaner. Cuenta con una carcasa impresa en 3D con dos husillos, cada uno conectado a un motor, donde se colocan las bobinas VHS retiradas de la carcasa. La cinta se coloca a lo largo d eun poste que sostiene una almohadilla de limpieza, que va retirando el moho y otras partículas.
Los husillos, a su vez, se encargan de mover la cinta poco a poco para abarcar toda la película. La máquina tambien tiene un sistema direccional para controlar en qué dirección se mueven estos husillos, mientras una perilla de control ajusta la velocidad de los motores. Incluso tiene un accesorio de aspiradora, diseñado para funcionar con una aspiradora de escritorio, aunque no es necesario su funcionamiento.

Máquina de VHS is Life. Omicrono
Las columnas donde se colocan las almohadillas están diseñadas para hacer que sean fáciles de retirar y colocar; hasta permite usar una misma almohadilla varias veces doblándola y usando ambos lados. El propietario de la web advierte que si el moho está muy adherido a la película y si este es muy voluminoso, recomiendan hacer una primera pasadda muy despacio para evitar que las almohadillas adhieran todavía más el moho a la cinta.
La máquina cuesta 115 dólares y usa una combinación de electrónica simple y partes totalmente impresas en 3D. Para limpiar las cintas, es necesario sacarlas de su estuche, algo que por otro lado y dependiendo del modelo, no es especialmente complicado. Se colocan los carretes con las cintas en los dos husillos y la cinta recorre estas almohadillas para que se limpien básicamente de forma automática. Y sí, tiene un control de velocidad.
El accesorio de aspiradora se define por su propio nombre. Con este accesorio, se puede conectar una aspiradora o una máquina similar a la máquina para aspirar todas estas partículas y evitar que se lancen al aire de forma abierta, lo que podría causar problemas de salud. En la web de VHS is Life, se venden todo tipo de accesorios para adaptar diferentes tipos de cintas y bobinas con distintos formatos.
Tal ha sido el éxito de la máquina que Tony Crouch, creador de la web y del dispositivo, ya ha anunciado que ha vendido más de 650 máquinas a más de 15 países, obligándolo a tener que poner una lista de espera ante la alta demanda. Una solución simple, accesible y fácil de usar para revivir esas viejas cintas tiradas en los rincones más oscuros de nuestras casas.