AirPods Pro.

AirPods Pro. Apple Omicrono

Hardware

Los AirPods con cámara siguen adelante: Apple busca la forma de revolucionar sus mejores auriculares

La compañía californiana, además, estaría desarrollando una versión de visionOS para unas futuribles gafas al estilo Google Glass.

Más información: Un anillo inteligente, unas gafas y unos AirPods con cámaras: las ideas que Apple baraja desarrollar

Publicada

Desde hace unos años se lleva hablando en España de una curiosa idea: unos AirPods equipados con cámarasun interesante concepto que entre otras cosas servirían para que el usuario se ubicase en habitaciones usando por ejemplo las Vision Pro. La idea sería que los AirPods incorporaran sensores de baja resolución para ayudar a los usuarios con sus rutinas diarias siendo capaces de captar todavía más información. Apple aún estaría explorando este concepto.

Así lo detalla Mark Gurman, periodista de Bloomberg, en la última edición de su boletín Power On. Lejos de ser una idea destinada a permanecer en un cajón (como el Proyecto Titán para desarrollar el famoso coche de Apple), Gurman cree que Apple aún está intentando iterar sobre esta idea. Eso sí, la mencionó de forma muy breve, y sin dar explicaciones sobre el uso de estas cámaras.

Esta idea, de nuevo, no es en absoluto nueva. En junio de 2024, el experto Ming-Chi Kuo aseguró que Apple ya estaba probando a desarrollar AirPods con cámaras infrarrojas que se comercializarían en 2026. Serían similares a los receptores que usan los sistemas Face ID de los iPhone, y servirían para potenciar el uso de los propios auriculares.

Apple no cesa con sus proyectos

Gurman menciona este detalle de forma efímera, mientras explica que Apple ya está trabajando en una versión de visionOS (sí, el sistema operativo de las Vision Pro actuales). En este sentido, Gurman ha relatado que Apple se encuentra "explorando otros tipos de productos disponibles", entre ellos unas gafas al estilo Ray-Ban de Meta "e incluso AirPods equipados con cámara".

Desgraciadamente, es la única mención que Gurman realiza a estos AirPods. La pista la da Ming-Chi Kuo, que vaticinaba que 2026 sería el año de lanzamiento de estos dispositivos. Según Kuo, los nuevos auriculares de Apple integrarían una cámara de infrarrojos muy parecida a la que se usa en los iPhone e iPad equipados con Face ID. Sobre todo, estas cámaras servirían para potenciar el uso de estos auriculares con dispositivos como las Vision Pro.

Apple Vision Pro

Apple Vision Pro Efe Reuters

Para muestra, un botón. Imaginemos un usuario consumiendo contenido con sus Apple Vision Pro y estos auriculares con cámara. Si el usuario girase la cabeza hacia una dirección concreta, la fuente del sonido se distribuiría para 'enfatizar' el audio en dicha dirección y así ayudar a tener una experiencia de audio y computación espacial más intensa. Además, estas cámaras detectarían cambios relevantes en el entorno.

De esta forma y siempre en palabras de Kuo, Apple podría mejorar drásticamente la usabilidad de los AirPods añadiendo un control de gestos aéreos para mejorar la interacción "entre el ser humano y el dispositivo". Por supuesto, estas cámaras no tendrían un uso lúdico para con el usuario; no se podrían sacar fotos con ellas, por ejemplo.

Unas gafas con visionOS

Otro punto a destacar del informe de Gurman refiere directamente a unas futuras gafas más al estilo de las Google Glass que las Apple Vision Pro. No es un misterio que las gafas de realidad mixta actuales de la compañía no han logrado cosechar el éxito esperado, e incluso se dieron rumores sobre una futura cancelación del producto para optar por una futura versión más económica.

En este sentido, Apple estaría apostando cierta parte de sus recursos para desarrollar unas gafas de realidad aumentada que tuvieran un factor de forma bastante más delgado (unas Apple Glass, básicamente) y que destacaran por ser más livianas. Según Gurman, ya estarían trabajando en una versión de visionOS, el sistema operativo de las Apple Vision Pro, para estas nuevas y futuras Apple Glass. Eso sí, el mismo experto aclara que los responsables del proyecto no creen que esté listo antes de tres años o más.