iPad Pro

iPad Pro Chema Flores Omicrono

Hardware

El iPad Pro M4 es muy resistente aunque sea increíblemente delgado: aguanta las pruebas más duras

Canales como JerryRigEverything esperaban causar auténticos destrozos en estas tabletas debido a su extrema delgadez.

16 mayo, 2024 19:35

Cuando se presentaron los iPad Pro M4 en el evento Let Loose —los cuales ya se pueden comprar en España— muchos se sorprendieron por los 5,1 milímetros de grosor del modelo de 13 pulgadas, siendo el dispositivo más fino de la historia de Apple. Lógicamente, esto hizo a muchos pensar que este iPad acabaría por doblarse muy fácilmente. Lo han puesto a prueba, y lo cierto es que ha podido salir bien parado.

Canales de YouTube especializados en este tipo de pruebas, como JerryRigEverything AppleTrack ya han publicado los vídeos de prueba sobre estos nuevos iPad Pro M4. Lo cierto es que el temor era lógico; los últimos vídeos de estos canales referentes a anteriores modelos de iPad Pro no dejaban en buen lugar a estas tabletas, ya que se partían poco después de ejercer cierta presión.

Si a esto se le suma la expectación en torno al nuevo iPad Pro M4, el dispositivo más ligero que la compañía haya hecho jamás, era obvio que los vídeos iban a generar tracción. Sorprendentemente, Apple ha conseguido superase y mientras que los iPad Pro M1 y M2 sufrieron problemas, el modelo M4 ha salido prácticamente indemne pese a estas duras pruebas.

El iPad Pro M4 es más resistente

JerryRigEverything es quizás uno de los canales más populares en lo que a pruebas de dispositivos se refiere. Lejos de reviews habituales, este canal se dedica a hacer test de durabilidad a todo tipo de productos tecnológicos, y el iPad Pro M4 no es una excepción. El propio Zack, dueño del canal, se sorprende: "aguanta sorprendentemente bien".

Taras torturar a la tableta con un buen plantel de herramientas, Zack realiza el test que los predecesores de esta tableta han fallado, el bend test. Este consiste en ejercer una enorme presión para intentar, esencialmente, doblar el dispositivo. Hay que aclarar que el iPad evidentemente sufre daños —lógico por otro lado—, pero en ningún momento deja de funcionar.

Test de durabilidad del iPad Pro M4.

De hecho, Zack llega a decir con sorna que hay cierta "magia negra" en la integridad estructural del iPad. La pantalla cede un poco en uno de los puntos de presión, y se sale del marco. El problema llega a la hora de doblar el iPad de forma vertical; la tablet no sobrevive y se parte justo en la zona inferior, donde está el puerto Thunderbolt de carga.

Lo más probable es que este hecho se deba a la fuerza aplicada que va directamente contra el eje de la nueva estructura interna de refuerzo aplicada por Apple. Hay que añadirle a esto la debilidad intrínseca de las aberturas que provocan los puertos de carga en la estructura. En definitiva, el iPad consigue pasar el test de JerryRigEverything con nota.

Test de durabilidad del iPad Pro M4.

Lo mismo ocurre con AppleTrack, que realiza pruebas de doblado bastante más simples. Sí, consigue doblarlos, llegando a deformar el modelo de 11 pulgadas. Pero el propio dueño del canal reconoce que los iPad solo quedan doblados cuando se les aplica una presión muy por encima de lo que un usuario normal vería en su vida.

El youtuber aplica la máxima presión que sus brazos pueden ejercer y en ningún caso consigue romperlos, solo doblarlos. Tanto es así, que los iPad sobreviven incluso cuando el youtuber intenta doblarlos por sus puntos más débiles, usualmente encontrados en la zona de los imanes para los Apple Pencil, en los laterales. Queremos incidir de nuevo en que tras todos estos tests, las tablets siguen funcionando en la mayoría de escenarios.

[Controlar el iPhone y el iPad con los ojos: la revolucionaria funcionalidad que llegará con la próxima actualización]

Este tipo de pruebas nacieron con el llamado #BendGate, una tendencia que surgió con el lanzamiento del famoso iPad Pro del año 2018, que inició el rediseño de cantos planos que hoy en día estos iPad disfrutan. Algunos usuarios y youtubers descubrieron que estos iPad se doblaban en escenarios de uso cotidiano, llegando a aparecer deformados hasta poco después de sacarlos de la caja.