Prueba del motor TEPREL-C de Miura 5

Prueba del motor TEPREL-C de Miura 5 PLD-Space Omicrono

Defensa y Espacio

PLD-Space pone a prueba los motores de MIURA 5: el gran cohete español reutilizable que aspira a ser el 'SpaceX' europeo

La compañía española anuncia que ha completado con éxito los ensayos del motor TEPREL-C, el corazón del cohete que despegaría a finales de año.

Más información: La española PLD quiere ser la SpaceX europea: presenta nuevos cohetes y una nave espacial para ir a la Luna

Publicada

2025 es el año clave para PLD Space y su cohete Miura 5, el cohete español que pretende disparar la carrera espacial nacional y europea frente a SpaceX. Los preparativos para su esperado lanzamiento inauguran a finales de 2025 siguen adelante.

La compañía española anuncia que ha completado con éxito los ensayos integrados del hardware principal de TEPREL-C, el motor de este cohete diseñado y desarrollado 100% por PLD Space. Esto supone el paso previo al inicio de la campaña de calificación de vuelo prevista para finales de junio.

“Sin motor no hay cohete”, es la máxima de la empresa desde sus inicios. En 2023, el motor TEPREL-B permitió al cohete MIURA 1 convertirse en el primer cohete privado en Europa en completar un vuelo con éxito. Ahora le toca el turno a TEPREL-C y Miura 5.

El motor TEPREL-C cuenta con un empuje de 190 kN y se alimenta de queroseno (RP-1) y oxígeno líquido (LOX). Implica un nivel mayor de complejidad en su desarrollo que se refleja, por ejemplo, en su turbobomba de alto rendimiento, también creada por la compañía.

Este motor permitirá al lanzador MIURA 5 poner satélites en órbita. Para ello, la primera etapa del cohete contará con 5 motores TEPREL-C, con una masa de despegue de 190 kN cada uno a nivel del mar, y la segunda etapa de MIURA 5 estará propulsada por un motor TEPREL-C Vacuum, con un empuje de 75 kN.

Miura 5

Miura 5 PLD Space, Raúl Torres Omicrono

En los últimos meses, la empresa ha implantado en su fábrica de Elche (Alicante) una serie de nuevas tecnologías industriales de gran complejidad para la fabricación de este motor. Es el caso de la electrodeposición de cobre y níquel o de la soldadura de Inconel, así como la puesta en marcha de ensayos no destructivos como la inspección por rayos X.

En estas instalaciones, PLD Space ha diseñado, fabricado y puesto a prueba los nuevos componentes del motor necesarios para volar a órbita como son las turbobombas, los generadores de gas y una nueva familia de válvulas criogénicas.

En el caso de las turbobombas de primera y segunda etapa, PLD Space ha logrado construir las turbobombas más grandes de una empresa privada en Europa. Estas sirven para alimentar de oxígeno líquido y queroseno los motores de MIURA 5 y se han probado de forma exhaustiva y han cumplido con los requisitos de diseño y las prestaciones de funcionamiento, según informa el comunicado.

El Miura 5 es un cohete formado por dos etapas con una altura 34 metros y se ha diseñado para desplegar satélites de 540 kilogramos de peso máximo en órbita heliosíncrona o con un peso de 1 tonelada en la órbita baja terrestre. El primer lanzamiento del Miura 5 se espera para finales de 2025 desde el puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa. Este cohete tiene como reto la recuperación de la primera etapa que con Miura 1 no fue posible.