Dron XPeng X2 en el MWC 2025

Dron XPeng X2 en el MWC 2025 Marta Sanz Omicrono Barcelona

Defensa y Espacio

Nos montamos en un taxi volador en el MWC: el Xpeng X2 es autónomo y alcanza una velocidad máxima de 130 km/h

Sin volante, solo unas pantallas acompañan al pasajero que se deja llevar por este dron que ha estado expuesto en la feria tecnológica de Barcelona.

Más información: He visto el taxi volador de la Fuerza Aérea de EEUU en el MWC: alcanza 320 km/h y puede recorrer 240 km

Publicada

El Mobile World Congress es tecnología móvil e inteligencia artificial principalmente, pero también hay hueco para otras tecnologías como la robótica o el transporte. Por eso nunca falta algún taxi volador eléctrico que capte todas las miradas. En España ya existen algunas iniciativas que buscan expandir esta tecnología y en otros países se han realizado vuelos inaugurales como el del dron de la marca china Xpeng que se mostrado en esta feria celebrada en Barcelona.

Este vehículo volador autónomo ya se dejó ver el año pasado en España con motivo del acuerdo de XPeng con el Grupo Salvador Caetano para expandir su flota de coches tradicionales en España y Portugal. Durante su visita al MWC la cola para sentarse dentro del dron o hacerle fotos impedía verlo a distancia.

El Xpeng X2 ya ha visitado muchos países, pero fue en Dubai donde tuvo su momento estelar durante su presentación en 2022, allí realizó el primer vuelo con un permiso de vuelo especial de la Autoridad de Aviación Civil de Dubái (DCAA). También ha alzado el vuelo en varias ciudades de China, pero siempre como viajes de prueba para su fase de desarrollo en la que aún se encuentra este modelo.

Pantallas en el interior de la cabina del XPeng X2

Pantallas en el interior de la cabina del XPeng X2 Marta Sanz Omicrono Barcelona

Sus dos puertas laterales se despliegan hacia arriba para dejar pasar a los dos pasajeros, que solo tienen que tener cuidado con la cabeza al montarse. Dentro, los asientos son amplios y cómodos, equipados con cinturones de seguridad que agarran el torso por la cintura y los hombros. 

No hay ningún volante, pues el objetivo es que sea un vehículo completamente autónomo. Al preguntar no indican que bastaría con detallar la dirección a la que se quiere llegar para que el coche haga el resto. Aún así la cabina integra una serie de pantallas que indican los parámetros del vuelo como la altura, inclinación o velocidad. China Telecom es la empresa proveedora de la gestión de los datos que controlan el trayecto, las mejores condiciones de la ruta, de ahí que este taxi aéreo esté expuesto en su stand de grandes dimensiones.

El XPeng Voyager X2 es un avión multicóptero eVTOL autónomo de quinta generación que tiene capacidad para dos pasajeros y espacio extra para equipaje. La cabina, una vez cerrada ofrece una vista panorámica del viaje, tanto frontal como laterla. Los asientos levemente inclinados permiten al visitante tumbarse para observar con comodidad el paisaje.  

Como se puede apreciar en las imágenes, la aeronave tiene ocho hélices, ocho motores eléctricos, alimentados por baterías. Esto significa que no necesita combustible y no produce emisiones de dióxido de carbono durante el vuelo. 

Sistema de seguridad de XpenG X2 Xpeng

Puede alcanzar una velocidad máxima de 130 km/h y mantenerse en vuelo aproximadamente 35 minutos. El fuselaje se compone de fibra de carbono con estructura de aluminio de aviación y tiene un tren de aterrizaje de tipo patín fijo.

El avión fue diseñado para tener el tamaño de un automóvil, facilitando que se pueda aparcar en multiples calles o espacios y si no fuera por el sistema de hélices, sí parecería un biplaza. Algunas de las características de seguridad incluyen propulsión eléctrica distribuida (DEP), múltiples sistemas redundantes, detección de entorno esférico, retorno y aterrizaje autónomos, monitoreo en tierra, video en tiempo real, cámara omnidireccional y un paracaídas balístico de emergencia que se puee ver en el anterior vídeo.

Dron XPeng X2 en el MWC 2025

Dron XPeng X2 en el MWC 2025 Marta Sanz Omicrono Barcelona

El Voyager X2 se presentó en una exhibición pública en Shanghái y se planteó una hja de ruta que suponía comenzar la producción en seríe en 2024, pero los responsables presentes en la feria han indicado a este medio que, de momento, es un prototipo en pruebas, aunque varios países como las fuerzas de seguridad de Dubái están interesadas en ponerlo a prueba.