Explosión en una plataforma de pruebas de SpaceX

Explosión en una plataforma de pruebas de SpaceX NSF McGregor Live Omicrono

Defensa y Espacio

La espectacular explosión de SpaceX en una prueba de motores: el fallido Raptor de Starship que ha salido mal

Un motor Raptor, modelo utilizado en las naves Starships, habría explotado durante una prueba en las instalaciones de SpaceX.

24 mayo, 2024 09:27

En la exploración espacial las pruebas no siempre salen como se esperaba, con ese objetivo se realizan, para detectar cualquier fallo y corregirlo antes del despegue definitivo en el que puede haber vidas en juego si es una misión tripulada. Durante un encendido de motores de SpaceX se ha registrado una fuerte explosión que se ha podido ver en España gracias a un vídeo en directo. 

Un vídeo muestra una plataforma de lanzamiento cubrirse con intensas llamas tras la prueba de un motor. SpaceX no ha hecho ningún comunicado sobre este suceso. El personal suele mantenerse alejado y en una zona segura durante las pruebas, por lo que no debería haber ningún problema ante una explosión así. 

En las instalaciones de McGregor, Texas, se pueden ver a menudo los test de los motores que luego se integrarán con los cohetes. El medio NASA Space Flight cuenta con un canal que emite permanentemente en directo varios planos de esas instalaciones y su actividad. Así es como se transmitió la enorme explosión que se produjo esta semana.

La emisión detalla que allí se pueden ver los encendidos regulares de motores Raptor y Merlin. Y en Twitter sugieren que el fallo se habría producido durante las pruebas de un motor Raptor. Estos motores forman parte del diseño de Starship y los Falcon 9, respectivamente. "McGregor Live garantiza que nunca te perderás ni un minuto de la acción", se puede leer en la descripción.

En otra plataforma de lanzamiento, la empresa última los preparativos para su cuarto vuelo de prueba con Starship. El inmenso cohete con destino a la Luna, se enfrenta a su lanzamiento más complejo, aquel en el que se espera que resista la reentrada a la atmósfera y demuestre que podrá ser reutilizada su segunda fase, también llamada Starship, como ocurre con los Falcon 9. 

El cohete Starship de SpaceX durante la prueba carga de combustible para su cuarto vuelo

El cohete Starship de SpaceX durante la prueba carga de combustible para su cuarto vuelo SpaceX Omicrono

La compañía espacial de Elon Musk está en constante preparación para diferentes misiones, a corto y largo plazo. Para poder lanzar su constelación de satélites de conexión a internet Starlink, servir a la NASA de transporte hasta la ISS y seguir con las pruebas de Starship, la empresa está siempre fabricando nuevos cohetes y poniendo a prueba su tecnología. 

En concreto, la primera fase de Starship, el propulsor SuperHeavy, integra 33 motores Raptor. Se trata de la lanzadera más grande y potente con alrededor de 7.590 toneladas de empuje en el momento del despegue. Hay que recordar que durante su primer despegue, esta fuerza provocó un cráter de siete metros de profundidad y un grupo de ecologistas presentó una demanda contra la FAA. Esto obligó a SpaceX a diseñar un nuevo sistema de diluvio de agua para paliar los daños.