SpaceX colocando Starship sobre Super Heavy

SpaceX colocando Starship sobre Super Heavy SpaceX Omicrono

Defensa y Espacio

Starship encara su cuarto lanzamiento: el cohete ya se está montando para despegar en las próximas semanas

Elon Musk, CEO de SpaceX, ha apuntado que el lanzamiento se producirá en el mes de junio, cuando el cohete deberá superar un nuevo reto.

17 mayo, 2024 09:26

En las próximas semanas se esperan dos importantes lanzamientos espaciales, que se podrán seguir en directo desde España. Por un lado, la nave Starliner de Boeing se prepara para el próximo 21 de mayo tras numerosos retrasos del que será su primer vuelo tripulado. Por otro lado, SpaceX, el rival a batir de Boeing, avanza en los preparativos para el cuarto (y quinto) lanzamiento de su inmenso cohete Starship.

Elon Musk, fundador y CEO de la empresa espacial, prometió hace días a través de su red social, X, que el próximo vuelo se producirá en 3 o 5 semanas. Al principio se habló de primeros de mayo, pero parece que será más adelante cuando persigan su siguiente viaje, más complejo que el anterior. 

Hace unas horas, tanto el magnate como la cuenta de SpaceX en esta red social han compartido imágenes del montaje del enorme cohete en Mechazilla, su gigantesca máquina que atrapa cohetes. "Pila completa para el Vuelo 4 de Starship", escribió SpaceX en la publicación. 

En el vídeo compartido se puede ver como Starship se coloca sobre el propulsor Super Heavy. Este último alcanza los 69 metros de altura y los mismos 9 de diámetro. Su empuje de despegue a las 7.590 toneladas-fuerza gracias a sus 33 motores Raptor, 13 en el centro y los 20 restantes en el perímetro de la popa del propulsor. 

El resto lo cubren Starship la segunda fase de este gigantesco cohete hasta alcanzar un total de 122 metros de altura, que puede cargar de 100 a 150 toneladas métricas de carga, llegando a poder extenderlas hasta las 250 toneladas. En las últimas semanas se han podido ver varias pruebas de fuego de los seis motores de esta parte de la nave como preparación para el cuarto y quinto vuelo. 

Starship realizando una prueba de fuego para el quinto vuelo

Starship realizando una prueba de fuego para el quinto vuelo SpaceX Omicrono

SpaceX en los siguientes intentos de prueba, debe completar lo ya conseguido en los anteriores, alcanzar la órbita y reentrar sin mayores daños, para poder superar una nueva fase del viaje: probar el amerizaje en el océano Índico, para demostrar que su nuevo cohete podrá reutilizarse en parte.

Para el cuarto lanzamiento, está previsto que este inmenso cohete haga una simulación de aterrizaje en un barco. Sería una simulación sin el barco, solo se pretenden marcar los pasos para que la primera etapa, la Starship, sobreviva a la reentrada y se coloque para posarse con cuidado de forma similar a como ya ocurre con otros cohetes de la empresa. 

Starship en su plataforma de lanzamiento

Starship en su plataforma de lanzamiento SpaceX Omicrono

Si este nuevo objetivo se cumple, para el quinto vuelo la prueba será mayor. Este será el momento de Mechazilla, su gigantesca máquina que atrapa cohetes. Este brazo de proporciones épicas se ha diseñado para una doble tarea: izar el cohete sobre la plataforma de lanzamiento antes del despegue y, más tarde, atraparlo cuando regrese en el descenso.

Así, despegue tras despegue, se prepara la empresa espacial para en sucesivos años servir de transporte entre la Tierra y la Luna para las misiones tripuladas de Artemis que la NASA tiene planteadas. La empresa de Elon Musk tiene previsto realizar seis o más vuelos de prueba este año, para no seguir retrasando más el calendario de la NASA.