
Agon Pro 27 El Androide Libre
He probado los nuevos monitores de Philips y AOC: del más rápido del mundo a su nuevo modelo OLED
Philips ha presentado nuevos monitores AOC y Agon con características pensadas para los jugadores que quieran aprovechar los gráficos al máximo.
Más información: Los nuevos televisores Philips para 2025, en España: de colores más vibrantes y realistas a un potente sonido envolvente
A la hora de jugar, la pantalla es casi tan importante como la consola u ordenador que se está utilizando, ya que ambos deben tener las características necesarias para aprovecharse al máximo mutuamente y, de paso, cumplir con las exigencias de los usuarios en España. Además, en caso de utilizar un ordenador, también se debe mirar que sea capaz de cumplir con los otros usos que se le vayan a dar, como el diseño o la ofimática.
En este sentido, existe una gran variedad de modelos en el mercado, desde algunos que cuentan con un formato ultrapanorámico, para favorecer el uso de la multitarea y de los juegos, hasta otros que están específicamente pensados para ofrecer la mayor tasa de refresco posible y dar a los usuarios una ventaja competitiva en los juegos.
Philips es una de las marcas líderes en el mercado europeo, y la compañía ha crecido bastante en los últimos años, también gracias a los buenos resultados de AOC. En España, de hecho, el mercado, en general, ha experimentado en 2024 un crecimiento acompañado también por una mejora de resultados de la compañía, lo que les ha valido para cerrar el año pasado como líderes en el mercado.
Ahora, poco después de dar a conocer el Agon Pro 32, la compañía ha presentado nuevos modelos en España que llegarán al mercado en los próximos meses, y que cuentan con algunas novedades de lo más interesantes. Entre ellos se encuentra un modelo OLED con una pantalla que, en directo, nos ha sorprendido bastante por su buena calidad.
La compañía cuenta con una oferta bastante variada, tanto en tamaños como en funciones, usos y formatos, con modelos ultrapanorámicos e incluso dedicados a diseñadores, de la misma manera, también cuentan con el que ahora mismo es el monitor con la tasa de refresco más alta del mercado, de 610 Hz.
Agon Pro 27
La compañía ya contaba con un modelo OLED de 32 pulgadas, y ahora este de 27 pulgadas se une al catálogo para aumentar su variedad de tamaños. En este caso, cuenta con una pantalla menor, pero sigue siendo un modelo de gama alta ideal para personas que no dispongan de tanto espacio, pero manteniendo la profundidad del color tan característica de estos paneles.
Este cuenta con resolución UHD 4K y una tasa de refresco de 240 Hz que hace que sea un modelo increíblemente bueno para jugar, aunque hay que tener en cuenta que también requerirá de un hardware bastante potente que pueda aprovechar todo su potencial. Cuenta con un puerto USB capaz de ofrecer carga de 65 W, y además incluye un cable DisplayPort 2.1 incluido, evitando al usuario el coste de tener que comprar uno también, y su latencia es de solo 0,03 ms.

AGON Pro 27 Omicrono
En su parte trasera tiene iluminación RGB gracias a la cual podrá alumbrar la parte trasera del monitor, ideal para dejar junto a una pared, creando un efecto similar al de tener una tira LED. Llega con 3 años de garantía en los que se incluye también el quemado de píxeles. Estará disponible el próximo mes de mayo por un precio de 899 euros.
Agon Pro 600 Hz
Los usuarios que buscan el mayor rendimiento competitivo en juegos no apuestan tanto por la resolución, sino más bien por la mayor tasa de refresco posible, ya que esto les ayuda a tener una ventaja competitiva en los títulos online. Este modelo está específicamente pensado para ese tipo de usuarios.

Agon Pro 600 Hz Omicrono
Según ha afirmado la marca, se trata del monitor más rápido del mercado, con una tasa de refresco que alcanza los 600 Hz y que permite obtener una gran experiencia en lo que a fluidez se refiere. La resolución, eso sí, baja hasta Full HD para poder mantener la tasa al máximo y disfrutar de la mayor fluidez posible.
Este modelo también cuenta con iluminación RGB en su parte trasera, además de tener una varilla extensible para poder dejar colgado los auriculares mientras que estos no se estén usando. Tiene un tamaño de 24,1 pulgadas, ideal para poder colocarse a poca distancia de él y poder seguir viendo toda la interfaz. Estará disponible el próximo mes de julio por un precio de 699 euros.
Monitores dual frame
Por otra parte, la compañía ha lanzado nuevos monitores dual frame, los cuales cuentan con una tasa de refresco variable que se puede cambiar para también subir o bajar la resolución del monitor. De esta forma, se puede tener una experiencia centrada en la tasa de refresco o en la resolución en función del momento, ideal para personas que lo usan tanto para ver películas y series como para jugar.
Existen tres versiones distintas de este modelo, todas en 27 pulgadas y con 1 ms de latencia, lo que hace que sean una gran opción para el competitivo online. Por una parte, se puede poner en resolución 4K UHD con tasa de refresco de 160 Hz, o bien bajar la resolución a Full HD, pero subiendo la tasa de refresco hasta los 320 Hz. También es compatible con consolas gracias a otro modo en el que combina 120 Hz y resolución UHD.

Monitor AOC Dual Frame Omicrono
Además, cuentan con una regleta de puertos USB que hace que el ordenador tenga más espacios libres para conectar dispositivos, con un tiempo de respuesta que, además, es solo de 1 ms. Se trata de los modelos más versátiles, y están disponibles desde 379 euros.