MacBook Air M4 con su nueva terminación Cielo Azul

MacBook Air M4 con su nueva terminación Cielo Azul Chema Flores Omicrono

Análisis y Pruebas

Probamos el nuevo MacBook Air M4: el portátil más vendido de Apple ahora es mucho más rápido y también más barato

Apple ha logrado la cuadratura del círculo acelerando el MacBook Air con el chip M4 para potenciar Apple Intelligence, al tiempo que ha bajado su precio.

Más información: He probado el iPad Air M3: un 'chute' para la productividad de un tablet que busca exprimir la potencia de Apple Intelligence

Publicada

Si hay un producto de informática que se ha hecho fuerte en el mercado ese ha sido el MacBook Air de Apple. El portátil más ligero y delgado no sólo se ha convertido en el ordenador más vendido de la compañía de Cupertino, sino que también es uno de los modelos de referencia en España por su increíble relación entre rendimiento y precio.

El propio Greg Joswiak explicaba en una entrevista a EL ESPAÑOL - Omicrono que aunque en Apple no hacen productos baratos, si se mira más allá del precio inicial, compensa a largo plazo. El nuevo MacBook Air es el mejor ejemplo de esta relación entre rendimiento, durabilidad y precio. Y es que la empresa que dirige Tim Cook ha renovado el excelente modelo del año pasado con más músculo en su interior, el potente chip M4. Lo hace además bajando el precio hasta en 150 euros, quedando en los 1.199 y 1.449 euros de partida para el modelo de 11 y de 15 pulgadas, respectivamente.

Durante los últimos días hemos estado usando el modelo de 15,3 pulgadas para comprobar de primera mano cómo ha sido la evolución del modelo anterior, si es tan bueno como aparenta y si tiene todo para seguir siendo el bestseller de Apple.

M4, rendimiento sin límites

Pese a que el MacBook Air con M4 haya llegado un año después del lanzamiento del modelo con M3, a priori no está pensado para que los usuarios que compraron en 2024 renueven con este ordenador, aunque es cierto que el M4 pasa a una CPU de 10 núcleos y puede subir hasta una memoria RAM de 32 GB, cotas que el modelo predecesor no llegaba.

En mi caso, vengo uso en mi día a día un MacBook Air con M2 y he notado un salto de velocidad y rendimiento considerables, aunque es cierto que este MacBook Air apunta directamente a aquellos usuarios que tienen un Air con M1 —y diseño antiguo— o anteriores. Ahí es donde van a notar que este M4 es un cohete.

MacBook Air M4

MacBook Air M4 Chema Flores Omicrono

De los 10 núcleos que tiene su CPU, cuatro son de alto rendimiento y los otros 6 de alta eficiencia. Esto se traduce en un rendimiento multiproceso de hasta 1,8 veces más rápido que el M1. Mientras que los 10 núcleos de la GPU también mejora con respecto a la generación anterior en el uso de tecnología de trazado de rayos para estructuras gráficas, lo que le hace el doble de rápido que usar un M3.

Una de las mejoras de este procesador está en la posibilidad de subir hasta los 32 GB que permite mover los diferentes sistemas de Inteligencia Artificial en el dispositivo —con Apple Intelligence como referencia— con más soltura que nunca. Esto es, manejar escenas complejas o grandes conjuntos de datos con una fluidez impensable anteriormente en un MacBook Air.

Se trata de una evolución en el concepto de dar más y mejores herramientas a los usuarios. Con el motor neuronal de 16 núcleos y la potencia del M4, este equipo pensado para ser perfecto para cualquier usuario de pronto sube a una categoría, tanto que podríamos encajarla como 'Pro' sin ningún tipo de problemas.

Y es que no sólo está pensado para exprimir al máximo las capacidades de escritura, edición o creación de imágenes de Apple Intelligence con macOS, sino que este músculo que llega en el motor neuronal sirve desde Microsoft Copilot, Canva o Adobe, hasta poder optimizar modelos LLM localmente. Todo en, recordemos, el ordenador de acceso del catálogo de Apple.

Diseño y experiencia

A nivel de diseño el MacBook Air M4 es igual de bueno que la generación anterior. Es delgado, ligero y elegante, con una pantalla sin casi apenas marcos que permiten sumergirse en el contenido tanto por la definición como por el sistema de sonido con audio espacial con tecnología Dolby Atmos. Además de su nuevo color azul cielo, sí hay una cualidad que mejora considerablemente a la generación anterior: su cámara.

Y es que el nuevo MacBook Air M4 cuenta con una nueva cámara de 12 megapíxeles pensando en llevar a las videollamadas a un nuevo nivel en esta familia de productos. Incorpora Encuadre centrado, una tecnología que ya habíamos visto en iMac, MacBook Pro o iPad, ahora desembarca en el MacBook Air, y que ubica siempre al usuario en el centro del plano, lo que le da libertad para hacer videollamadas moviéndose por la habitación.

Uso de vista cenital en el MacBook Air M4

Uso de vista cenital en el MacBook Air M4 Chema Flores Omicrono

Configurando arriba en la derecha, el usuario puede marcar cómo quiere centrar la cámara y elegir el mejor plano posible. Igualmente, con esta nueva cámara gran angular que aprovecha la potencia del motor neuronal, el usuario también puede escoger la vista de escritorio, lo que es genial para clases a distancia o incluso para grabar tutoriales.

Las posibilidades de creatividad y productividad con macOS son casi infinitas. Con el nuevo chip la fluidez y experiencia evoluciona para ser mucho más productivos y tener un rendimiento gráfico superior, con lo que el Air también se convierte en una máquina para jugar a juegos AAA sin despeinarse. Una verdadera revolución que 'explotará' a partir de abril cuando llegue Apple Intelligence a todos en España.

MacBook Air M4

MacBook Air M4 Chema Flores Omicrono

Todo con una autonomía que se mantiene en las 18 horas de uso, más que suficiente para llevarlo incluso de viaje y no necesitar buscar un enchufe. Todo con la posibilidad de tener una carga rápida de 70W o superior e incluir la carga a través de MagSafe que le hace especialmente conveniente en la mayoría de situaciones.

¿Me lo compro?

El MacBook Air M4 logra la cuadratura del círculo. Tenemos un portátil ligero para llevar a todas partes, pero también muy potente pensando en poder hacer frente a las exigencias de productividad, edición de vídeo o imágenes de la gran mayoría de público. Así como una autonomía pensada para ir mucho más allá de la jornada de trabajo y poder despreocuparnos de buscar un enchufe incluso poniendo a la máquina a pleno rendimiento.

MacBook Air M4

MacBook Air M4 Chema Flores Omicrono

Todos estos argumentos se apoyan además en el que, para muchos, será el más importante: el precio. Los 1.199 o 1.449 euros, en función del tamaño de pantalla que escojamos. Aquí el modelo de 15,3 pulgadas está pensado para aquellos creadores de contenido que necesiten una enorme pantalla para editar o para aquellos programadores o contables que busquen las pulgadas para moverse entre códigos y tablas. Particularmente, para mi trabajo diario de redacción, edición puntual y búsqueda de la ultramovilidad prefiero el modelo de 13 pulgadas, pero ahí ya es una cuestión de gustos y necesidades personales.

En suma, el MacBook Air con M4 es el portátil perfecto para todos. Es potente, capaz, ligero. Está pensado para llevar a cualquier parte, pero también para colocarse en una oficina y aprovechar hasta dos monitores externos más. Todo con más potencia que nunca y el potencial de Apple Intelligence por desatar. Es, sencillamente, una compra maestra.