
Montaje de Tebo Samaniego, experto digital.
Instala ChatGPT en WhatsApp en solo 1 minuto y alucina con el resultado: "Cambiará tu forma de trabajar para siempre"
Ambas se complementan de forma gratuita, lo que permite a los usuarios buscar información en esta IA sin salir de la aplicación de mensajería.
Más información: Pide a ChatGPT que le lea la mano y se replantea muchas decisiones: "Me impresionó más de lo que esperaba"
Antes, cuando querías hablar con tu compañero de trabajo, tenías tres opciones. Acercarte a hablar en persona, enviar un email o llamar por teléfono. Ahora, es tan sencillo como enviar un WhatsApp, la aplicación perfecta para comunicarse de forma instantánea en la vida personal y profesional.
Por otra parte, ha entrado con mucha fuerza en nuestras vidas la herramienta ChatGPT, de OpenAI , una inteligencia artificial generativa que facilita enormemente la búsqueda de información en comparación con las búsquedas habituales en el buscador de Google.
Son dos aplicaciones diferentes que, desde ya mismo, se complementan de forma gratuita. Si tienes descargada la aplicación de mensajería instantánea, cuenta el experto digital Tebo Samaniego, en menos de un minuto puedes instalarte ChatGPT y comunicarte con él como con cualquier amigo.

Ejemplo de una interfaz de WhatsApp con ChatGPT. IA
En una publicación en su cuenta de LinkedIn, este creador de campañas digitales ha informado de que "ahora ChatGPT vive en tu WhatsApp. Y sí, cambiará tu forma de trabajar para siempre".
Para instalarte la aplicación debes clicar en este enlace y enviarle un mensaje a la IA generativa para que, a partir de ese momento puedas pedirle toda la información que desees sin tener que abrir otra pestaña para acceder a la herramienta.
Además, Samaniego ha explicado por qué es importante empezar a usar la herramienta en la red de mensajería más popular en España. "Te ayuda a redactar correos y mensajes importantes, resume documentos larguísimos y traduce textos con naturalidad". explica.
Y añade: "Te da ideas para tu negocio, tus redes, tus proyectos. O simplemente te explica algo que no entendiste bien (pero no querías preguntar).".
El experto también ha comentado en el post qué personas deberían utilizar la aplicación de Open AI en WhatsApp: "Te sirve si eres emprendedor. Creativo. Estudiante. Líder. Curioso. Atareado. Si eres humano, básicamente".
En un mundo cada vez más competitivo y en el que se exige mucha rapidez, es fundamental adaptarse y familiarizarse con la IA y sus distintas herramientas.
"Pensar bien y responder mejor ya no es una ventaja: es una necesidad. Y ahora, puedes hacerlo sin abrir otra pestaña", concluye.
La aplicación de mensajes, que pertenece actualmente a Meta, también cuenta con su propia IA generativa: Meta IA. Es similar a ChatGPT, por lo que los usuarios pueden contrastar y decantarse por la que les parezca más efectiva.