Alejavi Rivera, experto en inteligencia artificial, durante un vídeo en su canal de YouTube.

Alejavi Rivera, experto en inteligencia artificial, durante un vídeo en su canal de YouTube.

Omicrono

Alejavi Rivera, gurú de la IA, habla alto y claro sobre la nueva versión de inteligencia artificial de Google: "Me voló la cabeza"

El experto ha avanzado que esta herramienta puede crear juegos similares al GTA con unas pocas indicaciones y sin conocimientos de programación.

Más información: María Aperador, experta en ciberseguridad, avisa: "Están usando tu router para estafarte"

Publicada
Actualizada

La inteligencia artificial evoluciona a una velocidad vertiginosa en todo el mundo. Gobiernos y multinacionales están invirtiendo en la herramienta tecnológica más importante de lo que llevamos de siglo.

En el caso de Google, han actualizado recientemente Gemini, su aplicación de IA generativa que compite ni más ni menos con ChatGPT en ofrecer las respuestas más eficientes a los usuarios. De este modo, Alejavi Rivera, experto en inteligencia artificial, ha analizado la nueva versión.

En un vídeo que ha publicado en su cuenta de YouTube ha expresado enérgicamente su opinión una vez que ha probado Gemini 2.5 Pro: "Me voló la cabeza", ha asegurado. En concreto, le impactó que fuera capaz de crear juegos complejos con física avanzada rápidamente.

"Puede crear un juego similar a GTA San Andreas con diferentes físicas para conducir coches, aviones, barcos o ir andando con tan solo tres indicaciones y sin conocimientos de programación".

Rivera es un profesional en activo del marketing y negocios digitales con más de 6 años de experiencia en el sector digital y ahora con un canal dedicado principalmente a los nuevos lanzamientos y funcionalidades de la IA.

En su análisis de la nueva versión de Gemini, según él el considerado "modelo más capaz de la compañía", también ha comentado que permite hacer cosas "nunca vistas" y que "todo lo podrás hacer hoy mismo de forma totalmente gratuita".

Además, de los videojuegos, puede crear aplicaciones financieras complejas como login, registro de ingresos y gastos, edición, y un "asesor de inversión con inteligencia artificial que aprende del comportamiento del usuario para hacer crecer tu dinero", menciona.

Por otra parte, desarrollo de aplicaciones personalizadas con investigación profunda, utilizando "cientos de fuentes de información, opiniones reales, estudios, artículos científicos y un montón de información clave".

Por último, ha informado también que la versión más profesional de Gemini también permite el análisis y simulación interactiva de documentos extensos. Por ejemplo, "es capaz de procesar un PDF técnico de 70 páginas y generar un resumen de audio", resume Alejavi.

¿Cuándo se anunció Gemini?

El 6 de diciembre de 2023, la multinacional, con sede principal en California, lanzó el principal modelo de IA de la compañía.

Ahora, a finales de junio, tras año y medio en funcionamiento, lanzó oficialmente su versión de Gemini 2.5 en dos formatos. Por un lado, la versión Pro y, por otro, la Flash. La principal diferencia es que la versión profesional tiene una capacidad de razonamiento más alta, llamada Deep Think.