Se puede ser un mejor jugador de videojuegos, sin importar lo mal que empieces o que no se te dé del todo bien. Y en Omicrono hoy os enseñamos cómo.

Los videojuegos, además de entretenernos, cumplen con una función competitiva. No sólo nos hacen disfrutar de un buen rato, también pueden sacar nuestra vena de competición. Enfrentarnos contra la máquina, contra otros jugadores, contra un puzzle, contra el reloj… hay muchas posibilidades.

Y hay gente muy buena en los videojuegos, que es capaz de vivir sólo por cómo juega. Y hay gente que se esfuerza, pero es muy malo en comparación a todo el mundo. Pero tranquilo, porque en Omicrono queremos ayudaros a que seas un mejor jugador de videojuegos.

Paso 1: hazte con los controles, con todos

star-wars-teclado-keyboard

Lo primero que tienes que hacer es quedarte con los controles. Y no sólo con los básicos y necesarios, con todos los que puedas. Tanto los controles básicos, como los más avanzados que requieren algo más de destreza.

Esto es importante porque estos controles avanzados suelen ser accesos directos, o funciones especiales. Si nos quedamos con ellos, tendremos acceso a más cosas, o podremos movernos más rápidamente. Y eso, en un juego competitivo, es especialmente importante.

Además, si estás jugando en ordenador y tu teclado tiene teclas macro, aprovéchalas. Las teclas macro son teclas que podemos configurar para hacer cualquier cosa: una acción, una repetición o una sucesión de teclas. Por lo que configurarlas y usarlas también nos puede dar ventaja.

Paso 2: prepárate antes del juego

battlefield 6

Si estás esperando a que cargue el juego, o estás en el momento antes de la partida, aprovecha para practicar esos controles. Realiza sobre el teclado o el mando las pulsaciones que harás durante la partida, con la cabeza.

Puede parecer una tontería, pero es un hábito de los jugadores profesionales: “entrar en calor” practicando estos movimientos. Un estudio muestra que hacer esto refuerza los patrones de teclas en nuestra cabeza. Y así, cuando estamos sumergidos en la acción, podemos centrarnos en otras cosas en vez de en pulsar las teclas adecuadas.

Paso 3: practica, practica y practica

forza-horizon-3-11

Pero ese mismo estudio demuestra que lo más importante es practicar. Sí, jugar partidas, hacernos al juego, descubrir trucos, echar unas partidas. Si no jugamos es imposible mejorar como jugadores, ¿no?

Pero ojo, no es necesario viciar como un loco para mejorar. El estudio relata que el jugador que más mejoró en Halo: Reach fue uno que que jugaba entre 4 y 8 partidas por semana. Cada caso es un mundo, eso no significa que vosotros tengáis que hacer eso. Pero es la demostración de que no hay que tirarse horas y horas para mejorar.

También es necesario darse un descanso. Siguiendo con el caso que relatamos arriba, aquel jugador no dejaba que pasaran 1 o 2 días antes de volver a jugar. Espaciar el juego dará tiempo a nuestra cabeza para que respire y se relaje. Porque tensos y cansados lo vamos a hacer peor que si venimos frescos y con las ideas claras.

halo-5-forge-5

Y es importante cómo lo hagamos. Por ejemplo, jugar en modos arcade del juego o contra la máquina en fácil no hace nada. Lo mejor es, una vez sepamos lo básico, entrar en los modos competitivos donde nos encontraremos con otros jugadores.

Lo cierto es que es imposible establecer una guía maestra que se cumpla en todos los casos. Cada juego es un mundo, y tiene sus trucos para mejorar más rápido. ¿Cuáles se os ocurren a vosotros, cómo habéis pasado a ser mejores jugadores?

Noticias relacionadas