
Madrid es Moda llega a la capital madrileña.
Madrid es Moda: los detalles del desfile histórico que dará el pistoletazo de salida a su nueva edición
La Plaza de la Villa se convertirá en el escenario de un evento que pretende unir tradición y vanguardia.
Más información: El histórico legado de moda de Audrey Hepburn: 10 fotos inolvidables del icono que murió hace 32 años
Madrid está lista para convertirse, una vez más, en el epicentro de la moda de autor. El próximo 13 de febrero a las 12:30 horas, la Plaza de la Villa será testigo de un espectáculo único que marcará el inicio de Madrid es Moda (MeM).
Este evento, organizado por la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, promete rendir homenaje a las tradiciones y raíces culturales de la ciudad, destacando el talento de más de 25 diseñadores de renombre.
Desde guiños a las emblemáticas violeteras hasta referencias a los comercios centenarios del casco antiguo, el desfile inaugural será un viaje por la historia madrileña reinterpretada a través de la moda.
Del 13 al 18 de febrero, la ciudad se convertirá en una pasarela viva con desfiles, presentaciones y exposiciones que celebran el arte del slow fashion y la artesanía de autor.
Este año, bajo el lema "Florece la moda de autor", la iniciativa busca dar protagonismo a una nueva generación de diseñadores que apuestan por la sostenibilidad y la creatividad en su máxima expresión.
En el Madrid medieval
El gran evento inaugural se llevará a cabo en la Plaza de la Villa, uno de los rincones más antiguos y pintorescos de Madrid. Más de 50 modelos desfilarán sobre una pasarela que fusionará lo tradicional y lo contemporáneo, con piezas inspiradas en las violeteras y en la rica artesanía de los comercios históricos del centro de la ciudad.
Alpargatas, sombreros y tejidos de croché serán los detalles que conecten el presente con el pasado, mostrando cómo la moda puede ser una expresión de identidad cultural.
Entre los diseñadores participantes destacan nombres como Devota & Lomba, Teresa Helbig, Roberto Verino, Moisés Nieto y Ulises Mérida, quienes presentarán colecciones exclusivas que reflejan la diversidad y creatividad de la moda española.
Este evento no solo se limita al desfile inaugural. Durante cinco días, las calles, galerías de arte, tiendas y hoteles de la capital serán escenarios de una variedad de actividades diseñadas para acercar la moda de autor al público.
El programa de esta edición incluye el estreno del Madrid es Moda HUB, un espacio dedicado a explorar nuevas formas de consumo y creación en la industria textil. Este enfoque refuerza el compromiso del evento con los valores del slow fashion.
Reconocimiento a la moda de autor
La labor que tiene MeM de dinamización del sector ha sido reconocida con el premio Impulso y Difusión de la Moda Española, otorgado en la primera edición de los Premios Academia de la Moda Española.
Este evento no solo enriquece la escena cultural de la ciudad, sino que también refuerza la posición de Madrid como una capital global de la moda. En palabras de sus organizadores, busca "conectar a los diseñadores con el público final y revitalizar el comercio de moda española, siempre desde una perspectiva inclusiva y abierta".
Con iniciativas como esta, la moda española demuestra su capacidad para innovar, respetando sus raíces y mirando hacia un futuro más sostenible. Madrid, con su riqueza cultural y su energía vibrante, sigue siendo el escenario perfecto para esta celebración del arte y la creatividad.