Detalle del desfile Crucero 2025 de Louis Vuitton.

Detalle del desfile Crucero 2025 de Louis Vuitton. EFE

Moda

Louis Vuitton seduce Barcelona con una colección Crucero 2025 hipnótica y vanguardista

El director creativo de la casa, Nicolas Ghesquière, firma una propuesta fiel a su ADN con guiños inequívocos a España.

23 mayo, 2024 21:39

El parque Güell de Barcelona se ha convertido, este 23 de mayo, en el escenario de uno de los desfiles más esperados del año: el de la colección Crucero 2025 de Louis Vuitton. Tras las presentaciones de Chanel, en Marsella, y de Gucci, en Londres, la casa francesa ha creado la sorpresa con una propuesta, entre tradición y vanguardismo.

[Entre ciudad y campo: Gucci presenta su colección Crucero 2025 en Londres, volviendo a sus raíces]

Louis Vuitton eligió la capital catalana por compartir "un arraigado patrimonio y una extraordinaria pasión por la creatividad", tal y como señaló Pietro Beccari, presidente y CEO de Louis Vuitton. Y su apuesta, firmada por el director creativo de la casa, Nicolas Ghesquière, no ha defraudado.

La colección, presentada en el marco de la instalación del artista James Chinlund, con Music for Chameleons de Gary Numan y Madam Butterfly de Malcolm McLaren, entre otros, de banda sonora, ha fusionado la estética innovadora de la casa con la tradición, con toques españoles, como el sombrero, hilo conductor de la colección.

Silueta del desfile Crucero 2025 de Louis Vuitton.

Silueta del desfile Crucero 2025 de Louis Vuitton. EFE

El desfile ha arrancado con siluetas de hombreras marcadas, en una paleta neutra, con el beige y el gris como protagonistas. Vestidos, chaquetas y trajes oscilan, en esta colección, entre pasado y presente, con una estética ochentera, rematada por complementos más futuristas como las gafas.

Descubrimos, seguidamente, siluetas menos convencionales, con tops drapeados, algunos con volantes XL, combinados con pantalones de corte relajado y un calzado que promete hacerse viral, compuesto de flecos.

Silueta del desfile Crucero 2025 de Louis Vuitton.

Silueta del desfile Crucero 2025 de Louis Vuitton. EFE

La colección encuentra su punto más sensual en vestidos de transparencias y aperturas, con estampado de lunares y brillos, en ocasiones sutiles, en otras, más vistosos. Los vestidos globo se suman a los de encaje, ofreciendo cierta versatilidad. La mujer Louis Vuitton apuesta por la sofisticación, sin renunciar a la comodidad. Lo recuerdan también los zapatos, en su mayoría, planos.

Pero Louis Vuitton sorprende realmente con un juego de proporciones y volúmenes impecable, que refleja la búsqueda constante de innovación. Las blusas se expanden, de forma casi infinita, completadas por cinturones anchos y faldas exuberantes, asociadas a botas de inspiración ecuestre. Todo ello, bajo el amparo del binomio formado por el blanco y negro, pero también, colores llamativos como el naranja. 

Con esta colección Crucero, la casa recuerda las posibilidades del sector de la moda, en constante cambio. El uso de tejidos, los cortes y la propia concepción de las siluetas está cambiando de forma duradera.

Un vínculo único

La elección de la Ciudad Condal para este desfile no es baladí: la relación entre Barcelona y la casa se remonta a principios del siglo XX, "cuando Louis Vuitton desempeñó un rol activo en la Exposición Internacional de Barcelona de 1929, que reunía industria, arte e innovación. Georges Vuitton, hijo de Louis Vuitton, no solo formó parte del jurado, sino que también fue premiado por sus baúles para transporte de artículos de tocador".

Además, Louis Vuitton eligió la ciudad de Barcelona para abrir su primera tienda en España en 1987 y actualmente cuenta con dos establecimientos en la capital catalana, "ciudad milenaria, que se ha renovado constantemente a lo largo de los siglos. Es una ciudad global, abierta y conectada, que siempre se ha caracterizado por su capacidad para aprovechar la innovación tecnológica y digital para mejorar la ciudad y la calidad de vida de sus ciudadanos y ciudadanas", según recuerda Louis Vuitton.

No es la primera vez que la casa presenta su propuesta Crucero fuera de las fronteras francesas: lo hizo anteriormente en la casa de Bob & Dolores Hope en Palm Springs diseñada por John Lautner, el Museo de Arte Contemporáneo de Oscar Niemeyer en Niterói, el Museo Miho de I.M. Pei cerca de Kioto, el Instituto Salk de California o Isola Bella en el Lago Maggiore, entre otras. Su objetivo es claro: celebrar la tradición e innovación, así como el concepto de viaje, tan importante para la casa que contribuyó a la creación del 'arte de viajar'.

[Chanel, sueño de una tarde de verano: los colores, el 'tweed' y la elegancia mediterránea protagonizan su último desfile]

Este desfile se suma a las diversas acciones puestas en marcha en colaboración con la capital catalana para acompañar la 37.ª Louis Vuitton America's Cup, que comenzará en Barcelona en agosto de 2024 y que estará precedida por la Louis Vuitton Cup, competición clasificatoria preliminar. Asimismo, Barcelona y Louis Vuitton están trabajando en una serie de programas educativos para apoyar la creatividad y el diseño en la ciudad.