Durante los meses de otoño, las necesidades de nuestra piel cambian. Tras los excesos de las vacaciones nuestra piel está pidiendo a gritos acabar con la deshidratación y recuperar la luminosidad perdida. Es por esto que la hidratación y la limpieza exhaustiva deben ser las prioridades básicas de nuestra rutina de belleza.

Y no es solo la vuelta a la rutina del trabajo, septiembre llega con su '¡Oh, Dios mío!' porque de manera inevitable entra de nuevo en nuestras vidas el frío. Myriam Yébenes, directora del Instituto de Belleza y Medicina Estética Maribel Yébenes, explica que "los cambios de temperatura son los factores más determinantes a la hora de preservar la juventud y la salud de la piel".

Este año el cambio de temperaturas ha sido radical, una oscilación térmica que puede hacer que los capilares de nuestra piel se contraigan provocando que reciba menos oxígeno y nutrientes. Ante esto, la experta en belleza asegura que "si no te proteges de las inclemencias del tiempo, la piel puede sufrir deshidratación, arrugas, envejecimiento, aparición de manchas o flacidez".

['Skinimalismo': la nueva tendencia para cuidar la piel, que simplificará tu rutina de belleza]

Además de la bajada de temperaturas, la llegada del otoño significa la vuelta a la calefacción y, por tanto, a los cambios bruscos que afectan sobre todo de las zonas más expuestas, como el rostro. Por eso, desde ya, es necesario que comencemos a ajustar nuestra rutina de belleza y nuestros cuidados en cabina a las necesidades la la nueva estación.

Para que no haya excusas y pueda estr al alcance de las más perezosas, Myriam Yébenes resume 'el cambio de estación cosmético' en tres pasos claves.

Revisión de nuestros productos cosméticos

Al que no solemos hacer y que debería ser obligatorio es acompañar el cambio de estación con una revisión exhaustiva de los productos cosméticos que tenemos en casa. Con la llegada del frío la piel requiere de unos cuidados específicos, las necesidades no son las mismas así que deberíamos quedarnos únicamente con los adecuados para lo que sea menester durante esta época del año.

Para acabar con el temido efecto rebote y devolver la luminosidad e hidratación a la piel es fundamental contar con productos que nos ayuden a conseguirlo. Sobre todo aquellos que sean hidratantes y revitalizantes, y que aporten luminosidad y elasticidad a la piel.

Con la bajada de temperaturas nuestra piel tiende a resecarse, por lo que hidratarla es esencial. Revisar que nuestros cosméticos cumplan con esta función permitirá que nuestra piel se mantenga sana y elástica. 

Myriam Yébenes recomienda el elixir New Density de su línea cosmética MY Yébenes.

Sus ingredientes activos ayudan a fortalecer la barrera cutánea, mejorando la retención de agua y proporcionando una hidratación profunda.

Además, asegura, tras el verano este elixir es ideal para aquellas personas que buscan iluminar su piel apagada por la exposición solar.

[Los 17 errores más habituales en el cuidado de la piel (palabra de experta)]

Limpieza exhaustiva mañana y noche

En cualquier estación, esto no cambia, la limpieza facial es el primer paso y el más importante a la hora de cuidar nuestra piel.

Myriam Yébenes enfatiza en "la importancia de este paso tanto de día como de noche para eliminar impurezas y obstrucciones en los poros y comenzar esta nueva época con buen pie". Por la noche, añade, "incluso podríamos incluir algún tipo de limpiador con ácido glicólico, que limpia y exfolia para una acción de limpieza efectiva".

El ácido glicólico es uno de los tratamientos más eficaces y populares para exfoliar y regenerar la piel. Se trata de un alfahidroxiácido (AHA) de origen natural que actúa en todas las capas de la piel y consigue difuminar las líneas de expresión y aumenta la luminosidad y el tono uniforme regulando la renovación epidérmica.

Hidratar y nutrir la piel en profundidad

Por último, el tercero de los pasos fundamentales, sobre todo en esta época, es mantener la piel hidratada constantemente. Tras el verano es frecuente encontrar nuestra piel apagada y envejecida porque, entre muchos otros factores externos, la hemos sometido a un exceso de sol.

Los cuidados en casa son básicos, incluyendo en nuestra rutina de otoño cremas y sérums que tengan el objetivo de hidratar y nutrir. Para completar estos mimos, Myriam Yébenes recomienda darle unos mimos extra en cabina.

Uno de los tratamientos más populares en la actualidad, y aseguran que el preferido de celebridades como Jennifer López y Paula Echevarría, es el Hydrafacial Syndeo™. Este procedimiento, que se encuentra dentro de la categoría de 'hidra-dermoabrasión', va mucho más allá de una limpieza facial convencional.

Hydrafacial Syndeo™ combina limpieza, exfoliación y eliminación de impurezas mientras proporciona una hidratación profunda con ingredientes específicos para cada tipo de piel, ricos en vitaminas, antioxidantes, péptidos y ácido hialurónico.