El pasado 5 de diciembre, Forbes, la revista especializada en el mundo de los negocios y las finanzas, publicó la lista de las 100 mujeres más poderosas del mundo en 2023. Entre ellas, destacan dos españolas que, además de ser líderes, son fuentes de inspiración y referencia dentro y fuera del país.

[Nuestro calendario de adviento: 24 mujeres, 24 deseos]

Según Forbes, en los primeros meses de 2023, se observó una disminución en el número de mujeres que ocupaban posiciones de liderazgo en todo el mundo. Entre enero y abril, las líderes políticas Sanna Marin, Jacinda Ardern y Nicola Sturgeon perdieron o renunciaron a sus roles de supervisión.

Lo más destacado de este suceso es que cada una de las mujeres que perdió o renunció su puesto, fue reemplazada por un hombre. Lo que se traduce en que todo lo que parecía que se había conseguido, ha vuelto a la tradición en la que el género masculino ocupa los grandes escalones.

Este podría ser uno de los motivos por el cual en el ranking que destaca figuras a nivel global, solo Ana Patricia Botín y Belén Garijo representan a nuestro país. Aun así, actualmente son muchas mujeres las que luchan por eliminar las barreras de género y garantizar la igualdad de oportunidades, derechos y responsabilidades.

Dos españolas líderes

El ranking de Forbes destaca a mujeres influyentes en diversos campos como política, negocios, tecnología, entretenimiento o filantropía, entre otros. Estas mujeres son reconocidas por su impacto, liderazgo y contribuciones significativas en sus respectivos ámbitos.

España está presente para demostrar el poder que poco a poco está creciendo en el país, de la mano de dos españolas como Ana Botín y Belén Garijo. Además de ser consideradas como dos de las 100 mujeres más poderosas del mundo, son también parte de Las Top 100 Mujeres Líderes.

El primer puesto de la lista lo encabeza Ursula von der Leyen, la Presidenta de la Comisión Europea, y en el puesto número cinco encontramos a la internacional Taylor Swift.

[La Top 100 Nadia Calviño, nueva presidenta del Banco Europeo de inversiones: todas las claves de su liderazgo]

En la categoría de medios y entretenimiento, además de Taylor Swift, también encontramos otras mujeres como Oprah Winfrey, Beyoncé o Rihanna. Además, por primera vez la lista recoge entre sus nombres un personaje ficticio.

La primera española que aparece en el ranking es Ana Patricia Botín, en el puesto número 18. Como viene siendo habitual, la empresaria repite aparición en esta lista por varios años consecutivos.

Ana Botín es la presidenta ejecutiva de Banco Santander, quien además de desempeñar sus funciones habituales, es reconocida por su labor más allá de lo convencional, enfocándose en fortalecer la confianza y lealtad de los clientes.

Bajo su dirección, la institución financiera ha establecido contribuir al progreso de las personas y las empresas de manera simple, personal y equitativa. Además, la española está comprometida con el crecimiento sostenible e inclusivo.

[Las mujeres que dieron forma a la Declaración Universal de Derechos Humanos, que hoy cumple 75 años]

La segunda española que aparece en el ranking de las 100 mujeres más poderosas del mundo es Belén Garijo, CEO y presidenta del comité ejecutivo de Merck, en el puesto 68.

Con una trayectoria impecable, la almanseña más poderosa del mundo ha trabajado en diferentes lugares y es considerada como la primera y única mujer al frente de una compañía que cotiza en el DAX (el Ibex35 alemán).

A lo largo de su carrera, Belén Garijo ha sido reconocida por su capacidad para liderar transformaciones y su enfoque en la innovación y la sostenibilidad en el sector farmacéutico y empresarial.

Barbie, la número 100

Por primera vez, Forbes ha elegido un personaje ficticio para formar parta de su ranking: Barbie. En el puesto número 100, la muñeca es considerada como un icono cultural y ahora, también, feminista.

La revista ha explicado que Barbie tiene una capacidad única de inspirar, así como hacen todas las mujeres que son protagonistas en la lista. Considerada mucho más que un simple muñeco de plástico, Barbie se puso en el número uno con la última película en la que mostró a toda la población una vida humana, la perfección imposible y el empoderamiento de la mujer.